Archivo de la etiqueta: balanza de pagos

Glosario de Términos Geográficos: Arancel, Acuicultura y Más

Glosario de Términos Geográficos

ARANCEL: Impuesto o tasa en frontera con que se gravan las importaciones. Junto con los contingentes es uno de los instrumentos típicos de las políticas comerciales proteccionistas. En la historia española es famoso el arancel de Cánovas de 1892, por el que se orientó la economía española hacia el proteccionismo. Este proteccionismo ha continuado hasta 1986 (año de la incorporación a la UE) y ha perjudicado en su competitividad a la economía española. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Arancel, Acuicultura y Más” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Transporte

A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la geografía económica y el transporte:

  • Balanza de pagos: Es un documento contable en el que se registran todas las transacciones que se realizan entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un periodo determinado, normalmente un año.
  • Comercio exterior: Se denomina también comercio internacional o mundial. Podemos definirlo como el movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Transporte” »

Conceptos Clave de la Economía Industrial en España

Balanza de Pagos

Documento que registra todas las operaciones económicas de un país con el resto del mundo durante un periodo de tiempo, anotando los ingresos y gastos de cada operación, de cuya diferencia surge un saldo positivo o negativo. Se compone de la balanza por cuenta corriente y la balanza de por cuenta capital. Puede ser deficitaria, excedentaria o estar equilibrada.

Empresa Multinacional

Empresa originaria de un determinado país que desarrolla actividades de negocios en varios países Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Economía Industrial en España” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y del Turismo

Arancel: Derechos de aduana que deben pagar los productos importados al atravesar la frontera. Fueron concebidos para proteger las producciones nacionales de la competencia exterior, de modo que su mayor o menor importancia determina el grado de proteccionismo o librecambismo de una economía.

Balanza de pagos: Estadística que recoge los intercambios económicos de un país con el exterior. Se compone de 2 subcuentas principales: 1) cuenta corriente y 2) cuenta capital.

Divisas: Moneda extranjera Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y del Turismo” »

Infraestructura y Transporte en España: Un Análisis Integral

Infraestructura y Transporte en España

1. Balanza de Pagos

Todas las transacciones económicas realizadas entre un país y el resto de los países del mundo durante un año.

2. Comercio Exterior

Es el comercio que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos. La diferencia entre el valor de las exportaciones y de las importaciones es la balanza comercial, que en España ha sido tradicionalmente deficitaria, si bien en los últimos años tiende a disminuir este déficit. Seguir leyendo “Infraestructura y Transporte en España: Un Análisis Integral” »

Turismo y Transporte en España: Conceptos, Características y Desafíos

**Conceptos Básicos**

**Balanza de Pagos**

Registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre un país y el resto.

**Comercio Exterior**

Intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo.

**Importaciones**

Productos y servicios que un país compra a otros países.

**Infraestructura Turística**

Conjunto de todos los servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo de la actividad turística.

**Red de Transporte**

Sistema compuesto por las infraestructuras Seguir leyendo “Turismo y Transporte en España: Conceptos, Características y Desafíos” »

Conceptos de economía y demografía

Balanza de pagos

Documento contable que registra sistemáticamente el conjunto de transacciones económicas de un país con el resto del mundo, durante un año. Incluye la balanza comercial, la de servicios y la de capital.

Empresa multinacional

Gran empresa que tiene factorías por todo el mundo. Estas factorías son jurídicamente independientes, aunque están vinculadas a las decisiones de la sede principal que se encuentra en otro país. Ejemplos: Ford, Philips, Sanyo, Suzuki, Nestle, Daewoo… Seguir leyendo “Conceptos de economía y demografía” »