Archivo de la etiqueta: Aguas subterráneas

Aguas Continentales: Ríos, Lagos y Aguas Subterráneas

Aguas Continentales

Introducción

Las aguas continentales son aquellas que se localizan en los continentes y han perdido su salinidad mediante evaporación. Al pasar al estado gaseoso, se desprenden de cualquier sustancia sólida, purificándose de manera natural. Por esta cualidad, también se les llama aguas dulces, además de ser potables y tener un sabor dulce para el ser humano, quien las distingue de las aguas oceánicas, a las que denomina, por la misma razón, aguas saladas.

Los Ríos

Son corrientes Seguir leyendo “Aguas Continentales: Ríos, Lagos y Aguas Subterráneas” »

Hidrología: Cuencas y Explotación de Aguas Subterráneas

¿Qué es una cuenca?

Es un espacio geográfico, cuyos aportes de agua vienen dados por las precipitaciones y cuyos excedentes en agua o en materias sólidas transportadas por el agua, forman en un punto único una desembocadura o salida.

Cuenca hidrográfica y Cuenca hidrológica

Una cuenca hidrográfica, suele no coincidir con una cuenca hidrológica (si se consideran las capas freáticas), pero como este límite es muy difícil de detectar, se suele considerar como límite de la cuenca el que está Seguir leyendo “Hidrología: Cuencas y Explotación de Aguas Subterráneas” »

La Red Hidrográfica Española

1. La Red Hidrográfica

La red hidrográfica española presenta una serie de características:

1. La disimetría de la red fluvial

La falta de simetría entre la superficie peninsular que vierte sus aguas hacia el Océano y la que las que vierte hacia el Mediterráneo, que son del 69 y del 31%, respectivamente.

2. Adecuación al relieve

Es la causa de la gran longitud de los ríos que discurren por las llanuras y depresiones, que oscilan en torno a los 1000 Km, y el corto recorrido de los ríos de montaña. Seguir leyendo “La Red Hidrográfica Española” »