Archivo de la etiqueta: Canarias

El Sector Terciario en España: Comercio, Servicios Públicos y Turismo

El Comercio

Es la actividad económica que ofrece los excedentes de productos y servicios a los consumidores. Puede realizarse dentro de las fronteras del propio país o fuera de ellas.

Comercio Interior

Factores de localización: red de transportes, mercados con poder adquisitivo.

Cambios estructurales: aumento de la capacidad de compra, disposición creciente de los consumidores, disminución de la frecuencia de compra, aplicación de innovaciones tecnológicas.

Tipos de comercio:

Pisos de Vegetación en Canarias: Un Viaje por la Biodiversidad

Pisos de Vegetación en Canarias

Un Viaje por la Biodiversidad de las Islas

La infografía muestra la distribución natural de la vegetación en Canarias, organizada en pisos altitudinales, en una de las islas con mayor relieve. Esta disposición representa el estado original, sin la influencia de la actividad humana.

Influencia de los Vientos Alisios y el Mar de Nubes

En el lado derecho de la imagen (norte de la isla), se observa el mar de nubes, un fenómeno causado por los vientos alisios provenientes Seguir leyendo “Pisos de Vegetación en Canarias: Un Viaje por la Biodiversidad” »

Análisis de la Inmigración en España y Canarias

1. Introducción

1) Este análisis se basa en un mapa de coropletas que muestra el porcentaje de población extranjera en España en 2008, utilizando datos del INE. También se examina la procedencia de los inmigrantes en Canarias en 2006 mediante un gráfico de barras, con cifras absolutas del ISTAC. Las migraciones, que son movimientos de población, se dividen en emigración (salida) e inmigración (llegada).

2) En 2008, la población extranjera en España superaba los 5.2 millones de personas, Seguir leyendo “Análisis de la Inmigración en España y Canarias” »

Climatología de la Península Ibérica y Canarias

1. Circulación Atmosférica y Centros de Acción

1.1 La Circulación del Viento en Altitud

En la parte alta de la atmósfera, a 12000 m, los vientos alcanzan una velocidad de hasta 500 km/h. Estas corrientes se denominan corrientes en chorro o jet streams. En cada hemisferio hay dos: el subtropical (35-40º) y el polar (60º). En invierno las corrientes tienden a bajar, y en verano a subir. Estas corrientes tienen protagonismo práctico, por ejemplo para los aviones. Los jet streams van de oeste Seguir leyendo “Climatología de la Península Ibérica y Canarias” »

La situación de Canarias dentro de la Unión Europea

TEMA 3: ¿CUÁL HA SIDO Y CUÁL ES LA SITUACIÓN DE CANARIAS DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA?

1) La integración de Canarias en la UE.

La apertura de negociaciones para la adhesión de España a la CEE ofrecía a Canarias 3 posibilidades: integrarse en las mismas condiciones que el resto de España, integrarse en condiciones especiales que acomodaran su régimen de franquicias a los principios del mercado comunitario y quedar al margen de la integración. Las negociaciones, iniciadas en 1983, fueron muy Seguir leyendo “La situación de Canarias dentro de la Unión Europea” »