Archivo de la etiqueta: Aguas

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima, Aguas y Vegetación

Glosario de Términos Geográficos

Relieve

  1. Relieve alpino: Conjunto de accidentes geográficos que tienen su origen en la orogenia alpina (Era Terciaria).
  2. Relieve herciniano: Conjunto de accidentes geográficos creados por la orogenia herciniana en la Era Paleozoica. Se plegaron los materiales depositados en los profundos mares que cubrían gran parte de la futura Península y que constituían el núcleo final de la Meseta.
  3. Relieve jurásico: Cordillera joven formada por pliegues convexos (anticlinales) Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima, Aguas y Vegetación” »

El Espacio Físico y el Clima

El Espacio Físico en que Vivimos

1. La Tierra se Divide en Placas

La corteza terrestre está formada por varias placas tectónicas que se desplazan lentamente, provocando choques entre ellas y dando lugar a la aparición de nuevas formas del relieve:

  • Volcanes activos: Aberturas o grietas en la corteza terrestre a través de las cuales salen al exterior: lava, gases, vapor de agua o cenizas.
  • Terremotos o seísmos: Temblores de tierra causados por la fractura y desplazamiento de rocas en el interior Seguir leyendo “El Espacio Físico y el Clima” »

Glosario de términos hidrográficos

A

Cabecera de un río:

Inicio o nacimiento de un río. Se encuentra en zonas de altas montañas o en las zonas medias, en las que surgen también la mayor parte de los afluentes que contribuyen. Suelen ser zonas de pendientes por lo que el agua fluye con rapidez y tiene un gran poder erosivo.

C

Caudal de un río:

Cantidad de agua que transporta un río en un momento y lugar determinados de su curso. Podemos distinguir entre caudal absoluto y caudal relativo.

Las aguas y la red hidrográfica en España: un análisis de su situación

Las aguas y la red hidrográfica en España: un análisis de su situación

España es un país rico en sol pero pobre en agua. Los factores que condicionan las características de los ríos son:

  1. El clima: las precipitaciones determinan el caudal absoluto y el régimen de los ríos. Las temperaturas son importantes e influyen en las variaciones del caudal.
  2. El relieve y la topografía: determinan la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.
  3. La naturaleza del suelo: permeable o impermeable, Seguir leyendo “Las aguas y la red hidrográfica en España: un análisis de su situación” »

Vocabulario de caudal

Hidrografía:


es la rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas.

Escorrentía:

agua que circula por una cuenca hidrográfica.

Roquedo:


la circulación superficial o subterránea del agua.

Cuenca fluvial:


es el territorio que evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar.

Divisoria de agua:


línea más elevada que separa dos cuencas fluviales.

Vertientes marítimas:

conjunto de cuencas cuyas aguas vierten a un mismo mar. Se diferencian tres: cantábrica, Seguir leyendo “Vocabulario de caudal” »