Archivo de la etiqueta: Archipiélago

Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Coordenadas y Evolución Geológica de la Península Ibérica

Conceptos Clave de Geografía

Relieve

Glosario de términos geográficos: Altitud, archipiélago, cordillera y más

Glosario de términos geográficos

A

Altitud

En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente entre dos puntos de la superficie terrestre; y el nivel de vuelo, que es la altitud según la presión estándar medida mediante un altímetro, que se encuentra a más de 20.000 pies sobre el nivel medio del mar.

Archipiélago

Un archipiélago Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos: Altitud, archipiélago, cordillera y más” »

Conceptos Geográficos Esenciales: Una Guía Exhaustiva

Conceptos Geográficos Esenciales

Altitud

Altura de un punto de la superficie terrestre en relación con el nivel del mar.

Archipiélago

Conjunto de islas próximas. Por ejemplo, las Islas Canarias y Baleares.

Cartografía

Ciencia que se dedica a la elaboración de mapas, representando un territorio sobre una superficie plana con la ayuda de signos convencionales.

Coordenadas Geográficas

Red de líneas que determinan la posición absoluta de un punto sobre la superficie terrestre a partir de la latitud Seguir leyendo “Conceptos Geográficos Esenciales: Una Guía Exhaustiva” »

Geografía: Conceptos Básicos


-Península:
tierra acotada x el awa y q solo x una parte relativamente estrexa (istmo) esta unida con otra tierra de mayor extensión. X ej: la Península ibérica.

-Archipiélago: conjunto de islas próximas q ha emergido x causas similares de carácter tectónico o volcánico. X ej: en España, los arxipielagos canario y balear.

-PARALELO: línea imaginaria q traza un circulo perpendicular al eje terrestre. El paralelo principal o paralelo 0 es el Ecuador, q divide a la Tierra en dos hemisferios, Seguir leyendo “Geografía: Conceptos Básicos” »