Archivo de la etiqueta: alta velocidad

Infraestructura Ferroviaria en España: Evolución, Desafíos y Proyecciones Futuras

Definición

Los ferrocarriles se definen como construcciones fijas para hacer posible el transporte; en definitiva, es el conjunto de estructuras estáticas que posibilita el desplazamiento de mercancías y personas de unos lugares a otros. Los medios de transporte necesitarán unas infraestructuras diferentes para su funcionamiento.

Localización y Distribución del Fenómeno

En España hay nueve tipos diferentes de vías férreas. Estas son:

Análisis de la Red Ferroviaria Española en 2011

Introducción

El presente análisis examina un mapa de la Red Ferroviaria Española en 2011, que ilustra la configuración de la red mediante líneas coloreadas, representando sus diversas modalidades. El mapa excluye el archipiélago canario por carecer de esta infraestructura. Once tramas de diferentes colores y grosores distinguen las distintas características de la red. El mapa no incluye escala.

Diversidad de la Red Ferroviaria

En 2011, la Red Ferroviaria Española presentaba una notable diversidad. Seguir leyendo “Análisis de la Red Ferroviaria Española en 2011” »

Red de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropuertos

Las carreteras

Evolución histórica

Los antecedentes hay que buscarlos en las calzadas romanas que conectaban las principales urbes del imperio. En el siglo XVIII es cuando la red de carreteras coge la estructura actual como decisión del centralismo borbónico. Hasta el siglo XX las carreteras eran muy deficientes y los desplazamientos lentos y costosos. Con la generalización del uso del automóvil las carreteras mejoran de forma constante y es el modo de transporte dominante.

En los años sesenta Seguir leyendo “Red de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropuertos” »