Archivo de la etiqueta: Canarias

Globalización, Desigualdades y la Posición de España y Canarias en el Mundo

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

La Globalización Económica

La globalización económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción, intercambio y consumo de bienes. Se ve favorecida por el progreso de los transportes y de las telecomunicaciones.

Consecuencias de la Globalización

Consecuencias Positivas y Negativas

Organización Territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias

Organización Territorial de Canarias

Las Instituciones Autonómicas

Las instituciones autonómicas con competencias en todo el territorio canario son el Parlamento, el Gobierno y el Presidente.

El Parlamento de Canarias

El Parlamento de Canarias es el órgano representativo del pueblo y está integrado por 60 diputados regionales elegidos por sufragio universal. Tiene como principales funciones:

Análisis de la Estructura Económica y el Paro en España y Canarias

La Estructura Económica de la Población

Este análisis estudia la población que contribuye al proceso productivo y los sectores en que se desarrolla dicha actividad.

La Población Activa

Es el conjunto de personas de 16 años o más que suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios o que están disponibles para incorporarse a dicha producción. Comprende tanto a la población que trabaja a cambio de una retribución (población activa ocupada) como a la que busca activamente Seguir leyendo “Análisis de la Estructura Económica y el Paro en España y Canarias” »

Factores y Elementos del Clima en España

1. Factores Geográficos

A. La Latitud

La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina dos estaciones principales: verano e invierno. En Canarias, por su proximidad a la latitud subtropical, los cambios de estaciones son menos notorios.

B. La Situación

La Península Ibérica, situada entre dos grandes masas de agua con diferentes temperaturas y entre dos continentes, experimenta diversas influencias atmosféricas. Canarias también recibe influencias atmosféricas diferentes Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España” »

Integración y Gobernanza de Canarias en la UE

Integración de Canarias en la UE

La apertura de negociaciones para la adhesión de España a la CEE en 1979 ofrecía a Canarias tres posibilidades: integrarse en las mismas condiciones que el resto de España, integrarse en condiciones especiales o quedar al margen. En 1991, Canarias se integró con particularidades: exención del IVA, flexibilidad de la PAC y no aplicación de la tarifa exterior común a las importaciones de primera necesidad.

Canarias como Región Ultraperiférica (RUP)

Tras su Seguir leyendo “Integración y Gobernanza de Canarias en la UE” »

Diversidad de Paisajes Vegetales en España

Paisajes Vegetales de España

España cuenta con una gran variedad de especies vegetales, unas 6000, debido a los factores que influyen sobre ella. Estos factores pueden ser:

  • Físico: relieve, suelo, clima
  • Humanos: incendios, introducción de especies.

Los agruparemos según el clima de la zona.

Paisaje Vegetal del Clima Oceánico

Las vegetaciones de este clima son: bosque caducifolio, landa y prado.

Localización: parte norte de la península, cornisa cantábrica, Galicia.

Las precipitaciones son regulares Seguir leyendo “Diversidad de Paisajes Vegetales en España” »

Globalización y Posición Socioeconómica de España en el Mundo

Globalización e interdependencia mundial

Causas de la globalización

El proceso de globalización consiste en la creciente interdependencia de los espacios geográficos a nivel mundial. Este proceso multidimensional afecta a un número cada vez mayor de territorios. Las causas que han impulsado la globalización incluyen:

Análisis del Impacto Ambiental y la Gestión de Recursos Hídricos en España y Canarias

1. Definiciones (2 puntos)

Cambio Climático

Según expertos de la ONU, el cambio climático se refiere a la modificación de los elementos climáticos (subida de temperaturas, patrón de las lluvias, cobertura de nubes…) y el calentamiento global debido a la acción antrópica directa o indirectamente, que se suma a la variabilidad natural del clima (cambios naturales). Está relacionado con las altas concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero, por emisiones masivas de CO₂, Seguir leyendo “Análisis del Impacto Ambiental y la Gestión de Recursos Hídricos en España y Canarias” »

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Un Análisis Geográfico

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

La globalización económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción, intercambio y consumo de bienes. Este proceso se ha visto favorecido por el progreso de los transportes y de las telecomunicaciones; la generalización del sistema capitalista; la extensión de la ideología neoliberal, basada en la plena libertad de los mercados; y la actuación de ciertos agentes, como las empresas multinacionales y algunas Seguir leyendo “Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Un Análisis Geográfico” »

Factores y Elementos del Clima en España y Canarias

Factores del Clima

Factores Geográficos

  • Latitud: En España, la latitud, ubicada en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno, y dos de transición: primavera y otoño. En Canarias, por estar cerca del trópico de cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios.
  • Situación: La península ibérica se sitúa entre dos masas de agua de distintas características térmicas: el océano Atlántico y el mar Mediterráneo; Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España y Canarias” »