Archivo de la etiqueta: calentamiento global

Contaminación y Protección Ambiental en España: Enfoque en Castilla-La Mancha

Contaminación Atmosférica y sus Efectos

La contaminación atmosférica abarca varios problemas críticos. Uno de ellos es el calentamiento global, intensificado por el efecto invernadero. Para combatirlo, se implementan iniciativas como el Plan de Acción de Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética (2008), que busca reducir el consumo de combustibles fósiles, y el Protocolo de Kioto (1997, revisado en la Cumbre del Clima de París, 2015), donde los países firmantes se comprometen a disminuir Seguir leyendo “Contaminación y Protección Ambiental en España: Enfoque en Castilla-La Mancha” »

Factores que influyen en el cambio climático: causas, consecuencias y soluciones

La temperatura de la Tierra depende de la distancia al Sol, de la presencia de la atmósfera y de sus características.

Composición atmosférica

Contiene una cantidad de vapor de agua y pequeñas partículas en suspensión llamadas aerosoles, que pueden ser naturales o de actividades humanas.

Gases de efecto invernadero

El vapor de agua, el CO2 y el metano.

Cómo funciona el efecto invernadero

Impacto del Cambio Climático: Evidencias, Causas y Soluciones

Evidencias del Cambio Climático

  • Retroceso de los glaciares

    Especialmente en el hemisferio norte. El proceso se está acelerando y afecta a la banquisa (capa helada que cubre el océano en las zonas polares).

  • Incremento del nivel del mar

    Ha subido entre 1 y 2 mm/año. Es el resultado de la fusión de buena parte del hielo continental y la dilatación del agua oceánica.

  • Incremento de la temperatura media global

    Consecuencias directas del incremento de la temperatura son el retroceso glaciar y el ascenso Seguir leyendo “Impacto del Cambio Climático: Evidencias, Causas y Soluciones” »

Contaminación y Desertificación en España: Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación Ambiental en España

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se genera por la emisión a la atmósfera de gases nocivos constituidos por carbono, azufre, nitrógeno, flúor y oxígeno, junto con aerosoles y partículas en suspensión de composición muy variada. Algunos de estos gases afectan a la capa de ozono y producen el efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global del planeta. En España, la mayor parte de estos gases nocivos proceden de los sistemas Seguir leyendo “Contaminación y Desertificación en España: Causas, Efectos y Soluciones” »

Impacto del cambio climático en 10 ámbitos de trabajo

Es necesario aclarar dos conceptos que, si bien están estrechamente relacionados, con frecuencia se confunden como sinónimos: el cambio climático y el calentamiento global, que es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero.

Están provocando variaciones del clima que de manera natural no se producirían.

El efecto invernadero es un proceso natural que permite a la Tierra mantener las Seguir leyendo “Impacto del cambio climático en 10 ámbitos de trabajo” »