Archivo de la etiqueta: Cabildo

Conceptos Clave de Geografía: Sociedad, Territorio y Medio Ambiente en España

Conceptos Clave de Geografía: Sociedad, Territorio y Medio Ambiente

Estado del Bienestar

Modelo de organización social en el que el Estado dedica un gasto creciente a las prestaciones sociales y la universalización de los servicios básicos, como la sanidad y la educación.

Longitud

Distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0º o de Greenwich. Puede ser longitud este u oeste, de 0º a 180º.

Leyenda del mapa

Repertorio de signos convencionales o símbolos, colores y rotulaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Sociedad, Territorio y Medio Ambiente en España” »

Exploración de Depósitos Minerales en Chile: Río Blanco, Cabildo, Tres Valles y Alhue

Depósitos Minerales en Chile

Río Blanco, División Andina, Codelco

Río Blanco, División Andina, Codelco: Franja Mio-Pliocena en formaciones farellores y abanico intruidas por el Batolito San Francisco (8-12 Ma). Los eventos hidrotermales son el motor de la mineralización (Mxx). Producción: 12.000 millones de toneladas, con leyes de 0.78% Cu (ley de corte 0.5%).

Cuerpos con actitud NW-SE desde Río Blanco a Don Luis. Hacia el sur son NS. Mayores leyes de Cu hacia el norte, principalmente en brechas Seguir leyendo “Exploración de Depósitos Minerales en Chile: Río Blanco, Cabildo, Tres Valles y Alhue” »

Organización Territorial y Política de Canarias

Los habitantes de Canarias saben que su pueblo o ciudad está administrada por un ayuntamiento, perteneciente a su isla, la cual a su vez está administrada por el “Cabildo Insular”. Cada isla pertenece a una de las dos provincias, Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife, y ambas provincias conforman la Comunidad Autónoma de Canarias. Canarias, a su vez, está integrada en el Estado español, miembro de la Unión Europea. Por lo tanto, nuestro territorio está sujeto a la administración de diversas Seguir leyendo “Organización Territorial y Política de Canarias” »