Archivo de la etiqueta: bordes de placa

Tectónica de Placas, Minerales y Rocas Sedimentarias: Dinámica Terrestre y Procesos Geológicos

**Tectónica de Placas**

Es una teoría general sobre la dinámica terrestre que se apoya en los siguientes conceptos básicos: la existencia de flujo convectivo en todo el Manto que se comporta plásticamente frente a la Litosfera que es un millón de veces más rígida, y la litosfera se rompe en fragmentos denominados **placas**, cuyos límites se encuentran en los cinturones sísmicos.

**Las Placas Tectónicas:** las placas se mueven en relación con las demás a una velocidad muy lenta pero constante; Seguir leyendo “Tectónica de Placas, Minerales y Rocas Sedimentarias: Dinámica Terrestre y Procesos Geológicos” »

Tectónica de Placas: La Revolución en la Geología

El Desarrollo del Mobilismo

Durante la Segunda Guerra Mundial se desarrolló intensamente la tecnología del Sonar, que permitió elaborar detallados mapas de los fondos oceánicos. El aspecto del fondo del océano no era una llanura uniforme, sino que estaba recorrido por una cordillera de más de 2000m de altitud y de miles de km de longitud. Entre 1945 y 1960 la abundante información existente sobre los fondos oceánicos hizo que las teorías fijistas quedasen desacreditadas y se empezase a aceptar Seguir leyendo “Tectónica de Placas: La Revolución en la Geología” »

Tectónica de Placas: Expansión del Fondo Oceánico y Formación de Montañas

Expansión de los Fondos Oceánicos

Estructuras y Teoría del Fondo Oceánico

  • Margen continental: Las zonas que están más próximas a las zonas continentales emergidas, comprendidas entre la línea de costa y los fondos oceánicos.
  • Fondos abisales: La mayor parte del fondo oceánico; son superficies con poco relieve.
  • Dorsales oceánicas: Elevaciones en los fondos marinos.
  • Fosas oceánicas: Grandes fosas que pueden llegar a alcanzar profundidades de hasta 11 km. Presentan un gran desarrollo longitudinal. Seguir leyendo “Tectónica de Placas: Expansión del Fondo Oceánico y Formación de Montañas” »