Políticas y Conceptos Clave en la Agricultura y el Desarrollo Sostenible

Política Agrícola Común (PAC)

La PAC es una política agrícola común para todos los países de la UE que apoya a los agricultores, mejora la productividad agrícola y garantiza la seguridad alimentaria de Europa.

Objetivos de la PAC

  • Apoyar a los agricultores y mejorar la productividad agrícola
  • Garantizar a los agricultores de la UE un nivel de vida razonable
  • Contribuir a la lucha contra el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales
  • Conservar los paisajes y zonas rurales de toda la UE
  • Mantener viva la economía rural

Agricultura Ecológica

La agricultura ecológica es un sistema de cultivo que utiliza recursos naturales de forma óptima, sin emplear productos químicos sintéticos, organismos genéticamente modificados ni cultivos para obtener alimentos orgánicos y conservar la fertilidad de la tierra.

Agricultura a Tiempo Parcial

Las explotaciones agrícolas a tiempo parcial son pequeñas y altamente productivas que generan ingresos complementarios a personas que tienen su actividad principal en otro sector.

Estructura de la Propiedad de la Tierra

La estructura de la propiedad de la tierra es una dimensión clave para explicar el espacio agrario y puede ser individual, colectiva, privada o estatal.

Deslocalización Industrial

La deslocalización industrial es el traslado de funciones de producción a países subdesarrollados para aprovechar los bajos costes de mano de obra y los controles urbanísticos y ambientales menos estrictos.

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

La I+D+i conecta la investigación con la innovación y el desarrollo de las industrias de la Tercera y Cuarta Revolución Industrial.

Parque Tecnológico

Un parque tecnológico es un espacio físico donde las empresas colaboran con universidades, centros de investigación y otras instituciones educativas para fomentar la formación y el crecimiento de empresas basadas en el conocimiento.

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Estado del Bienestar

El Estado del Bienestar es un concepto político en el que el Estado se preocupa por el bienestar de sus ciudadanos, proporcionándoles servicios y derechos básicos.

Ecoturismo

El ecoturismo es una actividad turística que se realiza en el medio natural sin alterar su equilibrio ni dañar la naturaleza.

Turismo Rural

El turismo rural es una actividad turística que se realiza en espacios rurales, a menudo en pequeñas localidades o fuera del casco urbano, y suele ofrecer servicios de calidad en instalaciones rehabilitadas.

Globalización

La globalización es la integración a escala planetaria de fenómenos económicos, políticos, sociales, financieros, ecológicos y culturales, facilitada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Unión Europea (UE)

La UE es una organización supranacional que promueve la integración económica y política y la cooperación entre sus Estados miembros.

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es una institución legislativa de la UE que debate y aprueba leyes, controla a otras instituciones de la UE y adopta el presupuesto de la UE.

Tratado de Maastricht

El Tratado de Maastricht revisó y amplió los tratados anteriores de la UE, reforzando su carácter integrador y político, y creando nuevos instrumentos financieros y pilares básicos.

Estatutos de Autonomía

Los Estatutos de Autonomía son documentos jurídico-políticos que establecen la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma, regulando sus competencias administrativas y funcionamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *