Principales Unidades del Relieve Exterior Peninsular e Insular

Unidades del Relieve Exterior Peninsular

Cordilleras Exteriores

Estas unidades incluyen los Montes Vascos, la Cordillera Costero-Catalana, los Pirineos y las Cordilleras Béticas. Se formaron durante la orogénesis alpina en la Era Terciaria, predominando en ellas los materiales calizos.

Los Pirineos

Su estructura se compone del eje, los Prepirineos y la Depresión Media. El eje corresponde al antiguo macizo herciniano rejuvenecido en la orogénesis alpina. En su relieve se encuentran los Montes Malditos, con picos como el Monte Perdido y el Aneto. Está formado por materiales paleozoicos. La Depresión Media es una larga y estrecha depresión que separa las sierras exteriores de las interiores. Los Prepirineos se formaron en la orogénesis alpina por el plegamiento de los materiales secundarios. Poseen un relieve menos elevado que el eje y sus materiales son calizas.

Las Cordilleras Béticas

Están estructuradas en dos cordilleras: la Penibética y la Subbética. La Subbética se formó en la Era Terciaria y se encuentra en el interior, resultado del plegamiento de materiales secundarios (calizas y margas). Estos materiales, al ser unos duros y otros blandos, provocan mantos de corrimiento (ejemplo: Cazorla). La Penibética bordea la costa. Sus materiales son paleozoicos y se formó en la Era Terciaria debido al rejuvenecimiento del macizo Bético-Rifeño (ejemplo: el Mulhacén).

Los Montes Vascos

Prolongan los Prepirineos. Presentan formas suaves y un roquedo calizo (ejemplo: Aralar).

La Cordillera Costero-Catalana

Es una transformación de la zona oriental de los Pirineos. El norte de la cordillera está formado por materiales paleozoicos. El sur, por terrenos calizos secundarios que habían sido plegados en la orogénesis alpina. Esta cordillera está separada de los Pirineos por fallas, lo que ha propiciado erupciones volcánicas en el pasado. La cordillera se divide en los Altos del Garraf y Montserrat, separados por una depresión.

Características Comunes de los Pirineos y las Cordilleras Béticas

  • Son exteriores a la Meseta.
  • Son las mayores elevaciones de la península.
  • Son las cordilleras más jóvenes de la península, formadas en la Era Terciaria, durante la orogénesis alpina.
  • Son cordilleras de plegamiento.
  • Sus materiales son calizos, excepto en la zona axial donde aflora granito, indicando la presencia de materiales antiguos.

Depresiones Exteriores

Las depresiones exteriores son las de los ríos Guadalquivir y Ebro.

Características Comunes

  • Ambas tienen forma triangular.
  • Ambas están atravesadas por un río importante.
  • La Depresión del Ebro se hunde mientras los Pirineos se elevan.
  • Ambas se rellenaron en el Cuaternario con areniscas y arcillas.
  • Presentan un relieve plano y suelos de buena calidad, regados por los ríos que las atraviesan.

La Depresión del Guadalquivir

Es paralela a las Cordilleras Béticas y se sitúa entre el Océano Atlántico y Sierra Morena. Se rellenó con arcillas, margas y calizas. Inicialmente fue una depresión abierta al mar, luego un lago y más tarde una marisma pantanosa. Al surgir mantos de caliza, se forman cerros. El relieve característico es el de campiñas.

La Depresión del Ebro

Está cerrada por la Cordillera Costero-Catalana y por el Sistema Ibérico. Surgió cuando el macizo del Ebro se hundió al mismo tiempo que se elevaban las cordilleras circundantes. Sus materiales son areniscas, yesos, calizas, sales y margas. Primero fue mar, luego un lago y finalmente se abrió paso hasta el mar a través de la Cordillera Costero-Catalana. El relieve presente es:

  • En el centro, un relieve de mesas (calizas) y badlands, debido a la aridez.
  • Los somontanos: tierras planas inclinadas constituidas por materiales duros y gruesos arrastrados por los ríos desde los relieves montañosos.

Unidades del Relieve Insular

Islas Canarias

Las Islas Canarias son islas volcánicas formadas por la erupción de volcanes que emergieron del interior de la Tierra. Son volcanes inactivos, pero susceptibles de entrar en actividad en cualquier momento. Si esto ocurriera, la isla podría verse afectada significativamente.

Tipos de Relieve Característicos en Canarias

  • Los malpaíses: terrenos cubiertos de rocas formadas por la rápida solidificación de la lava.
  • Los barrancos: valles estrechos de corto recorrido creados por la erosión torrencial en terreno volcánico.
  • Los diques: formaciones volcánicas lineales similares a muros.
  • Los roques: restos de materiales del cráter que se solidifican, formando grupos de rocas prominentes (ejemplo: Roque de García).
  • Las calderas: grandes cráteres originados por la explosión o el hundimiento de un volcán (ejemplo: Las Cañadas del Teide, Tenerife).
  • Los conos volcánicos: elevaciones cónicas con una abertura en la cima, formadas por la acumulación de cenizas o lapilli alrededor de la boca eruptiva.

Las costas Canarias se han modelado debido a las erupciones volcánicas. En las islas orientales predominan las playas de arena, mientras que en las occidentales son más comunes las franjas de cantos rodados. Los grandes acantilados son característicos de los macizos antiguos.

Archipiélago Balear

Las Islas Baleares se sitúan entre las dos cordilleras alpinas del Mediterráneo. Lo forman Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera.

Mallorca

Está formada por tres conjuntos:

  • Las Sierras de Llevant: de naturaleza caliza, no alcanzan los 500 metros.
  • La Serra de Tramuntana: de naturaleza caliza y rocosa.
  • La Depresión Central: de roquedo arcilloso, se encuentra entre las dos sierras y presenta un relieve suave.

Menorca

La mitad norte presenta una alineación montañosa de formas suaves, mientras que la mitad sur es llana, compuesta por materiales calizos secundarios y separada de la mitad norte por una falla.

Eivissa y Formentera

Presentan un relieve montañoso y calizo. Originalmente unidas, se separaron posteriormente por una llanura que ocupa el sur de Eivissa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *