Archivo de la etiqueta: arancel

Glosario de Términos Geográficos: Arancel, Acuicultura y Más

Glosario de Términos Geográficos

ARANCEL: Impuesto o tasa en frontera con que se gravan las importaciones. Junto con los contingentes es uno de los instrumentos típicos de las políticas comerciales proteccionistas. En la historia española es famoso el arancel de Cánovas de 1892, por el que se orientó la economía española hacia el proteccionismo. Este proteccionismo ha continuado hasta 1986 (año de la incorporación a la UE) y ha perjudicado en su competitividad a la economía española. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Arancel, Acuicultura y Más” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y del Turismo

Arancel: Derechos de aduana que deben pagar los productos importados al atravesar la frontera. Fueron concebidos para proteger las producciones nacionales de la competencia exterior, de modo que su mayor o menor importancia determina el grado de proteccionismo o librecambismo de una economía.

Balanza de pagos: Estadística que recoge los intercambios económicos de un país con el exterior. Se compone de 2 subcuentas principales: 1) cuenta corriente y 2) cuenta capital.

Divisas: Moneda extranjera Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y del Turismo” »

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Términos Geográficos Esenciales

Arancel

Tributo, tarifa o impuesto aplicado a bienes importados.

Balanza comercial

Registro de importaciones y exportaciones de un país durante un periodo determinado.

Déficit público

Diferencia negativa entre ingresos y gastos de las administraciones públicas en un ejercicio económico.

Fondos estructurales

Fondos de la Unión Europea que apoyan la cohesión económica, social y territorial.

Globalización

Proceso de integración creciente de mercados, sistemas productivos Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Esenciales” »