Archivo de la etiqueta: aglomeración urbana

Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano y su Estructura

Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano

Accesibilidad: Capacidad potencial de establecer contactos físicos o sociales que posee un cierto lugar o grupo social urbano con respecto al resto de la ciudad.

Aglomeración Urbana: Acumulación de personas, estructuras y actividades en un espacio geográfico urbano.

Área Central: Barrio de negocios, centro de la ciudad, zona central que reúne establecimientos comerciales y de servicios de todo género, generalmente con altas densidades por hectárea, Seguir leyendo “Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano y su Estructura” »

Conceptos Clave de Geografía: Desde Accesibilidad hasta Asentamientos Urbanos

Accesibilidad

Accesibilidad (vocabulario básico): Opción/oportunidad de acceder o alcanzar un objeto o elemento. La accesibilidad de una ciudad, por ejemplo, se mide por la capacidad de sus carreteras, por la frecuencia de los trenes o vuelos que la conectan con otras ciudades o territorios. Este concepto también se utiliza para analizar las facilidades existentes en edificios para el acceso de discapacitados (sillas de ruedas, p.ej.).

Términos relacionados: conectividad, aislamiento.

Actividades Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Desde Accesibilidad hasta Asentamientos Urbanos” »

Tipos de Hábitat y Aglomeraciones Urbanas

Tipos de Hábitat

Hábitat Concentrado y Disperso

El hábitat es el conjunto de viviendas y edificaciones de un ámbito rural o urbano y puede adoptar varias formas: disperso, concentrado y mixto o intercalar.

Concentrado

Cuando todas las viviendas y sus dependencias están juntas en forma lineal, apiñada o irregular, o bien con plano radial. Ej: Madrid, Hellín, Móstoles.

Disperso

Cuando unas viviendas están aisladas de otras y se da más frecuentemente en el ámbito rural. Ej: cortijos andaluces, Seguir leyendo “Tipos de Hábitat y Aglomeraciones Urbanas” »