Archivo de la etiqueta: Area metropolitana

Las Aglomeraciones Urbanas y el Sistema Urbano en España

Las Aglomeraciones Urbanas

Algunas ciudades han crecido hasta conectar con otros núcleos de población. De ellas, las áreas metropolitanas son las que han tenido un mayor desarrollo en España.

El Área Metropolitana

Es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno, que mantienen importantes relaciones socioeconómicas.

Características del Área Metropolitana:

Glosario de Términos Geográficos Urbanos y Demográficos

AREA METROPOLITANA: Espacio muy urbanizado que agrupa una gran cantidad de población. Está integrado por el núcleo principal (metrópoli) y un conjunto de asentamientos satélites estrechamente interrelacionados con ella.


AREA PERIURBANA: Área de la periferia urbana actual en la que resulta difícil establecer los límites de la ciudad. También denominada franja suburbana. Es un área en la que se mezclan los usos del suelo y formas de vida propios del campo y de la ciudad.


CBD: Central Business Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Urbanos y Demográficos” »

Glosario de Términos Urbanos: Áreas Metropolitanas, Funciones Urbanas y Más

Glosario de Términos Urbanos

A

Área Metropolitana: Espacio muy urbanizado que integra una ciudad central y su zona periférica circundante, que puede incorporar otros municipios satélites con continuidad espacial.

Área Periurbana: Espacio inmediato a las ciudades que se caracteriza por la mezcla de usos rurales y urbanos, y que alberga una proporción creciente de trabajadores que se desplazan a diario a la ciudad central.

Área Suburbana: Barrio de carácter residual que se encuentra a las afueras Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: Áreas Metropolitanas, Funciones Urbanas y Más” »

La Ciudad y su Organización: Un Análisis del Paisaje Urbano

Definición de ciudad

Las zonas habitadas por los seres humanos se dividen en áreas rurales y urbanas. La ciudad es un espacio heterogéneo en el que encontramos elementos naturales, económicos, sociales…

Criterios para distinguir un pueblo de una ciudad:

  • El número de habitantes
  • La actividad económica de la población
  • La organización del espacio
  • El crecimiento

En España se considera ciudad a partir de los 10.000 habitantes, mientras que en Japón deben superar los 20.000… en Suecia los 2.000. Seguir leyendo “La Ciudad y su Organización: Un Análisis del Paisaje Urbano” »

Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio

A

Área metropolitana: Extensa área que incluye una ciudad principal y sus suburbios, caracterizada por una intensa interacción económica y social entre ellos.

Área periurbana: Zona que rodea a una ciudad y presenta características tanto urbanas como rurales, a menudo con una transición gradual entre ambos tipos de entornos.

Área suburbana: Región residencial en las afueras de una ciudad principal, con baja densidad de población y servicios básicos, pero con acceso a las comodidades de la Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio” »

Tipos de áreas urbanas y planificación urbana

Área metropolitana

Extensión urbana que rodea a una gran ciudad y en la que se encuentran diferentes municipios independientes pero con importantes relaciones económicas con la urbe principal. Las condiciones para que se pueda denominar área metropolitana a una zona son la presencia de una ciudad central con un tamaño y cierta complejidad funcional, movimientos migratorios pendulares de trabajadores desde los núcleos satélites y un sistema de transportes desarrollado entre la ciudad central Seguir leyendo “Tipos de áreas urbanas y planificación urbana” »

Tipos de Asentamientos Urbanos: Características y Ejemplos

Tipos de Asentamientos Urbanos

Área Metropolitana

Un área metropolitana es un espacio altamente urbanizado que integra una ciudad central y su zona periférica. Se caracteriza por ser un espacio bien comunicado, con funciones urbanas interrelacionadas, dentro del cual una parte importante de la población realiza desplazamientos diarios. En España, las áreas metropolitanas más destacadas son Madrid, Barcelona y Valencia.

Ciudad Dormitorio

Las ciudades dormitorio son ciudades que surgen junto a Seguir leyendo “Tipos de Asentamientos Urbanos: Características y Ejemplos” »

El Poblamiento: Rural y Urbano

Poblamiento


Asentamiento d la población n el territorio,(rural o urbano)
.Nº y concentración d habitants:n las ciudads hay mayor nº d habitantes y una densidad de población mas elevada k en ls rurales.Las actividades económicas d la población:n el medio rural actividads agrarias y n las ciudads industrias y servicios.Extensión territorial:las ciudads son mayores k ls núcleos rurales.La forma y el tamaño d las calles y edificios:n la ciudad las calles y avenidas son mas amplias y ls edificios Seguir leyendo “El Poblamiento: Rural y Urbano” »

Tipos de áreas urbanas y su morfología

Áreas urbanas y su morfología

Área metropolitana: Son aglomeraciones urbanas constituidas por una ciudad central o principal, que organiza una extensa área integrada por los municipios cercanos. Son las más frecuentes en España.

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de la vivienda del centro urbano. Se corresponde, entre otras zonas, con los polígonos industriales, Seguir leyendo “Tipos de áreas urbanas y su morfología” »

Urbana

Los periodos en los que se ha dividido este trabajo muestran en cada caso un conjunto específico de procesos socioespaciales que implica en todos los casos formas e interrelación entre estructuras espaciales y procesos sociales. Entre 1940 y 1960 el contexto de una reactivación del crecimiento metropolitano basado en las migraciones internas de un proceso de industrialización sustitución de importaciones de políticas tendencia a la redistribución del ingreso. Se produce una marcada expansión Seguir leyendo “Urbana” »