Archivo de la etiqueta: acuicultura

Características y Retos del Sector Pesquero Español

Los Espacios de la Actividad Pesquera

1. El Espacio Pesquero

El caladero nacional se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas, que delimitan la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Hay ocho regiones: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Levantina, Surmediterránea, Suratlántica, Balear y Canaria. En cuanto a los caladeros internacionales, el más importante es el Atlántico, seguido de los océanos Índico y Pacífico.

2. La Actividad Pesquera

Características y Problemáticas de las Regiones Pesqueras y Agrícolas en España

Regiones Pesqueras

a) Comparación entre la región suratlántica y la del noroeste

La región suratlántica coincide con el litoral atlántico andaluz. Sus flotas pescan, sobre todo, en el barco sahariano, enfrentando frecuentes problemas. Consiguen especies de alta cotización económica, como las gambas, y es una región en la cual la acuicultura está teniendo una gran importancia.

La región del noroeste es la más importante de España en términos pesqueros. También es relevante la acuicultura Seguir leyendo “Características y Problemáticas de las Regiones Pesqueras y Agrícolas en España” »

Sector Pesquero en España: Situación Actual, Caladeros y Acuicultura

La Actividad Pesquera en España

Significado de la Pesca en España

El espacio pesquero español, o caladero nacional, se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas. Se organiza en 8 regiones: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Levantina, Surmediterránea, Estrecho, Balear y Canaria. Además, la flota pesquera española faena en caladeros comunitarios e internacionales, siendo el más importante el del Atlántico, seguido del Índico y el Pacífico.

La actividad pesquera supone menos del Seguir leyendo “Sector Pesquero en España: Situación Actual, Caladeros y Acuicultura” »

Conceptos Clave de Agricultura y Pesca: Definiciones y Prácticas Sostenibles

A

Abono verde: Utilización de cultivos de crecimiento rápido, que se cortan y se entierran en el mismo lugar donde han sido sembrados, con el fin de mejorar las propiedades físicas del suelo.

Acolchado: Labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante con el fin de impedir el paso de la luz, que provoca el crecimiento de las malas hierbas, y que sirva a su vez de abono.

Acuicultura: Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura y Pesca: Definiciones y Prácticas Sostenibles” »

Gestión Sostenible de la Pesca: Prácticas y Desafíos

Recursos sobreexplotados, agotados o en la necesidad de ser recuperados.

Recursos afectados por degradación ambiental

  • Daños ecológicos importantes (algunos irreversibles)
  • Pérdidas económicas
  • Adelantos tecnológicos provocan desequilibrio entre la capacidad de captura y potencial biológico

Evaluación de Recursos Pesqueros

Evaluar los recursos pesqueros es necesario para:

Glosario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

Términos y Definiciones

A

Acuicultura

Técnica de cultivo de especies vegetales y animales acuáticas con fines comerciales. Se controlan las especies explotadas y los sistemas de cría y cultivo. Estas explotaciones son conocidas como piscifactorías y satisfacen parte de la demanda española de pescado y marisco.

Agricultura de Mercado

Sistema de explotación agrícola. Se obtiene una gran diversidad de productos en función de la demanda del mercado, que Seguir leyendo “Glosario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura” »

El Auge de la Acuicultura en España: Retos y Oportunidades del Sector Pesquero

El Auge de la Acuicultura en España

Importancia Creciente de la Acuicultura

Definición

Se denomina acuicultura al cultivo de peces, moluscos y crustáceos en piscifactorías o bateas flotantes. Actualmente produce más de 360.000 toneladas anuales, produciéndose en las mismas áreas en las que destaca la actividad pesquera (Galicia, Andalucía y Canarias).

Causas del Auge de la Acuicultura

En la década de los sesenta, España creó una gran flota con la pretensión de conformar una verdadera potencia Seguir leyendo “El Auge de la Acuicultura en España: Retos y Oportunidades del Sector Pesquero” »

La Pesca en España: Evolución, Retos y Futuro

A. La Pesca: Conceptos y Cambios Históricos

1. Conceptos Básicos: La Importancia del Sector Pesquero

España, con aproximadamente 7.900 km de costa y una extensa plataforma continental, se posiciona como líder en producción pesquera dentro de la Unión Europea. Sin embargo, esta posición no se refleja en su peso en el PIB, que apenas alcanza el 0.5%. Cabe destacar el gran efecto multiplicador de la actividad pesquera.

2. La Pesca, una Actividad Tradicional en Continuo Cambio

La pesca en los mares Seguir leyendo “La Pesca en España: Evolución, Retos y Futuro” »

Técnicas Agrícolas y Pesqueras Modernas

Agricultura bajo Plástico

Este método de producción optimiza los recursos hídricos cultivando en invernaderos. Esta técnica conserva la humedad y temperatura ideales para ciertas especies, especialmente hortalizas. También protege los cultivos de invierno contra heladas. Predomina en el sureste peninsular (Almería). Se enfoca en la conservación del medio ambiente y respeta los ciclos biológicos. Emplea productos naturales, evita semillas transgénicas y fomenta especies autóctonas.

Agricultura Seguir leyendo “Técnicas Agrícolas y Pesqueras Modernas” »

El Paisaje Agrario y la Pesca en España: Transformaciones y Desafíos

El Paisaje Agrario Español

Factores que influyen en el paisaje agrario

Además de los condicionantes de tipo físico (relieve, clima, suelo, agua), los condicionantes humanos son esenciales: