Archivo de la etiqueta: acuiferos

Diversidad Hídrica y Paisajes Vegetales de la España Peninsular

Diversidad Hídrica: Los Ríos Peninsulares

1. Factores que influyen en los ríos peninsulares

  • El clima: Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • El relieve y la topografía: Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.
  • La litología: Determina el predominio de la escorrentía.
  • La vegetación: Aminora la evaporación.
  • La acción humana: Abastecimiento de agua y regulación de los ríos.

2. El caudal y el régimen fluvial

a) Seguir leyendo “Diversidad Hídrica y Paisajes Vegetales de la España Peninsular” »

Geografía Humana y Demografía

Acuíferos

El agua que circula bajo tierra no atraviesa los estratos impermeables y forma bolsas de agua en el interior de la tierra, a las que se denomina acuíferos.

Cuenca Hidrográfica

Territorio regado por un río principal y sus afluentes, está delimitado por las vertientes que conforman su divisoria.

Densidad de Población

Indica el grado de ocupación media de un territorio por parte de su población. Se expresa en número de habitantes por km cuadrado.

Éxodo rural

Fenómeno consistente en el Seguir leyendo “Geografía Humana y Demografía” »

La Diversidad Hídrica y Vegetal de España

La Diversidad Hídrica

Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente de agua, más o menos caudalosa, que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

Los factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas son:

Geografía de España: Hidrología, Biogeografía e Insolación

Acuífero:


formación rocosa delimitada x rocas impermeables,en cuyo interior puede almacenarse y fluir el agua subterránea,en función d su porosidad y permeabilidad.Se recargan a través d los ríos y manantiales o en el mar x infiltración y percolación.Hay 4 tipos:detrítico,aluviales,carbonatados y volcánicos o canarios.

Caudal:

es la cantidad d agua q lleva el rio en un punto concreto y q suele ir aumentando aguas abajo.

Cuencahidrografica:

espacio entre divisorias d agua recorrido x un rio Seguir leyendo “Geografía de España: Hidrología, Biogeografía e Insolación” »

Diversidad hidrica y vegetal en España

TEMA 2: Tiempo atmosférico y clima

Tiempo atmosférico es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. Clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar con rasgos estables y con observación de al menos 30 años. Los factores geográficos que influyen en el clima son la latitud, situación, influencia del mar, relieve, altitud, disposición y orientación. Los factores termodinámicos son responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire. Seguir leyendo “Diversidad hidrica y vegetal en España” »