Archivo de la etiqueta: Argentina

Geografía y Gestión del Territorio de la Provincia de Córdoba

Historia de la Urbanización en Córdoba

El sistema urbano cordobés se formó a partir de diversos núcleos:

  1. Núcleos surgidos por el impulso colonizador: Comprenden núcleos fundados por los conquistadores españoles o por la administración española. La ciudad de Córdoba es el principal ejemplo de estos núcleos.
  2. Núcleos de avanzada militar: Se trata de núcleos tradicionales que servían de avanzada de frontera en el proceso de dominio territorial sobre los aborígenes.
  3. Núcleos surgidos con Seguir leyendo “Geografía y Gestión del Territorio de la Provincia de Córdoba” »

Análisis Demográfico de Argentina

La Población Argentina

Tamaño y Composición

Tamaño: En 2009, Argentina contaba con una población de 40.000.000 de habitantes.

Composición:

  • Proporción de género: 105 mujeres por cada 100 varones.
  • Sociedad envejecida: El 9,9% de la población es mayor de 65 años.
  • Mayor cantidad de nativos que inmigrantes.

Distribución Geográfica

La mayor concentración de población en Argentina se encuentra en la región Este del territorio.

Crecimiento Poblacional

Para determinar si una población crece o decrece, Seguir leyendo “Análisis Demográfico de Argentina” »

Geografía de Argentina: Relieve, Hidrografía y Regiones

Relieve

En el territorio argentino se observan tres grandes áreas en las que predomina alguna de las formas de relieve: las montañas, al oeste; las grandes llanuras, en el centro y en el este; y las mesetas y sierras, al sur y al este.

Las formas del relieve son el resultado de un proceso que se desarrolla desde hace millones de años y aún continúa. Así, emergieron sistemas montañosos que sufrieron la erosión, lo que dio lugar a nuevas formas. Al mismo tiempo, el material de desgaste se fue Seguir leyendo “Geografía de Argentina: Relieve, Hidrografía y Regiones” »

Definiciones y Organización Territorial de Argentina

Definiciones

Nación: colectividad con una unidad de territorio, origen, religión, raza y con una conciencia civil y social.

Estado: pueblo establecido en un territorio bajo su propia gobernación. Organización jurídica de la nación.

Soberanía: ejercicio del poder público dentro de los límites de un estado, sin restricciones ni imposiciones extrañas.

Territorio: parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región o provincia. Puede ser aéreo (hasta los 10 km), oceánico (200 Seguir leyendo “Definiciones y Organización Territorial de Argentina” »

Geografía y Recursos Naturales de Argentina

Región Noroeste: (Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero) extracción de oro y plata, producción ganadera y agrícola, artesanías, petróleo, gas, agroindustrias (del maíz, algodón).
Región Noreste: (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) agricultura (tabaco, yerba mate, cítricos), turismo en las cataratas, explotación forestal, agroindustrias (maíz, algodón), artesanías.
Las anteriores conforman el Norte Grande.
Región Nuevo Cuyo: (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis) Seguir leyendo “Geografía y Recursos Naturales de Argentina” »

Definiciones y Organización Territorial de Argentina

Definiciones

Nación: colectividad con una unidad de territorio, origen, religión, raza y con una conciencia civil y social.

Estado: pueblo establecido en un territorio bajo su propia gobernación. Organización jurídica de la nación.

Soberanía: ejercicio del poder público dentro de los límites de un estado, sin restricciones ni imposiciones extrañas.

Territorio: parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región o provincia. Puede ser aéreo (hasta los 10 km), oceánico (200 Seguir leyendo “Definiciones y Organización Territorial de Argentina” »

Regiones de La Rioja: Características y Desarrollo Económico

Regiones de La Rioja

La provincia de La Rioja, en Argentina, se divide en seis regiones geográficas, cada una con características y desarrollo económico particular:

Región 1: Valle del Río Bermejo

Departamentos: Coronel Felipe Varela, General Lamadrid y Vinchina.

Esta región se caracteriza por su aislamiento geográfico y el éxodo de sus habitantes hacia la capital provincial en busca de mejores oportunidades laborales, educativas y de salud. Su economía se basa en la producción de vid, olivo, Seguir leyendo “Regiones de La Rioja: Características y Desarrollo Económico” »

Geografía de Argentina: Relieves, Hidrografía y Recursos

Región Noroeste: (Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero) extracción de oro y plata, producción ganadera y agrícola, artesanías, petróleo, gas, agroindustrias (del maíz, algodón).
Región Noreste: (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) agricultura (tabaco, yerba mate, cítricos), turismo en las cataratas, explotación forestal, agroindustrias (maíz, algodón), artesanías.
Las anteriores conforman el Norte Grande.
Región Nuevo Cuyo: (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis) Seguir leyendo “Geografía de Argentina: Relieves, Hidrografía y Recursos” »

Definiciones y Organización Territorial de Argentina

Definiciones

Nación: colectividad con una unidad de territorio, origen, religión, raza y con una conciencia civil y social.

Estado: pueblo establecido en un territorio bajo su propia gobernación. Organización jurídica de la nación.

Soberanía: ejercicio del poder público dentro de los límites de un estado, sin restricciones ni imposiciones extrañas.

Territorio: parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región o provincia. Puede ser aéreo (hasta los 10 km), oceánico (200 Seguir leyendo “Definiciones y Organización Territorial de Argentina” »

Límites y Fronteras de la República Argentina

Límites y Fronteras

Diferencias entre Límite y Frontera

El límite internacional es la línea convencional que separa dos estados contiguos. El establecimiento de esa línea es, por lo general, resultado de un largo y penoso proceso sostenido entre países vecinos que han acudido a distintos elementos jurídicos (tratados, arbitrajes, mediaciones) e incluso, a veces, a la guerra para definirla.

Todo límite es producto de una decisión humana, que utiliza algún elemento (línea de altas cumbres, Seguir leyendo “Límites y Fronteras de la República Argentina” »