Archivo de la etiqueta: Bosque de ribera

Vegetación y Tipos de Suelos en España: Características y Distribución

Características de la Vegetación y los Suelos en España

Bosque de Ribera

Los bosques de ribera se desarrollan en las márgenes de los ríos, donde la humedad es mayor. Están formados por especies como:

  • Aliso
  • Sauce
  • Chopo
  • Álamo

Los matorrales más comunes incluyen:

  • Cornejo
  • Aligustre
  • Madreselva

La vegetación de ribera ha disminuido debido a la intervención humana, como la construcción de canales de riego y embalses.

Paisaje Vegetal de Montaña

Las formaciones vegetales varían según la altura. Se diferencia Seguir leyendo “Vegetación y Tipos de Suelos en España: Características y Distribución” »

Tipos de bosques ibéricos

Bosque Caducifolio

Bosque Marcescente

Bosque Perennifolio

Bosque de Ribera

Paisaje de Montaña

Laurisilva Canaria

Localización

Cornisa cantábrica (Galicia a Pirineos)

Transición entre caducifolio y perennifolio. Clima oceánico de transición.

Resto Península Ibérica, Baleares, Ceuta y Melilla (excepto riberas y montañas)

Riberas de ríos principales

Principales sistemas montañosos

Archipiélago de Canarias

Generalidades

Clima húmedo y templado-fresco. Bosque denso y sombrío. Árboles altos, tronco recto Seguir leyendo “Tipos de bosques ibéricos” »

Bosques y Ecosistemas en España

Alcornocal

En estado natural los alcornoques desarrollan bosques, pero lo más habitual en el paisaje humanizado es la configuración denominada dehesa,en la que se optimiza su rendimiento económico (extracción del corcho y asociación con la ganadería, especialmente la porcina, e incluso con la agricultura si se le da espacio suficiente). La especie predominante es el alcornoque (Quercus suber) parecido a la encina, pero con un tronco más grueso, que tiene una capa de corcho y con las hojas Seguir leyendo “Bosques y Ecosistemas en España” »

Cual es la relación entre caudal y régimen fluvial

1.LOS RÍOS PENINSULARES Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.
1.1.Factores que influyen en los ríos peninsulares:Los factores que influyen en los ríos peninsulares son:-Clima: las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año. Las temperaturas colaboran a la mayor o menor evaporación del agua.-Relieve y topografía: influyen la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas, Seguir leyendo “Cual es la relación entre caudal y régimen fluvial” »