Archivo de la etiqueta: América

Geografía Física: Relieve, Ríos y Climas de Cataluña, España, África, América, Península Ibérica, Asia y Europa

Geografía Física Comparada: Relieve, Ríos y Climas

Cataluña

Relieve

Dinámica Poblacional en América: Distribución, Transición y Migraciones

Densidad de Población y Distribución Demográfica en América

La densidad de población es la relación entre el número de habitantes de un lugar y su superficie, expresada en hab/km². Este concepto idealiza una distribución uniforme, asumiendo la misma cantidad de personas por km².

En América, la distribución de la población es irregular, influenciada por factores naturales como el clima y la geografía. La densidad poblacional promedio en América es de aproximadamente 20 habitantes por Seguir leyendo “Dinámica Poblacional en América: Distribución, Transición y Migraciones” »

Formación y Relieve de América: Un Recorrido Geológico

Los Procesos de Formación de América

La corteza terrestre es la capa superficial de la litosfera. Esta capa se encuentra en estado sólido y su grosor es variable. Debido a las presiones que sufrió desde el interior, esta capa se quebró en fragmentos denominados placas tectónicas.

Las placas tectónicas son rígidas, extensas y de diferente espesor. Estas placas se deslizan a distintas velocidades y direcciones, acercándose o alejándose entre ellas, porque se hallan sobre la astenósfera, capa Seguir leyendo “Formación y Relieve de América: Un Recorrido Geológico” »

Geografía y Sociedad de América

Relieve de América

  • Cordillera: Sucesión de montañas enlazadas entre sí. Zonas plegadas o en fase de plegamiento.
  • Son más extensas cuando están cercanas a los bordes de las placas. De formación reciente, por ende más altas ya que no han sufrido erosión. Son consecuencia del plegamiento andino.
  • Sierras: Montañas más antiguas, más bajas y con menor pendiente por haber sufrido más erosión.
  • Meseta: Superficie relativamente plana, elevada sobre el terreno circundante. Se originan por ascenso Seguir leyendo “Geografía y Sociedad de América” »

Recursos Naturales de América: Explotación, Impacto y Sostenibilidad

Recursos Naturales

Esto significa que, si bien se trata de una oferta de la naturaleza, su definición como recurso depende de las sociedades que los aprovechan.

Factores Clave en la Explotación de Recursos:

  • Trabajo humano
  • Intereses económicos
  • Sobreexplotación
  • Problemas ambientales

Recursos Pesqueros

Los recursos pesqueros están formados principalmente por los bienes obtenidos mediante la pesca de captura marina y la pesca de captura en aguas continentales. Además, se incluye lo producido por la acuicultura Seguir leyendo “Recursos Naturales de América: Explotación, Impacto y Sostenibilidad” »

Recursos Naturales y Agricultura en América

1) ¿Qué son los recursos naturales?

– Los recursos naturales son cualquier forma de materia o energía que existen de modo natural y que pueden ser utilizados por el ser humano.

2) Mencione los principales recursos naturales de América

– Suelos, fauna, minerales, agua, flora.

3) ¿Qué construyen los suelos y qué hace que los suelos cambien?

– El suelo constituye la cubierta superficial de la mayor parte de la superficie continental de la Tierra, por lo que adquiere relevancia para el desarrollo Seguir leyendo “Recursos Naturales y Agricultura en América” »

División de América y su Población Actual

La división de América

América puede ser dividida en diversas regiones de acuerdo con distintos criterios: su evolución física, la historia de sus habitantes, el origen de sus lenguas, etc. De acuerdo a las características físico-culturales, América se divide en:

América del norte

Desde el punto extremo Norte hasta el istmo de Tehuantepec, en el sur de México

América central

Desde este istmo hasta los valles de los ríos Atrato y San Juan, en Colombia.

América del sur

Desde Colombia hasta la Seguir leyendo “División de América y su Población Actual” »

Movimientos Migratorios Internacionales en España

Los Movimientos Migratorios Internacionales

Las migraciones han sido uno de los factores decisivos en la evolución pasada y en la situación actual de España.

Emigración Exterior

En determinados momentos, la emigración exterior alivió la relación entre la población y los recursos, que llegaron a un punto límite. La emigración a Europa financió el desarrollo económico español.

Migraciones Interiores

Las migraciones interiores son responsables de la desequilibrada distribución de la población Seguir leyendo “Movimientos Migratorios Internacionales en España” »

Geografía Física de América

Bienes Comunes en la Tierra

Algunos sectores sociales usaban esto como término con mayor alcance que el de recursos naturales. Los bienes comunes de la tierra son aquellos elementos y procesos que en la superficie terrestre permiten y sostienen las condiciones de vida. Por definición, los bienes comunes no son privados; sin embargo, no es fácil llegar a un consenso sobre quiénes deciden sobre ellos. Se pueden plantear las siguientes situaciones:

  1. Los bienes comunes forman parte indisociable de Seguir leyendo “Geografía Física de América” »