Problemas de las Ciudades
Problemas Derivados de la Aglomeración
- La extensión de la urbanización ejerce presión sobre el modelo de urbanización difusa, por eso se promueve la preservación del espacio rural, la rehabilitación de áreas degradadas y una vuelta a la ciudad compacta sin que suponga una verticalización de la calidad de vida.
- La segregación espacial por la zonificación de los usos del suelo afecta al área central y a la periferia urbana, que para superarla promueve una mayor integración Seguir leyendo “Desafíos Urbanos: Aglomeración, Economía y Futuro de las Ciudades” »
Problemática de las Ciudades Españolas y Canarias
Problemas derivados de la aglomeración y la organización:
- Desificación demográfica y constructiva: La presión urbana sobre el espacio no urbanizado se soluciona difundiendo población, actividades y equipamientos hacia espacios rurales.
- Elevado precio de compra o alquiler de viviendas: Para solucionarlo se fomentan las viviendas de protección social y ayudas de alquiler para algunos grupos.
- Necesidad de numerosos equipamientos y abastecimientos: Seguir leyendo “Problemática de las Ciudades Españolas y Canarias: Análisis y Soluciones” »
Principales Problemas de las Ciudades Españolas y Canarias
Aglomeración y Organización Urbana
- Desificación demográfica y constructiva: La presión urbana sobre el espacio no urbanizado genera problemas. Se busca difundir población, actividades y equipamientos hacia zonas rurales.
- Precio elevado de la vivienda: Se fomentan viviendas de protección social y ayudas al alquiler para ciertos grupos.
- Necesidad de equipamientos y abastecimientos: Los desequilibrios heredados requieren inversiones para Seguir leyendo “Principales Problemas de las Ciudades Españolas y Canarias: Análisis y Soluciones” »