Archivo de la etiqueta: Areas industriales

Evolución y Tipos de Industria: Un Recorrido por las Revoluciones Industriales y su Impacto Geográfico

¿Qué es la Industria? Proceso Industrial

Los procesos industriales son actividades que se realizan para convertir materia prima o productos semielaborados en un producto final.

Evolución de la Industria

Industria Artesanal

Hasta el siglo XVIII, la industria era artesanal. El trabajo era realizado a mano en talleres con herramientas tradicionales. La producción era escasa y se concentraba en las ciudades, donde los artesanos se agrupaban por oficios.

Primera Revolución Industrial

A mediados del siglo Seguir leyendo “Evolución y Tipos de Industria: Un Recorrido por las Revoluciones Industriales y su Impacto Geográfico” »

Evolución y Transformaciones de la Periferia Urbana: Barrios, Áreas Industriales y Aglomeraciones

Los Barrios Obreros e Industriales del Extrarradio

Las zonas industriales y los barrios marginales para el proletariado, creados en el siglo XIX, contrastan con el ensanche burgués. Las instalaciones industriales se establecieron en la periferia urbana, junto a las principales vías de acceso a la ciudad o puertos. Los trabajadores que emigraron a las ciudades industriales se instalaron en barrios marginales alrededor del ensanche.

A) Creación inicial:

Localización y Evolución de la Industria en España: Un Análisis Detallado

Localización y Evolución de la Industria en España

La industria es la actividad destinada a transformar diversos tipos de materias primas en productos destinados al consumo de la población o a la fabricación de otros productos (elaborados y semielaborados). España se incorporó tardíamente a la primera revolución industrial del siglo XIX, que sólo alcanzó a algunas comarcas de Cataluña, el País Vasco o Asturias, especializadas en actividades textiles o minerometalúrgicas. A partir de Seguir leyendo “Localización y Evolución de la Industria en España: Un Análisis Detallado” »

Factores Clave en la Localización Industrial: Evolución Histórica y Tendencias

Factores Clave en la Localización Industrial: Evolución Histórica y Tendencias

a) Los factores clásicos de localización industrial (1855-1975)

En el periodo 1855-1975 influyeron más los llamados “factores clásicos”, físicos y humanos, de la localización industrial:

Análisis de las Áreas Industriales en España: Evolución, Factores y Tendencias

La industria es la actividad que transforma materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Existe un contraste entre áreas industrializadas y áreas con industrialización escasa. Estas desigualdades se agravan al localizarse los sectores más dinámicos y tecnológicamente avanzados en regiones con mayor desarrollo.

Áreas Industriales Diferenciadas

Se pueden establecer cuatro grandes áreas diferenciadas entre sí por la época en que se iniciaron los Seguir leyendo “Análisis de las Áreas Industriales en España: Evolución, Factores y Tendencias” »

La Industria en España: Evolución, Sectores y Áreas Industriales

1. Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas Minerales

Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en orgánicos (de origen agrícola, ganadero o forestal) o minerales (metálicos, no metálicos y rocas industriales). La política minera española está dentro de la general de la Unión Europea, que marca las directrices. En este contexto se han cerrado un gran número de minas de minerales metálicos Seguir leyendo “La Industria en España: Evolución, Sectores y Áreas Industriales” »

Los Climas y Áreas Industriales de España

1. Clima oceánico

– Localización: zona norte (cornisa cantábrica y Galicia)
– Características:
  • Precipitaciones: abundantes y regulares (más de 800 mm). Las lluvias se caracterizan por ser de carácter suave. Puede haber como máximo dos meses secos.
  • Temperaturas: son suaves y la amplitud térmica es baja (menos de 15 ºC). Los veranos son frescos e inviernos moderados.

2. Clima mediterráneo

– Localización: ocupa la mayor parte de España, desde Castilla y León (zona centro), sur peninsular, zona Seguir leyendo “Los Climas y Áreas Industriales de España” »

La Industria en España: Evolución, Sectores y Distribución Geográfica

Principales Sectores Industriales en la Actualidad

La industria española se caracteriza por una gran diversidad de sectores, que se pueden clasificar en tres grandes grupos:

Sectores Industriales Maduros

Estos sectores se enfrentan a desafíos como la disminución de la competitividad debido al atraso tecnológico, la reducción de la demanda y la necesidad de reconversión. Algunos ejemplos son:

Áreas Industriales en España: Evolución y Desafíos

ÁREAS INDUSTRIALES DESARROLLADAS

Son los principales centros industriales.

LOCALIZACIÓN

Espacios centrales de Madrid, Barcelona, y recientemente País Vasco.

Gran transformación reciente debido a la reconversión de sectores maduros y la revitalización industrial por la implantación de sectores de alta tecnología y sedes sociales de grandes empresas. Industria fuertemente terciarizada (las tareas de oficina superan a las fabriles).

ÁREAS Y EJES INDUSTRIALES EN EXPANSIÓN

Son las zonas que están Seguir leyendo “Áreas Industriales en España: Evolución y Desafíos” »

Regiones y Paisajes Industriales en España

REGIONES Y PAISAJES INDUSTRIALES.

1-Las regiones industriales:

 presenta desequilibrios territoriales. 1.1.
Regiones industriales en declive. Se caracterizan por: son áreas especializadas en sectores industriales maduros en crisis y sin diversificación industrial que permita generar empleos. Predomina la gran empresa y fábrica. El mercado laboral es de cualificación media o baja. El medio ambiente está deteriorado por la abundancia de industrias básicas contaminantes y por la culpa de un crecimiento Seguir leyendo “Regiones y Paisajes Industriales en España” »