Archivo de la etiqueta: Canarias

Canarias en la Unión Europea: Desafíos y Oportunidades como Región Ultraperiférica

Canarias en la Unión Europea

Las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la UE

Junto con otros territorios de la UE (Azores, Madeira, Martinica, Reunión, Guadalupe, …), Canarias forma parte de las Regiones Ultraperiféricas de la UE (RUP), que se caracterizan por:

Organización Territorial y Política de España y Canarias

1. España: Organización del Estado y Constitución

1.1 La Constitución Española de 1978

En 1975, el punto culminante fue la masiva aprobación de la ciudadanía a la Constitución de 1978, que convertía al estado en una monarquía parlamentaria y establecía un régimen democrático. Las características más importantes de nuestra Constitución son:

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Relieve y Costas

ZÓCALO: Llanuras formadas en la era primaria como resultado de la erosión seguidas de la orogénesis.

EROSIÓN: Es el desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos climáticos o atmosféricos.

OROGÉNESIS: Es el proceso de formación de montañas.

LAPIACES: Surcos separados por tabiques más o menos agudos. Los surcos se forman por las aguas de escorrentía sobre las vertientes.

GARGANTAS: Valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Globalización y Desigualdades: Impacto en Canarias

La Globalización: Un Proceso Multidimensional

La globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos:

  • Económico: Implica la interdependencia mundial en la producción por la deslocalización industrial, en el intercambio de mercancías y capitales debido a la eliminación de las barreras comerciales, y en el consumo.
  • Político: Se forma la llamada Tríada de poder (La Unión Europea, Estados Unidos y Japón).
  • Social: Se está Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades: Impacto en Canarias” »

Impacto del Turismo en Canarias: Repercusiones Económicas, Sociales y Ambientales

Impacto del Turismo en Canarias

Repercusiones Económicas

El turismo es un sector fundamental para la economía canaria, aportando en 2019 el 35% del PIB y más del 40% del empleo. Además, ejerce un efecto multiplicador sobre la mayoría de las demás actividades económicas.

Aspectos positivos:

  • Mejora de la dotación de servicios, equipamientos e infraestructuras (transportes, puertos, aeropuertos).
  • Aumento de la renta per cápita de los residentes.

Aspectos negativos:

Paisajes Vegetales de España

1. Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. Sus formaciones vegetales características son el bosque caducifolio, la landa y el prado.

A) El Bosque Caducifolio

Está constituido por árboles altos, con tronco recto y liso y hoja grande que cae en otoño. Este tipo de bosque consta de pocas especies que se reúnen formando grandes masas. En el sotobosque crecen helechos y musgos.

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Elementos del Clima

Insolación

Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre.

Nubosidad

Estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes en mayor o menor grado.

Temperatura del Aire

  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y del mes más frío.
  • Heladas: Producidas cuando la temperatura del aire es menor a 0°C. Pueden ser:

Canarias: Un Archipiélago Atlántico en el Corazón de la Unión Europea

Canarias: Un Archipiélago Abierto al Mundo

Canarias siempre ha sido una región abierta al exterior. El aislamiento propio de los espacios naturales se ha superado con la integración en la «economía mundo» desde la colonización. El desarrollo económico y social fue posible gracias al papel desempeñado como frontera sur de Europa, como escala en el proceso de colonización de América y de la costa occidental de África. También los grandes avances en los medios de transporte han supuesto cambios Seguir leyendo “Canarias: Un Archipiélago Atlántico en el Corazón de la Unión Europea” »

Agricultura, Ganadería y Pesca en Canarias

Los espacios rurales

El desarrollo agrícola de Canarias está condicionado por el medio natural, el clima, con escasez de lluvias y fuertes vientos, el predominio de suelos pedregosos de origen volcánico y el factor humano ya que la ocupación afecta al uso agrario.

Las explotaciones agrarias:

En Canarias se caracterizan por el predominio de la pequeña propiedad. En su mayor parte son propiedades de carácter familiar explotadas por sus dueños y en las que se recurre al trabajo asalariado en las Seguir leyendo “Agricultura, Ganadería y Pesca en Canarias” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Clima Oceánico

Influencia: Atlántica, mayor influencia de la circulación general del oeste.

Régimen térmico: Suavizado (veranos frescos e inviernos templados), amplitudes anuales bajas.

Humedad: Abundante nubosidad y elevada humedad ambiental: se conoce como la España Verde.

Precipitaciones: Importantes (1.000 mm) y regulares, aunque raramente torrenciales.

Oceánico Propiamente Dicho

Zonas: Tierras costeras cantábricas y atlánticas por debajo de los 500 m.

Factores: Mayor Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »