Archivo de la etiqueta: acuicultura

Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Industria y Desarrollo

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica: Agricultura, Industria y Desarrollo

Sector Primario: Agricultura y Actividades Relacionadas

Definiciones Esenciales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Actividades Rurales

Conceptos Fundamentales del Sector Primario

El sector primario agrupa todas aquellas actividades económicas que suponen una extracción directa de la naturaleza y que obtienen bienes que son empleados como materias primas por otras industrias. Las principales ramas que componen el sector son la agricultura, la ganadería y la pesca.

Agricultura y Actividades Relacionadas

Sector Pesquero en España: Retos, Zonas de Pesca y Auge de la Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales, liderando la producción en la UE (20%). Sin embargo, su aportación al PIB es menor al 1%, reflejando un declive debido al agotamiento de caladeros, las restricciones de la UE y el aumento del coste del combustible. Aunque sigue siendo clave en regiones como Galicia, España ha pasado de exportador a importador de pescado.

Factores que Afectan a la Pesca

Espacio Rural en España: Factores Físicos, Estructura Agraria y Paisajes

1. El **espacio rural** (o el **medio agrario**) es la zona donde se desarrollan principalmente las actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas o de conservación ambiental.

1. Factores Físicos y Elementos Humanos del Espacio Rural

1.1. El Medio Natural

La actividad agraria tradicional era muy dependiente del medio físico. En la actualidad, los progresos técnicos permiten modificarlo para obtener un aprovechamiento más favorable.

a) El relieve

Tiene una elevada altitud media y abundantes Seguir leyendo “Espacio Rural en España: Factores Físicos, Estructura Agraria y Paisajes” »

Conceptos Clave de Agricultura, Acuicultura e Industria: Glosario Completo

Conceptos Clave de Agricultura, Acuicultura e Industria

Sector Primario

Acuicultura: Técnica de cultivo dedicada a la cría de peces con fines comerciales. El centro donde se crían se denomina piscifactoría. Surge debido a la reducción de capturas que se ha producido por el agotamiento de los caladeros marinos. Encontramos acuicultura de agua salada y de agua dulce.

Agricultura intensiva: Sistema de cultivo que se practica en superficies reducidas de terreno, pero proporciona amplios rendimientos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura, Acuicultura e Industria: Glosario Completo” »

Glosario de Términos Geográficos: Arancel, Acuicultura y Más

Glosario de Términos Geográficos

ARANCEL: Impuesto o tasa en frontera con que se gravan las importaciones. Junto con los contingentes es uno de los instrumentos típicos de las políticas comerciales proteccionistas. En la historia española es famoso el arancel de Cánovas de 1892, por el que se orientó la economía española hacia el proteccionismo. Este proteccionismo ha continuado hasta 1986 (año de la incorporación a la UE) y ha perjudicado en su competitividad a la economía española. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Arancel, Acuicultura y Más” »

Explorando los Paisajes Agrarios y la Actividad Pesquera en España

Paisajes Agrarios y Actividad Pesquera en España

Paisajes agrarios de España: Los paisajes agrarios son el aspecto del espacio agrario. Es la combinación del medio natural (factores físicos) con la actividad agraria practicada sobre él (factores humanos). La diversidad de estas combinaciones en el territorio español explica la variedad de sus paisajes. Los paisajes agrarios españoles son el del norte peninsular, el del interior peninsular, el mediterráneo, el de montaña y el de Canarias. Seguir leyendo “Explorando los Paisajes Agrarios y la Actividad Pesquera en España” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica: Acuicultura, Pesca, Industria y Comercio

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

VOCABULARIO:

España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura

España y la Política Pesquera Común (PPC)

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) en un momento de muchos desafíos. Al firmar la adhesión, debió superar condiciones muy duras y un período de transición de 17 años hasta la plena incorporación. La adhesión de España y Portugal impulsó a los demás países miembros a buscar una línea común de actuación, que se concretó en los Reglamentos de la Europa Azul. España participa en la Política Pesquera Seguir leyendo “España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura” »

Sector Pesquero y Agricultura en España: Desamortizaciones y Regadíos

El Sector Pesquero en España

Regiones Pesqueras

a) Comparativa entre la Región Suratlántica y la del Noroeste

Región Suratlántica:

  • Coincide con el litoral atlántico andaluz.
  • Las flotas pescan principalmente en el banco sahariano, con frecuentes problemas.
  • Se obtienen especies de alta cotización económica, como la gamba.
  • La acuicultura está adquiriendo gran importancia en esta región.

Región del Noroeste: