Archivo de la etiqueta: área periurbana

Conceptos Clave y Estructura del Sistema Urbano Español

Conceptos Urbanos Fundamentales

Área Metropolitana: Conjunto de ciudad y núcleos periféricos conectados con ella. Se caracteriza por la concentración del sector terciario en la ciudad central y la dispersión de las otras funciones urbanas.

Área Periurbana: Zona urbana formada por los barrios o arrabales de las afueras de la ciudad o por los municipios del extrarradio. Debido a su crecimiento, se unen a ciudades, dejando espacios vacantes dedicados a la agricultura o industria.

Casco Histórico: Seguir leyendo “Conceptos Clave y Estructura del Sistema Urbano Español” »

Conceptos Urbanos: Definiciones y Características Clave

Área Metropolitana

Ciudad importante que llega a integrar funcionalmente a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural. El nuevo espacio funcionará como si de una sola ciudad se tratase. Condiciones para que se pueda considerar área metropolitana: presencia de una ciudad central, movimientos migratorios pendulares, contigüidad geográfica entre los municipios que la forman y un sistema de transportes entre la ciudad central y su área de influencia.

Área Periurbana, Rururbana o Seguir leyendo “Conceptos Urbanos: Definiciones y Características Clave” »

Conceptos Clave del Urbanismo: Desde la Ciudad Jardín hasta la Megalópolis

Ciudad Jardín

Proyecto urbano ideado por Howard a finales del siglo XIX para satisfacer la demanda de vivienda de la clase obrera, dentro de un concepto de vida saludable en contacto con la naturaleza. Originalmente, se trataba de viviendas unifamiliares adosadas o individuales, de escaso tamaño y con un pequeño jardín. Posteriormente, se destinó a las clases medias, aumentando el tamaño y la calidad de los materiales. Se localizan en las afueras del ensanche.

Ciudad Lineal

Proyecto urbano ideado Seguir leyendo “Conceptos Clave del Urbanismo: Desde la Ciudad Jardín hasta la Megalópolis” »

Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave

Periferia, Áreas Periurbanas y Otros Conceptos de Desarrollo Urbano

Periferia

Se trata del área urbana surgida en la fase postindustrial (a partir de la década de los 60) en torno a la ciudad industrial y a lo largo de las principales vías de comunicación. Como expresión del crecimiento de la ciudad, puede englobar municipios vecinos que han sido incorporados al tejido urbano de la ciudad principal. La periferia tiene un uso residencial (viviendas de diferentes épocas y clases sociales), polígonos Seguir leyendo “Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave” »

Conceptos clave de la geografía urbana

Población urbana: Población que vive en las ciudades. Se entiende por ciudad toda aglomeración urbana con más de 10.000 habitantes, criterio que se utiliza en el censo para hablar de ciudad y que es útil para referirse a la población urbana. Actualmente, representa el 86%, mientras que en 1960 era del 56%.

Función urbana: Viene determinada por las actividades socioeconómicas que desarrollan los habitantes de la ciudad. Las actividades más destacadas son las terciarias y las relacionadas Seguir leyendo “Conceptos clave de la geografía urbana” »

Tipos de áreas urbanas y su morfología

Áreas urbanas y su morfología

Área metropolitana: Son aglomeraciones urbanas constituidas por una ciudad central o principal, que organiza una extensa área integrada por los municipios cercanos. Son las más frecuentes en España.

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de la vivienda del centro urbano. Se corresponde, entre otras zonas, con los polígonos industriales, Seguir leyendo “Tipos de áreas urbanas y su morfología” »