Archivo de la etiqueta: biodiversidad

Impacto ambiental y recursos naturales

Acción antrópica: actividades humanas que provocan desequilibrios ambientales, como la minería, sobreexplotación pesquera y deforestación.

Acuicultura

Actividades relacionadas con el cuidado de animales y plantas acuáticas, como peces, moluscos y algas.

Balance hídrico

Deficit de agua a partir de la relación entre los recursos hídricos disponibles.

Biodiversidad

Variedad de especies vegetales, animales, genes y ecosistemas a los que pertenecen cada ser vivo del planeta.

Contaminación ambiental

Alteración Seguir leyendo “Impacto ambiental y recursos naturales” »

La biodiversidad y el clima de España

13. ¿Qué amenaza a la biodiversidad de España?

• La alteración de los hábitats naturales
• La introducción de especies exóticas invasoras
• Selección genética practicada por la agricultura y la ganadería a favor de las especies más rentables
• La caza o la pesca excesivas

17.  La ley española establece 5 categorías de espacios protegidos, ¿cuáles?

– Parques Nacionales

– Reservas Naturales

– Áreas Marinas Protegidas

– Monumentos Naturales

– Paisajes Protegidos

INVERSIÓN TÉRMICA

Las Seguir leyendo “La biodiversidad y el clima de España” »

Acción Antrópica: Proceso de degradación del relieve y subsuelo debido a la acción humana

Acción Antrópica: Proceso de degradación del relieve y subsuelo debido a la acción humana. Biodiversidad: Es la diversidad biológica, es decir: la cantidad y variedad de especies en un ámbito espacial determinado. España es el país de la Unión Europea con mayor diversidad biológica. Cambio Climático: Alteración del clima debido a la acción humana, sobre todo como consecuencia del efecto invernadero y de la destrucción de la capa de ozono. Contaminación: Es la presencia en el medio Seguir leyendo “Acción Antrópica: Proceso de degradación del relieve y subsuelo debido a la acción humana” »

Biodiversidad en el territorio español

España tiene una gran biodiversidad y un gran patrimonio natural.

La situación

La posición de la península ibérica favorece los dominios vegetales del planeta: el dominio atlántico y mediterráneo.

El efecto refugio

La península sirvió de refugio para los animales y vegetales y gracias a las migraciones, las semillas llegaron a la península. El aislamiento acentuó la diferenciación florística y se crearon endemismos.

La presencia de sistemas montañosos

En el norte y sur de Europa, la biodiversidad Seguir leyendo “Biodiversidad en el territorio español” »

Bienes comunes de la tierra aire agua suelo

RECURSOS NATURALES

AGUA se obtiene de los ríos y aguas subterráneas que son de uso libre. El acceso de agua potables es un derecho humano universal, necesario para satisfacer necesidades básicas. La distribución natural del agua en el planeta no es homogénea, ya que hay zonas más húmedas y otras más secas.
SUELO las personas nos desplazamos y construimos los edificios donde habitamos sobre el suelo. Toda persona tiene derecho  necesidad de un sitio donde habitar, algunas personas pueden acceder Seguir leyendo “Bienes comunes de la tierra aire agua suelo” »