Archivo de la etiqueta: África

Geografía Física: Relieve, Ríos y Climas de Cataluña, España, África, América, Península Ibérica, Asia y Europa

Geografía Física Comparada: Relieve, Ríos y Climas

Cataluña

Relieve

África: Desafíos Geográficos, Históricos y Humanos en un Continente Subdesarrollado

El subdesarrollo africano se manifiesta en los peores índices de desarrollo humano (esperanza de vida, mortalidad infantil, etc.) y alta exposición a enfermedades epidémicas (sida, ébola, etc.). Simultáneamente, presenta un alto crecimiento y mortalidad demográfica.

África sufrió una colonización tardía y perjudicial, siendo el principal escenario de la colonización impulsada por el hipernacionalismo europeo. Esto resultó en fronteras artificiales que no respetaron etnias ni historia, Seguir leyendo “África: Desafíos Geográficos, Históricos y Humanos en un Continente Subdesarrollado” »

Geografía de África y Asia: Climas, Recursos y Actividades Económicas

Geografía Comparada de África y Asia

África y Asia son dos continentes con una gran diversidad geográfica y climática. A continuación, se presentan algunos datos y características clave de cada uno:

Características Generales

La Inmigración en España en el Siglo XXI

La Nueva Generación de Emigrantes

Durante la segunda década del siglo XXI se está produciendo una nueva emigración de jóvenes españoles cualificados académicamente que se trasladan en busca de nuevas oportunidades laborales al extranjero debido a la crisis económica actual y la falta de empleo en España. Se dirigen fundamentalmente hacia otros países europeos, principalmente al Reino Unido (Londres), también a Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica. Otros destinos son América, Estados Seguir leyendo “La Inmigración en España en el Siglo XXI” »

Los Recursos Naturales y la Energía en África

África

África: simetría bioclimática, cálido por excelencia, población negra, amarilla (Madagascar), blanca, áreas desérticas, baja población, independencia política pero no económica, ríos caudalosos (algunos innavegables)

Problemáticas:

  • Climas inapropiados
  • Guerras
  • Enfermedades pandémicas

Recursos:

  • Diamantes
  • Hierro
  • Oro
  • Manganeso
  • Petróleo
  • Gas natural
  • Cobre
  • Cobalto
  • Cromita
  • Estaño
  • Zinc

Recurso natural:

Componente de la naturaleza, como el agua, el aire, suelo, flora o fauna, valorado por el hombre para Seguir leyendo “Los Recursos Naturales y la Energía en África” »

Geografía y Sociedad Africana

Geografía de África

Superficie y Límites

  • Superficie aproximada: 30.000.000 km²
  • Norte: Mar Mediterráneo
  • Sur: Unión de los océanos Índico y Atlántico
  • Este: Mar Rojo y Canal de Suez
  • Oeste: Océano Atlántico

Divisiones

África se divide tradicionalmente en tres regiones:

  1. África Musulmana
  2. África Negra
  3. República de Sudáfrica

Hidrografía

Algunos de los ríos más importantes de África son el Congo, el Níger, el Zambeze y el Nilo.

Características de las divisiones de África

Países Árabes

Se ubican Seguir leyendo “Geografía y Sociedad Africana” »

Movimientos Migratorios Internacionales en España

Los Movimientos Migratorios Internacionales

Las migraciones han sido uno de los factores decisivos en la evolución pasada y en la situación actual de España.

Emigración Exterior

En determinados momentos, la emigración exterior alivió la relación entre la población y los recursos, que llegaron a un punto límite. La emigración a Europa financió el desarrollo económico español.

Migraciones Interiores

Las migraciones interiores son responsables de la desequilibrada distribución de la población Seguir leyendo “Movimientos Migratorios Internacionales en España” »

El papel de los ríos en África y las economías del continente

El Nilo

Es símbolo de renacimiento y vida para los egipcios, es el principio vital de su país y el centro de su existencia, facilitaba el crecimiento del grano, proveía pescado y junco de papiro, además era utilizado como vía fluvial. Los habitantes cercanos al Nilo aprovechaban la tierra blanda que quedaba en sus alrededores al bajar el río luego de la crecida para cultivarla.

El valle del Nilo

Es una zona de cultivo bajo riego, al construir la represa Asuán se favoreció el desarrollo industrial Seguir leyendo “El papel de los ríos en África y las economías del continente” »

Población absoluta de África

Razas de África


En el continente africano conviven Varios grupos étnicos y raciales, con amplias carácterísticas fenotípicas, Tanto autóctonas como extranjeras a lo largo de todo el continente. Casi todas Las regiones africanas tienen antecedentes poblacionales diversos, con Diferentes costumbres culturales, lingüísticas y sociales. Los diversos climas Que varían en todo el continente han servido para definir los diversos estilos De vida entre varias poblaciones. Los habitantes de la parte Seguir leyendo “Población absoluta de África” »