Archivo de la etiqueta: Agricultura española

Transformación de la Agricultura en España: De la Autarquía a la Integración Europea

1. La Evolución de la Política Agraria en España

1.4 La Política Agraria y su Transformación

En España, la política agraria experimentó una enorme transformación tras la entrada en la Comunidad Europea (actual Unión Europea) y la consiguiente adopción de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

1.4.1 La Política Agraria Española Antes de la PAC (Mediados del Siglo XX)

La política agraria española se centró en varios aspectos clave:

a) Modificación del Sistema de Propiedad de la Tierra: Seguir leyendo “Transformación de la Agricultura en España: De la Autarquía a la Integración Europea” »

Transformaciones Recientes en la Agricultura Española: Producción y Técnicas

La Actividad Agrícola en España: Transformaciones y Producción

La Estructura Agrícola y sus Transformaciones Recientes

La agricultura española ha experimentado importantes transformaciones en su estructura y producción, lo que ha permitido incrementar los rendimientos y orientar la producción hacia el mercado. Tradicionalmente, se basaba en el policultivo, con técnicas atrasadas y sistemas de cultivo intensivos, generando bajos rendimientos y orientándose principalmente al autoconsumo. Seguir leyendo “Transformaciones Recientes en la Agricultura Española: Producción y Técnicas” »

Paisajes Agrarios de España: Mediterráneo Interior, Litoral y Canarias

Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por el Mediterráneo y Canarias

6.2 Paisajes Agrarios de la España Mediterránea Interior

Cereales y viñedos

Se dan en zonas localizadas en ambas mesetas, Extremadura, la depresión del Ebro y la del Guadalquivir. Estas áreas presentan un clima mediterráneo continentalizado, con grandes oscilaciones térmicas diurnas y a lo largo del año, escasez de precipitaciones durante el verano y un significativo número de heladas en amplias zonas del norte. Con Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Mediterráneo Interior, Litoral y Canarias” »

El Sector Agrario en España: Transformación y Retos

GLOSARIO

Agricultura de regadío: Cultivar plantas usando agua extra para que crezcan mejor.

Acuicultura: Criar peces y otros animales o plantas en el agua para venderlos.

Aguas jurisdiccionales: Zona del mar que pertenece a un país para pescar.

Agrociudad: Un pueblo grande que parece ciudad, pero sigue siendo rural.

Barbecho: Descanso de la tierra antes de volver a sembrar.

Caladero pesquero: Lugar del mar con muchos peces para pescar.

Dehesa: Campo con encinas y alcornoques donde hay ganado y se recoge Seguir leyendo “El Sector Agrario en España: Transformación y Retos” »

Transformación Agraria y Demográfica en la España del Siglo XIX: Desamortización y Cambios Sociales

El Proceso de Desamortización y Cambios Agrarios

Introducción

La economía de algunos países europeos se transformaba profundamente en el siglo XIX. La industria desplazaba a la agricultura, al mismo tiempo que la producción y el intercambio de bienes crecían en unas proporciones hasta entonces desconocidas.

La mecanización y el uso de energía inanimada cambiaron las formas de producción, y todo ello transformó radicalmente la estructura económica y la organización de la sociedad.

España Seguir leyendo “Transformación Agraria y Demográfica en la España del Siglo XIX: Desamortización y Cambios Sociales” »

Actividad Forestal, Política Agrícola y Espacios Rurales en España

Actividades Forestales

Los espacios forestales ocupan casi el 55% del territorio español. España es el 2º país europeo en extensión de superficie forestal, pero nuestros bosques tienen baja densidad de árboles por Ha, están muy fragmentados y no son muy grandes. Además, están expuestos a los incendios y la contaminación atmosférica. Las actividades forestales en la economía española apenas suponen un 0.1% del PIB y un 2.7% de la producción total agraria.

La Política Agrícola Común Seguir leyendo “Actividad Forestal, Política Agrícola y Espacios Rurales en España” »

Dominios y Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Dinámicas

Dominios y Paisajes Agrarios de España

Podemos distinguir distintas áreas:

España Atlántica o Húmeda

Comprende el norte y noroeste peninsular, con un medio físico caracterizado por un relieve con pocas llanuras y clima atlántico. La estructura agraria se caracteriza por una población envejecida. Los usos del suelo se destinan principalmente al ganado vacuno. Los cultivos más importantes son maíz, patata, frutales, vid y plantas forrajeras para el ganado. La explotación forestal se destina Seguir leyendo “Dominios y Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Dinámicas” »

Factores Clave en la Agricultura Española: Evolución y Desafíos

Factores que Influyen en la Agricultura Española

Factores Físicos

Hasta hace muy poco, la dependencia de la agricultura ha sido total. Los malos cultivos provocaban periodos de hambre y subalimentación. Hoy en día, la dependencia de los factores físicos se ha minimizado.

Principales factores físicos:

Factores y Dinámicas del Espacio Agrario en España: Análisis Detallado

Factores Condicionantes del Espacio Agrario

Factores Físicos

  • Relieve: Efectos sobre el clima, elevada altitud y fuerte pendiente.
  • Suelos: Composición físico-química, pendientes, erosión, permeabilidad y salinidad.
  • Clima: Escasez e irregularidad de precipitaciones, disimetría térmica, heladas, evapotranspiración y aridez.
  • Hidrografía: Distribución desigual de vertientes.
  • Vegetación Natural: Desaparición.

El relieve español se caracteriza por una elevada altitud media y abundantes pendientes, Seguir leyendo “Factores y Dinámicas del Espacio Agrario en España: Análisis Detallado” »

Dominios y Paisajes Agrarios de España: Caracterización, Distribución y Problemática

Dominios y Paisajes Agrarios de España: Caracterización y Distribución Geográfica. Problemática: Dinamismo y Crisis

Dominios y Paisajes Agrarios de España

Podemos distinguir distintas áreas atendiendo a las interacciones que el medio físico causa sobre estos espacios y que responden a los climas:

España Atlántica o Húmeda

Comprende el norte y noroeste peninsular. Posee un relieve accidentado, con pocas llanuras, y clima atlántico. Presenta una estructura agraria caracterizada por una población Seguir leyendo “Dominios y Paisajes Agrarios de España: Caracterización, Distribución y Problemática” »