Archivo de la etiqueta: aeropuertos

El Sistema de Transporte en España: Características, Desafíos y Áreas Turísticas

1.2. Características del Sistema de Transporte Español

El sistema español de transportes presenta características que reflejan tanto rasgos históricos como modernizaciones recientes. Entre ellas destacan:

1.2.1. Retos Geográficos

La orografía montañosa dificulta el trazado de vías de comunicación, encareciendo la construcción de infraestructuras como puentes, viaductos y túneles.

1.2.2. Centralización en Madrid

El trazado radial con centro en Madrid es evidente en las redes de carreteras Seguir leyendo “El Sistema de Transporte en España: Características, Desafíos y Áreas Turísticas” »

El Sistema de Transportes en España: Análisis y Retos

El Sistema de Transportes

El sistema de transportes es el conjunto de modos de transporte que satisfacen las necesidades de desplazamiento de personas y mercancías. Los diferentes medios de transporte se integran en redes sostenidas por infraestructuras y equipamientos. El transporte es un factor fundamental para la integración del territorio (elemento de unión). Es decisivo en el desarrollo regional: del flujo de personas y mercancías permite el desarrollo social, económico y cultural. La política Seguir leyendo “El Sistema de Transportes en España: Análisis y Retos” »

Red de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropuertos

Las carreteras

Evolución histórica

Los antecedentes hay que buscarlos en las calzadas romanas que conectaban las principales urbes del imperio. En el siglo XVIII es cuando la red de carreteras coge la estructura actual como decisión del centralismo borbónico. Hasta el siglo XX las carreteras eran muy deficientes y los desplazamientos lentos y costosos. Con la generalización del uso del automóvil las carreteras mejoran de forma constante y es el modo de transporte dominante.

En los años sesenta Seguir leyendo “Red de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropuertos” »