Archivo de la etiqueta: Agua

Ventajas de una población joven

Desde la crisis económica de 2008, la migración exterior española se ha incrementado. 

En España las consecuencias de la crisis fueron muy duras para un porcentaje elevado de la población: políticas gubernamentales de recortes en algunos sectores, pérdida de puestos de trabajo, imposibilidad de conseguir el primer empleo para los jóvenes, precariedad laboral,desahucios, pobreza, etc.

La crisis de la burbuja inmobiliaria llevó fundamentalmente a muchos jóvenes españoles obliga a emigrar Seguir leyendo “Ventajas de una población joven” »

geografia

Consecuencias climáticas: Las temperaturas en España han aumentado de forma general, con una magnitud algo superior a la media global del planeta. Las precipitaciones han tendido a la baja. Aunque no serán de forma uniforme en todo el territorio español, estudios científicos han avanzado una reducción significativa totales anuales.

Consecuencias económicas:


Sector agrario

los efectos para algunos cultivos pueden ser negativos, en otras pueden ser incluso positivos.Mayores tasas fotosintéticas Seguir leyendo “geografia” »

Sin título 1

1.ACUÍFERO:Embolsamiento de agua subterránea formado cuando las aguas de precipitación se infiltran en el suelo, encontrando un estrato impermeable sobre el que circulan por gravedad.

2.AFLUENTE: Río tributario de otro mayor en el que desemboca

3.ARROYO:Corriente de agua superficial con escaso caudal habitual, pero que puntualmente, en función de las condiciones meteorológicas, puede aumentar considerablemente.

4.CAUCE O LECHO: Concavidad del terreno, natural o artificial, por el que circula Seguir leyendo “Sin título 1” »

Bienes comunes de la tierra aire agua suelo

RECURSOS NATURALES

AGUA se obtiene de los ríos y aguas subterráneas que son de uso libre. El acceso de agua potables es un derecho humano universal, necesario para satisfacer necesidades básicas. La distribución natural del agua en el planeta no es homogénea, ya que hay zonas más húmedas y otras más secas.
SUELO las personas nos desplazamos y construimos los edificios donde habitamos sobre el suelo. Toda persona tiene derecho  necesidad de un sitio donde habitar, algunas personas pueden acceder Seguir leyendo “Bienes comunes de la tierra aire agua suelo” »

Ejemplos de productos semielaborados y elaborados

Alto horno


Especie de Horno construido con materiales refractarios a base de aluminio, en el cual se Reducen los óxidos de hierro y se convierten en hierro metálico fundido mas Escoria.

Área periurbana


Zona Exterior que rodea a la ciudad, limitando con un espacio rural.

Astillero


Fábrica de Barcos. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII se hacía con maderas y su trabajo Producía astillas

Autarquía


Período Comprendido entre 1939 y 1959, de autosuficiencia económica y de Aprovechamiento de los recursos Seguir leyendo “Ejemplos de productos semielaborados y elaborados” »

Contaminacion de la vegetacion


Flora o vegetación:
Conjunto de plantas que pueblan un territorio.Garriga: Conjunto de arbustos y matorrales de poca altura (tomillo, romero) que no cubren totalmente el terreno y que es propio de la zonamediterránea.Humedales: Extensiones de terreno cubiertos por agua poco profundas, en muchas ocasiones intermitentes.Lago: Masa de agua dulce o salada, rodeada de tierra, que alcanzan cierta profundidad y tienen en la época cálida al menos dos estratos térmicos de densidad diferente.Laguna: Masa Seguir leyendo “Contaminacion de la vegetacion” »