Archivo de la etiqueta: Cabo

Relieve, Clima y Recursos Hídricos: Un Estudio Geográfico

Conceptos Geográficos Fundamentales

1. El Relieve Terrestre

El relieve es el conjunto de formas o irregularidades que presenta la corteza terrestre, tanto en la superficie de los continentes como en el fondo oceánico.

2. Agentes que Modifican el Relieve

Los agentes externos son aquellos procesos que modifican la superficie terrestre, principalmente el agua, el viento y la temperatura. Los agentes internos son las fuerzas internas de la Tierra, que provocan terremotos y volcanes.

3. Formas del Relieve

Articulo 425 de la constitución del ecuador

I.- LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DE ESPAÑA.1. Evolución histórica de la organización político-administrativa.
La organización territorial de España ha pasado por numerosas variaciones a lo largo de la historia:  LA Antigüedad: hasta la conquista romana, el territorio español estuvo habitado por diversos pueblos indígenas, con sus propias instituciones y costumbres. Bajo el dominio romano (siglo III a. C a V d. C) se creó, por primera vez, una organización administrativa Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »

Vocabulario de ciudades

T-14 / 1º PREGUNTA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA  1..- El concepto de ciudad:


Para definir qué es ciudad se utilizan una serie de criterios que a grandes rasgos podemos dividir en dos tipos: A) Cuantitativos o estadísticos, que en el caso de España se basan en considerar como ciudad a toda aglomeración que supere los diez mil habitantes, y B) Cualitativos, que se fundamentan en una serie de carácterísticas morfológicas, funcionales, sociológicas y espaciales.

La evolución Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Que es la zona schengen

posición geográfica de Venezuela: El territorio continental de Venezuela está ubicado en la parte septentrional de Sudamérica, su límite sur está muy cerca del ecuador terrestre, por tanto forma parte de la zona intertropical. Sus límites geográficos son: Mar Caribe (norte)
, Colombia y Brasil (sur), Guyana (este) y Colombia (oeste).

División política territorial: En la actualidad Venezuela está dividida políticamente en 23 estados, un Distrito Federal y las Dependencias Federales, estos Seguir leyendo “Que es la zona schengen” »

Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas

Selva:


Este y sur de Brasil. Misiones; 15º (J-J) – 25 (Enero). Climas Subtropicales sin estación seca. Humedad: entre %75 y %100. Favorecen el desarrollo de una vegetación exuberante y una gran variedad de especies animales. Suelo rojo, ácido y con de sales de hierro.

Nuboselva:


Franja longitudinalmente de noreste a sudoeste que atraviesa las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. Prolongación de la selva boliviana . Los vientos del noroeste, provenientes del Atlántico descargan su humedad Seguir leyendo “Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas” »

Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela

TRANSPORTE MARÍTIMO Y AÉREO EN ESPAÑA

Marítimo: Es el principal medio para el  transporte de mercancías a larga distancia, como  hidrocarburos, automóviles. El 70% de las mercancías que España importa o exporta entran por vía marítima, en los puertos de mayor tránsito (Algeciras, Barcelona, Valencia y Bilbao).La red de puertos de interés general del Estado está formada por 44 puertos, además, España dispone de otros 200 puertos, La mayoría pequeños puertos pesqueros y la mayor Seguir leyendo “Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela” »