Archivo de la etiqueta: Autopistas

Transporte, Turismo y Diversidad Hídrica en España: Perspectivas Geográficas

TRANSPORTE-

Diferencias entre autopistas y autovías

En función de la fuente que se consulte, se pueden encontrar unos y otros matices para la descripción de autopista y autovía. Lo mejor, para saber qué tipo de carretera es una y cuál es otra, es atender a las diferencias específicas que existen entre cada una de ellas.

Las autovías son carreteras con calzadas separadas para cada sentido de circulación, en las cuales las entradas y salidas no se someten a las exigencias de seguridad de las Seguir leyendo “Transporte, Turismo y Diversidad Hídrica en España: Perspectivas Geográficas” »

Red de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropuertos

Las carreteras

Evolución histórica

Los antecedentes hay que buscarlos en las calzadas romanas que conectaban las principales urbes del imperio. En el siglo XVIII es cuando la red de carreteras coge la estructura actual como decisión del centralismo borbónico. Hasta el siglo XX las carreteras eran muy deficientes y los desplazamientos lentos y costosos. Con la generalización del uso del automóvil las carreteras mejoran de forma constante y es el modo de transporte dominante.

En los años sesenta Seguir leyendo “Red de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropuertos” »

Territorio y Desarrollo Regional: Desequilibrios, Ordenación y Políticas

Terciarizacion económica


Proceso x el cual el sector terciario va ganando peso respecto a los otros dos sectores, hasta convertirse en el principal –  

Servicios a la producción

Actividades terciarias de apoyo ala producción industrial, tanto previas como posteriores a ella –

Sistema de transporte

Conjunto de medios e infraestructuras  que permiten el transporte

Transporte es la actividad q traslada personas y mercancías entre lugares geográficos, empleando el modo terrestre, marítimo o aéreo

Seguir leyendo “Territorio y Desarrollo Regional: Desequilibrios, Ordenación y Políticas” »