Archivo de la etiqueta: caliza

Geomorfología de España: Un Viaje por sus Diversos Relieves

Tipos de Relieve y su Formación Geológica en España

El Relieve Granítico

El relieve granítico, predominante en áreas con rocas antiguas de las eras precámbrica y primaria, se caracteriza por la presencia de granito. Esta roca cristalina y rígida da lugar a diversas formas:

Geomorfología de España: Un Viaje a Través de sus Dominios Líticos

El área silícea, formada por rocas antiguas de la Era Primaria, se localiza en la parte occidental de la Meseta, el Sistema Central, los Montes de Toledo, Sierra Morena y el Macizo Galaico-Leonés, así como la zona axial de los Pirineos, la mitad oeste de la Cordillera Cantábrica o las mayores altitudes del Sistema Bético.

La roca predominante es el granito. A pesar de su rigidez, es sensible a la erosión por agua, pues los cristales reaccionan formando arenas. También se pueden descomponer Seguir leyendo “Geomorfología de España: Un Viaje a Través de sus Dominios Líticos” »

Relieve Peninsular: Zonas Calizas, Arcillosas y Unidades Morfoestructurales

Área Caliza

Se localiza en Prepirineos, Montes Vascos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Cordillera Costero-Catalana y Cordillera Subbética. La roca predominante es la caliza, una roca dura cuya fractura produce grietas o diaclasas. Al disolverse con el agua, da lugar al siguiente relieve:

Rocas Sedimentarias: Preguntas y Respuestas Detalladas

A

7. ¿Cuál es el agente de transporte en masa?

Los flujos densos.

8. ¿Cuál es el agente de transporte menos selectivo?

  • El hielo, ya que transporta todo tipo de granos sin un orden establecido.
  • El agente de transporte menos selectivo es el hielo, pues sobre este caen sedimentos, restos orgánicos y cualquier otra cosa, y este no selecciona lo que lleva; solo lo transporta y tritura.

B

18. Bedform

Son formas de fondo que se forman porque existen sedimentos sueltos en el fondo y un flujo con la capacidad Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Preguntas y Respuestas Detalladas” »

El Relieve de España: Tipos y Características

El área caliza

Características

El área caliza está integrada por rocas de la era secundaria plegadas en la era terciaria.

Localización

Su localización forma una Z invertida que se extiende por los Pirineos, los Montes Vascos, el sector oriental de la cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico, parte de la cordillera Costero-Catalana y la cordillera Subbética.

Roca predominante y relieve

La roca predominante de esta área es la caliza, una roca dura que se fractura formando grietas o diaclasas Seguir leyendo “El Relieve de España: Tipos y Características” »