Archivo de la etiqueta: archipiélagos

Relieve de España: Características, Evolución y Unidades Morfoestructurales

1. El Espacio Geográfico Español

1.1. Características Generales del Relieve Español

1.2. Evolución Geológica de la Península Ibérica y los Archipiélagos

1.3. El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve

1.4. Grandes Conjuntos Morfoestructurales

Introducción

El relieve español (peninsular e insular) es muy variado, con unidades morfoestructurales muy complejas y formas diversas, debido a una evolución geológica de muchos millones de años y a los efectos de la erosión. Esto, combinado con Seguir leyendo “Relieve de España: Características, Evolución y Unidades Morfoestructurales” »

Las Principales Áreas Turísticas de España y su Tipología

Las Principales Áreas Turísticas en España y su Tipología

España recibe sobre todo turistas procedentes de Europa. Por orden: británicos, alemanes, franceses, italianos. Destacar también el flujo de japoneses (por su número) y norteamericanos (por su poder adquisitivo). Últimamente se ha incrementado la presencia de chinos o rusos. Pero no podemos olvidar la importancia del turismo nacional, que es el sostén del turismo interior y de la actividad durante la temporada baja.

Tanto el turismo Seguir leyendo “Las Principales Áreas Turísticas de España y su Tipología” »

El Relieve de España: Una Mirada Completa a su Geografía

El Espacio Geográfico Español

España, país europeo de tamaño medio, situado en la zona templada del hemisferio norte. Comprende:

La España Peninsular

Presenta una posición original entre dos continentes, África y Europa, y dos masas de agua, el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. España está situada entre masas de aire de distinta procedencia que le otorgan gran variedad de climas, vegetación, agua, etc.

Archipiélago Balear

Se encuentra en el mar Mediterráneo, frente a la costa de Seguir leyendo “El Relieve de España: Una Mirada Completa a su Geografía” »

Geografía de España: Relieve y Estructura Geológica

Espacio Geográfico Español

España es un país de tamaño medio situado en la zona templada del hemisferio norte. Ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, entre Europa y África, y entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Su ubicación estratégica la convierte en un lugar de encrucijada entre masas de aire de distinta procedencia, lo que le confiere una gran variedad de climas, agua, vegetación y suelos.

Además de la Península Ibérica, España también incluye los siguientes Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve y Estructura Geológica” »

El relieve de la Península Ibérica y sus archipiélagos

El relieve jurásico: se forma en las cordilleras jóvenes

Está constituido por una alternancia de pliegues convexos y cóncavos. Ejemplos de este relieve se encuentran en el Sistema Ibérico, en la parte oriental de la cordillera Cantábrica, Pirineos y en las cordilleras Béticas.

Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular

Esta es una zona de altas tierras dividida en 2 sectores por el Sistema Central: la submeseta norte y sur.

La Meseta

Es una llanura elevada situada a unos 600- Seguir leyendo “El relieve de la Península Ibérica y sus archipiélagos” »