Archivo de la etiqueta: Agua

Gestión del Agua: Balance Hídrico y Usos

Balance Hídrico

Precipitaciones = evaporación + escorrentía superficial + escorrentía subterránea.

En el ámbito regional, las entradas y salidas de agua no están equilibradas.

Cuenca Hidrográfica

Una cuenca hidrográfica es la zona del terreno donde el agua y los sedimentos drenan a un cauce común. Es una formación natural dotada de unas propiedades hidrogeológicas, físicas, químicas y biológicas comunes que configuran aspectos diversos (clima, etc.). Está formada por un gran número Seguir leyendo “Gestión del Agua: Balance Hídrico y Usos” »

El Agua en España y su Distribución

El Agua en España

Distribución del Agua

El agua es un recurso mal repartido en España debido a dos cuestiones principales: el clima y la estructura litológica. Las características de distribución del agua en España vienen dadas por:

  • La disimetría entre las vertientes
  • Las diferencias climáticas
  • Las características y disposición de las cuencas

Consumo de Agua

El consumo de agua ha progresado en España, sobre todo en los años 60, debido al proceso de industrialización y a los diferentes modos Seguir leyendo “El Agua en España y su Distribución” »

El Medio Natural como Recurso en España

1. El Medio Natural como Recurso

El medio natural aporta recursos al ser humano para satisfacer sus necesidades. Su valoración y su aprovechamiento han variado con el tiempo.

1.1 El Relieve como Recurso

El relieve continental español aporta recursos y guarda relación con ciertas actividades humanas.

Recursos Hídricos en España: Usos, Infraestructuras, Gestión y Problemática

Usos del Agua y Problemática del Abastecimiento

En el consumo de recursos hídricos se diferencian dos tipos de usos:

  • Usos consuntivos: Suponen una pérdida de agua, ya que se produce una extracción de este recurso.
  • Usos no consuntivos: Utilizan el agua sin reducir sus existencias, pero pueden provocar problemas como la contaminación.

España presenta problemas para el abastecimiento de agua, debido a que el consumo es elevado y se ve afectado por la aridez y la irregularidad de las precipitaciones. Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Usos, Infraestructuras, Gestión y Problemática” »

Influencia del Medio Ambiente y la Acción Humana: Un Análisis Completo

Influencia del Medio Ambiente en la Actividad Humana

Relieve como Recurso

  • Influye en los asentamientos humanos: se buscan emplazamientos favorables según las necesidades de cada momento histórico.
  • Interviene en la actividad agraria: las zonas planas y bajas ofrecen mejores condiciones que las pendientes.
  • Afecta a las comunicaciones: las disposiciones periféricas del relieve dificultan la comunicación entre costa e interior, implicando obras como la perforación o destrucción de montañas.
  • El relieve Seguir leyendo “Influencia del Medio Ambiente y la Acción Humana: Un Análisis Completo” »

Principales problemas medioambientales en España

Modelo de desarrollo y crisis económica

El modelo de desarrollo de las últimas décadas, basado en el consumo de energías fósiles, la demanda de grandes cantidades de productos y una intensa urbanización, genera problemas medioambientales con graves consecuencias a nivel local y planetario. La crisis económica ralentizó el consumo y la urbanización, pero las políticas liberales desregularizadoras favorecieron malas prácticas empresariales en materia medioambiental.

Problemas más destacables

Los Seguir leyendo “Principales problemas medioambientales en España” »

Glosario de términos hidrográficos

A

Acuífero

Embolsamiento de agua subterránea formado por aguas que se infiltran en la tierra hasta que llegan a una capa de tierra impermeable.

Arreica

Zona donde no se forman cursos de agua. La poca agua existente se acumula formando lagunas y charcas que pueden llegar a secarse.

Avenida

También llamada crecida, consiste en un aumento brusco de caudal en un plazo corto de tiempo. Suele deberse a lluvias intensas y provocar inundaciones.

C

Cabecera de un río

Lugar de nacimiento de un río. La cabecera Seguir leyendo “Glosario de términos hidrográficos” »

Recursos hídricos y problemas medioambientales en España

El agua como recurso

El agua y los recursos hídricos

Se trata de un recurso esencial empleado en numerosas actividades como:

  • Regadío agrario
  • Producción de energía en centrales eléctricas
  • Consumo urbano

España es el país de la UE que más agua consume per cápita.

El balance hídrico relaciona los recursos hídricos existentes y su consumo. En España, este balance es positivo, pero surgen problemas:

El Medio Natural como Recurso y su Problemática en España

El Relieve como Recurso

Influencia en los Asentamientos

El relieve influye en la elección de los asentamientos humanos, buscando emplazamientos más favorables en función de las necesidades. Las zonas llanas y bajas ofrecen mejores condiciones.

Recursos Minerales y Energéticos

El relieve proporciona recursos minerales y energéticos. Los bienes primarios aportan carbón y ciertos minerales metálicos y no metálicos, mientras que las canteras suministran minerales.

Afectación a las Comunicaciones

La Seguir leyendo “El Medio Natural como Recurso y su Problemática en España” »

Glosario de términos hidrográficos

A

Acuífero

Embolsamiento de agua subterránea formadas por aguas que se infiltran en la tierra hasta que llegan a una capa de tierra impermeable.

Arreica

Aquélla donde no se forman cursos de agua. La poca agua existente se acumula formando lagunas y charcas que pueden llegar a secarse.

Avenida

También llamada crecida, consiste en un aumento brusco de caudal en un plazo corto de tiempo. Suele deberse a lluvias intensas y provocar inundaciones.

C

Cabecera de un río

Lugar de nacimiento de un río. La cabecera Seguir leyendo “Glosario de términos hidrográficos” »