Archivo de la etiqueta: arquitectura

Diccionario de Conceptos Clave en Urbanismo

Glosario de Términos Urbanísticos Esenciales

Área metropolitana: Espacio urbanizado que integra una ciudad central y su periferia circundante, pudiendo incorporar otros municipios contiguos. Imprescindible un eficiente sistema de transporte para la comunicación de ambas zonas.

Barrio: División de una ciudad o pueblo con identidad propia. En las ciudades se delimitan con criterios administrativos. También se conoce como barrio a un área residencial de la ciudad que tiene características afines. Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Urbanismo” »

Evolución Urbana: De la Prehistoria a la Ciudad Moderna

El Proceso de Urbanización

Desde el Neolítico, las ciudades han experimentado un crecimiento continuo, coherente con el aumento del nivel de civilización. Las civilizaciones más brillantes han sido urbanas.

La Ciudad Tradicional o Preindustrial

Se corresponde con el casco histórico, herencia de distintas épocas históricas. Su trazado es irregular y heterogéneo. Las ciudades españolas son producto de 2000 años de evolución.

Evolución de la Ciudad: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Lección 1: Introducción. Tipos Fundamentales de Ciudad

La ciudad se puede estudiar desde la historia, desde la geografía, desde la economía, desde el arte y la arquitectura. Hay multitud de definiciones de lo que es una ciudad y muchas de ellas nada tienen que ver con otras. Esto es debido a que se refieren a distintas ciudades o a distintos conceptos de la ciudad. Hay aglomeraciones humanas que no constituyen ciudad, ya que no forman interiormente mundos completos, centros donde no puede decidirse Seguir leyendo “Evolución de la Ciudad: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad” »

Evolución y Estructura de las Ciudades: Desde la Antigüedad hasta la Época Barroca

Tipos Fundamentales de la Ciudad

La ciudad se puede estudiar desde la historia, la geografía, la economía y la arquitectura. Hay multitud de definiciones de lo que es una ciudad y muchas de ellas nada tienen que ver con otras. Esto se debe a que se refieren a distintas ciudades o distintos conceptos de ciudades. Hay dos vidas: la vida de dentro y la vida de fuera de la ciudad. En la ciudad moderna perviven viejas estructuras históricas y formas de vida junto con las nuevas del capitalismo y de Seguir leyendo “Evolución y Estructura de las Ciudades: Desde la Antigüedad hasta la Época Barroca” »

Plano de Pamplona: Evolución Urbana y Áreas de Desarrollo

Plano de Pamplona: me dispongo a comentar el mapa urbano de la ciudad de Pamplona, una ciudad con una amplia historia que presenta un espacio complejo en el que podemos distinguir diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco urbano, el ensanche de mediados del siglo XIX y el 1/3 del siglo XX, y la periferia.

Emplazamiento y situación de la ciudad: la ciudad de Pamplona se encuentra situada en la provincia de Navarra. Su emplazamiento es estratégico-militar, Seguir leyendo “Plano de Pamplona: Evolución Urbana y Áreas de Desarrollo” »