Archivo de la etiqueta: autonomía

Conceptos Clave de Geografía Política, Económica y Social

Desarrollo y Desigualdad Global

  • Periferia: Espacio caracterizado por tener unas relaciones de dependencia respecto a los centros de dominio, ya sea a escala local, regional o mundial. Ejemplo de periferias a escala mundial son los países subdesarrollados.
  • Países desarrollados: Se dice de aquellos países con un elevado desarrollo económico, bajo crecimiento demográfico, intensa urbanización y buenas condiciones de vida para la mayoría de la población.
  • Países subdesarrollados: Países que presentan Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Política, Económica y Social” »

Geografía de las Islas Baleares: Autonomía, Organización Territorial y Sociedad

Autonomías de las Islas Baleares

Estatuto de Autonomía y Competencias

Las Islas Baleares se constituyeron como Comunidad Autónoma mediante la aprobación, en 1983, de su Estatuto de Autonomía. El estatuto es la ley básica que regula las competencias autonómicas y el funcionamiento de las instituciones de gobierno. Entre las competencias baleares más importantes está la organización de las instituciones de gobierno, urbanismo y vivienda, obras públicas, turismo, etc.

Los Poderes Efectivos Seguir leyendo “Geografía de las Islas Baleares: Autonomía, Organización Territorial y Sociedad” »

Organización Territorial de España: Evolución Histórica y Actual

La organización territorial de España

El territorio español se delimita respecto a los demás estados por sus fronteras. Cuenta con una organización política descentralizada.

Evolución histórica de la organización territorial

La Antigüedad