Archivo de la etiqueta: Adaptaciones vegetales

Adaptaciones de la Vegetación a Factores Ambientales y Regiones Biogeográficas

Adaptaciones de la Vegetación a Factores Ambientales

Adaptaciones al Clima

Las adaptaciones al clima son cruciales para la supervivencia de las plantas. En climas tropicales, los árboles desarrollan gran talla y copas frondosas. En contraste, en lugares con fríos intensos, las especies forestales adoptan un porte piramidal para resistir el peso de la nieve y evitar daños en las copas. La resistencia a la sequía es otra adaptación clave, así como la eficacia en la captación de la radiación Seguir leyendo “Adaptaciones de la Vegetación a Factores Ambientales y Regiones Biogeográficas” »

Diversidad Vegetal de España: Regiones, Formaciones y Adaptaciones

Regiones Vegetales de España

Región Boreoalpina

Zonas más elevadas de montañas como los Pirineos y la Cordillera Cantábrica. La vegetación se dispone en pisos con formaciones vegetales distintas según la altura y la orientación.

Región Eurosiberiana

Norte de la península y algunos sectores del Sistema Central e Ibérico. Se caracteriza por una vegetación exuberante, con bosques caducifolios de hayas y robles.

Región Mediterránea

Resto de la península e Islas Baleares. La vegetación es perennifolia, Seguir leyendo “Diversidad Vegetal de España: Regiones, Formaciones y Adaptaciones” »