Evolución Geológica y Climática de la Península Ibérica

Paleozoicos o Era Primaria: Los materiales y estructuras más antiguos pertenecen a la Era Primaria. La orogenia herciniana emergió en los macizos de 5 vías: Larrun, Urtsu, Mundaka, Lapurdi e Irati. Desde el punto de vista de la litología, quedó configurado un dominio silicio-granito y pizarras. Mesozoico o Era Secundaria: 3 períodos: a) Triásico: Las condiciones climáticas se caracterizaron por la aridez en el proceso de sedimentación inicial. Dominaron los conglomerados rojizos de origen detrítico y materiales de origen químico. En muchas ocasiones se relacionan con formas de relieve diapíricos. Estructuras deprimidas más o menos circulares. Durante el Triásico superior, se produjo una gran actividad volcánica. Tonalidad verde. b) Jurásico: Calizas escasamente representadas. c) Cretácico: Entorno cálido y lluvioso, se extendieron depósitos carbonatados, caliza de plataforma, sierras como Aizkorri y Amboto. En la Fosa Vasca, colmatación desarrollada a base de flysch, apareciendo materiales de procedencia volcánica. El dominio calizo quedó configurado y pasó a ser el más importante de su escala, modelado kárstico. Multitud de formas de relieve como lapiaz, las dolinas, la Oz o cañón, Urbasa, Aralar, Larrun. Era Terciaria: Comienza con procesos de erosión, transgresión y sedimentación en medios lacustres y oceánicos que continuaron con intensidad. Rocas de formación terciaria localizadas en el sector meridional de Navarra y Álava, bastante raras en Bizkaia y Gipuzkoa. Materiales acumulados durante el Mesozoico experimentan el efecto de las fuerzas tectónicas de la orogenia alpina, plegamientos que provocan el levantamiento de los sedimentos acumulados en la cuenca vasca. Retirada del mar Mediterráneo también hasta sus límites actuales, al mismo tiempo que el sistema ibérico y zócalo existentes. Así surgió la depresión del Ebro. Ahora la horizontalidad de la sedimentación original se ve en relieve tabular en zonas de depresión. Queda configurado un dominio arcilloso, yesos y margas. Era Cuaternaria: Períodos glaciares, interglaciaciones, sucesivos movimientos de transgresión y regresión marina responsables de la formación de las rasas marinas, playas y terrazas de ríos. Modelado glaciar, blagua y esta en gracia y fijación de red hidrográfica actual.

Región Eurosiberiana: Se extiende por dominio climático oceánico, límite sur constituido por alineaciones montañosas desde Galicia hasta los Pirineos orientales. a) Bosque templado oceánico: Formación densa de roble y haya, roble o Carballo. Suelos ácidos dan lugar a landa de brezos y helechos, haya el árbol más característico. b) Bosque mixto: Robles, fresnos, arces y abellanos, degradado a matorral de pino insignis y eucalipto introducidos con posterioridad. c) Matorral atlántico: Brezos y tojo, conocido como landa. Región Mediterránea: Encina y alcornoque, pino carrasco y matorral. La encina es más adaptable, dos subespecies: encina que necesita humedad y carrasca. El alcornoque, suelos silíceos, sotobosque formado por aliagas y jaras. El pino carrasco o alepo se adapta a cualquier tipo de suelo y a la sequía. Cuando el matorral mediterráneo alcanza más de 2 m de altura se le llama maquia, compuesta por diferentes plantas: jaras, retamas, lentiscos en Levante, palmitos, algarrobos en el sureste. Cuando el tamaño es reducido, tenemos garriga. Región Boreoalpina: Bosque de carácter aciculifolio, hojas en forma de aguja, siempre verde para taparse del frío. a) En Pirineos, piso más bajo o subalpino desde los 1000 m hasta 1500, el abeto y el pino negro. El abeto suele mezclarse con hayas y pinos silvestres. El pino negro ocupa el estrato más elevado entre 1800 y 2000 m de altitud y dentro del piso alpino. En la zona más elevada desaparecen árboles y arbustos, dominio de prados climáticos, abundan rocas desnudas. b) En el piso subalpino dominan hayas a partir de 1800 m, vegetación arbustiva de brezos y arándanos dan paso a pradera alpina. c) La cordillera ibérica en tierras riojanas, la demanda Urbión, Cebollera, pinos silvestres, robles, hayas en tierras aragonesas. El Moncayo, su vegetación se estratifica desde la base con encinas, hayas, pinos silvestres y landa subalpina. d) En el sistema central, alcornoques y encinas hasta 1500 m en las solanas. En la umbría predomina el melojo. A partir de esta altura se desarrolla brezos y arbustos como retama y aliaga en sierras Guadarrama y Gredos. 1800 m, pino silvestre. 2000 m, prados. e) Sierra Nevada, encina hasta 2000 m en solanas, el melojo aparece en umbrías. Región Macaronésica: Las Canarias, riqueza vegetal debido a la latitud, la insularidad y al carácter montañoso de sus islas. En el piso basal, entre 0 y 400 m de altitud, cardonales y tabaibales. En el piso entre 400 y 1500 m, bosque de laurisilva. Este bosque aparece en Tenerife, La Gomera y La Palma, bosque de pino canario, el más extendido de las islas.


Clima Oceánico: Abarca la fachada del litoral cantábrico y el noroeste peninsular. Este clima se caracteriza por una amplitud térmica que no sobrepasa los 12º debido al efecto termorregulador del océano. Los inviernos son suaves y los veranos, aunque relativamente frescos, conocen días calurosos e incluso días de bochorno. Este clima puede ser calificado de clima húmedo, sin ningún mes seco. Las precipitaciones abundantes y regulares se deben a las borrascas asociadas al frente polar, más frecuentes en invierno y en otoño. Clima Mediterráneo: De invierno suave: Se localiza en el archipiélago balear, en la costa del Levante y en el sur. Amplitud térmica entre 11º y 18º. Inviernos suaves, la temperatura media de enero es superior a los 9º-10º. Los veranos son muy cálidos, las temperaturas medias son superiores a los 15º. Las precipitaciones oscilan entre 400 mm y 600 mm. Continentalizado: Predomina en el interior de la península ibérica, una elevada amplitud térmica anual entre los 19º y 21º. Invierno muy frío, temperatura media de enero inferior a 6º. Precipitaciones anuales escasas, entre 300 mm y 650 mm. Clima Semiarido: Las precipitaciones son inferiores a los 350 mm y descienden hasta los 120 mm en el Cabo de Gata. El invierno es templado y el verano largo y caluroso.

Los Usos del Suelo y la Estructura Funcional de las Ciudades: Las áreas comerciales y de negocios localizadas predominantemente en el centro. Las áreas residenciales distribuidas en el centro o en las periferias en función de los precios o las tendencias sociales. Las áreas industriales normalmente localizadas en zonas periféricas que también suelen cumplir funciones residenciales, comerciales, educativas, etc. Función Comercial y de Negocios: Se suelen localizar con mayor intensidad en el centro urbano. Este queda conformado por el casco histórico y el centro de negocios. Los cascos históricos han sufrido a lo largo del tiempo un proceso de abandono y marginalidad, que se inició a partir de la construcción de los ensanches. Una excesiva terciarización, en estas zonas se suelen concentrar bancos y locales de hostelería y restauración. Un deterioro ambiental, saturación de tráfico en horas puntas. Una situación social dual en la que conviven los grupos más tradicionales y con recursos, con aquellos de mayores rentas. Construcciones que forman parte de importantes planes de rehabilitación urbana. El CBD tiene función financiera, así como oficinas y servicios.


Función Residencial: Esta también se dispersa por la ciudad y se organiza en áreas residenciales en función del precio de la vivienda. Las clases obreras en las ciudades-dormitorio, donde originan viajes pendulares. Las clases de mayor poder adquisitivo se concentran en los ensanches. Barrios – diferenciados donde viven personas de rentas muy distintas. Función Industrial: Tienden a ubicarse en las periferias urbanas, cerca de las vías de comunicación. Distribución del suelo en 2 ciudades: Bilbao y San Sebastián. Dentro de Bilbao: El centro urbano formado por el casco histórico, el ensanche, el CBD en torno a la Gran Vía, extendiéndose hasta Indautxu y Zabalburu. El área urbana interior con actividades comerciales y pequeñas industrias, San Francisco. El área periurbana. Dentro de San Sebastián: está compuesta por el centro (dentro de él están el CBD y un área complementaria) y por la periferia urbana.



La Urbanización Preindustrial: Desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización. Urbanización moderada, la población urbana no supera el 10%. Factores de urbanización: estratégicos-militares para control del territorio, políticos y administrativos para organizarlo, económicos para controlar recursos del entorno e instalación de actividad comercial y artesanal, religiosos: las ciudades son sedes del poder religioso. Etapas: 1) Desde orígenes, ciudades a Edad Media, en España no puede hablarse de ciudades hasta la colonización de fenicios y griegos del litoral mediterráneo a partir del siglo VIII a.C. Creación de factorías comerciales para explotar recursos minerales, agrarios y artesanales. Algunas dieron lugar a ciudades comerciales: Cádiz o Ampurias, Cádiz fenicia y Ampurias griega. La romanización creó numerosas ciudades, esto explica que casi todas las ciudades españolas de cierta importancia tengan origen romano (Barcelona, Sevilla, Zaragoza). Funciones político-militares o económicas. La decadencia del poder romano y las invasiones germánicas produjeron una fase de desurbanización desde el siglo III, muchas ciudades desaparecieron o se convirtieron en asentamientos rurales. 2) Urbanización medieval: se produjo una nueva fase urbanizadora. a) Espacio musulmán: la mayoría de las veces los musulmanes aprovecharon asentamientos anteriores (Zaragoza, Toledo, Málaga, Granada…) revitalizándolos como centros estratégicos, administrativos, económicos, religiosos y culturales. Con el avance de la reconquista, las ciudades musulmanas fueron pasando a dominio cristiano. b) En el espacio cristiano, al principio, áreas montañosas del norte peninsular, vida urbana escasa, pero en el siglo X se expandió al reconquistar y repoblar el territorio y crearse municipios con base en ciudades nuevas o reconquistadas a los musulmanes. Desde el siglo XII y XIII, reactivar el comercio generó recuperación a lo largo de principales rutas comerciales. 3) Edad Moderna: A) Urbanización, su proceso experimentó vaivenes en función de la situación demográfica, económica y política del momento. En el siglo XVI, crecimiento urbano continuado por aumento de la población y la expansión económica basada en el comercio con América y el poderío político-militar. En el siglo XVII, estancó por crisis demográfica y económica y por grandes pérdidas territoriales. En el XVIII se reanimó con nueva dinastía de Borbones por recuperaciones demográficas y económicas y por fortalecimiento del poder real.

Urbanización Industrial: Desde el inicio de la industrialización en el XIX hasta la crisis de 1973 del petróleo. Tasas urbanas crecieron mucho, este incremento superó a la población rural. Los factores que explican este crecimiento: administrativos: nueva división provincial realizada por Javier de Burgos provocó crecimiento de ciudades elegidas como capitales provinciales. Económico-sociales: nació y se desarrolló la industria moderna, localizándose en ciudades y atrajo a cientos de campesinos por la mecanización del campo y alto crecimiento demográfico. 1) Hasta mediados del XIX, concentración en ciudades pequeñas: 24%. La débil industrialización hizo que el crecimiento urbano afectara principalmente a ciudades elegidas por Javier de Burgos como capitales provinciales. 2) Desde mediados del XIX a la guerra civil, el crecimiento de ciudades se manifestó mucho, tasa de urbanización 40%. Ahora la industria que produce más, atrae a campesinos. El casco antiguo no puede absorber el crecimiento urbano y las ciudades crecen más allá de sus límites en ensanches, distintos acogiendo burguesía industrial y comercial (plano regular, casas amplias y de buena calidad y a barrios baratos y malas). 3) Guerra civil, proceso de urbanización interrumpido, no se reactivó en el postguerra por problemas de deterioro y desabastecimiento que afectaban a ciudades. Además, Franco no deseaba que creciera por el poco apoyo de regiones más urbanas, pero al llegar la autarquía se fomentaron sectores básicos de la economía, impulsando el crecimiento de ciudades en las que se instalaron estos sectores, por lo que empezó a formarse el triángulo de desarrollo urbano-industrial del NE: Cantábrico, Bar y Madrid. 4) Durante la etapa de desarrollismo, siguió la autarquía. España conoció alto desarrollo económico y urbano por expansión de la industria que provocó gran movimiento de mano de obra del campo a la ciudad. Esto más elevado crecimiento natural o vegetativo hizo que la población urbana aumentara en un 30%, sobre todo en el NE. En esta etapa surgió en torno al ensanche anterior una extensa periferia a lo largo de los principales ejes de comunicación, estructurándose en diversas áreas caracterizadas por contrastes morfológicos, funcionales y sociales: barrios residenciales que incluyen infraviviendas, barrios de promoción oficial, polígonos de viviendas y áreas de viviendas unifamiliares.


Urbanización Postindustrial: Desde 1973, crisis que produjo cambios que generaron un nuevo modelo económico y urbano conocido como sociedad postindustrial. Por estos cambios, España no está entre los países centrales, sino en la primera periferia. Los cambios llegan más tarde y no se completan del todo, desigualdades internas del país. 1) Ritmo de crecimiento urbano desciende en etapas. Etapa de transición: tasa de urbanización se estabiliza, crece pero a un ritmo menor. España está en esta etapa por reducción de crecimiento natural. Otra etapa, desurbanización, aún no ha entrado, excepto grandes metrópolis. 2) Cambio en factores de urbanización: a) Industria pierde importancia: por un lado, la crisis produjo desindustrialización y declive de ciudades industriales afectadas; por otro lado, por la nueva tendencia a dispersar la industria en el espacio. Facilitadas por nuevas tecnologías, localizándose incluso en zonas sin tradición, pero en las regiones de tradición industrial, la industria sigue siendo el principal factor de urbanización, aunque tiende a disminuir. La industria basada en alta tecnología atrae a estas industrias a grandes metrópolis, creando pocos puestos. b) La terciarización gana importancia como factor de urbanización: grandes metrópolis donde se dan las innovaciones, se localizan actividades punteras, regiones turísticas menos avanzadas predominan en el sector terciario, pero en el resto de España la correlación entre urbanización y terciarización es poca por el proceso poco consolidado. 3) Frenado proceso de crecimiento de mayores ciudades en favor de medias y pequeñas, próximos movimientos campo-ciudad son sustituidos.

Secano: El hábitat se concentra en torno a aldeas o pueblos. Los cultivos herbáceos son muy importantes, en Álava el cereal ocupa el 61,4% de las tierras de cultivo, y en Navarra el 50%. Ahora, se alterna el cultivo de cereal con cultivos forrajeros y las oleaginosas. Regadío: Ocupa una extensión del 23% de las tierras cultivadas navarras y la décima parte de las alavesas. Los productos más importantes son: cereal, hortalizas y frutales. Zonas ganaderas y pastorales: – Comarcas oceánicas: clima húmedo y templado y relieve de escasa altitud. La producción está subordinada a la ganadería. En las comarcas del litoral se produce una mayor diversidad de productos debido a la demanda de mercados urbanos. Destaca la producción hortícola, el viñedo para frutales y el cultivo de invernadero. Esta diversidad se produce también en la Baja Navarra y Lapurdi interior, donde el principal cultivo es el maíz. – Montaña: En el norte de Navarra, los prados naturales y los pastizales son el ganadero más importante. Cada valle constituye una comunidad de montes cuyos recursos son aprovechados por sus vecinos. Con la llegada del otoño, los rebaños descienden desde montañas hasta los prados. Espacio Frutal: En Cava y en Navarra, la explotación frutal viene de muy antiguo. Bizkaia y Gipuzkoa son zonas densamente arboladas. En Álava predomina el haya. Bizkaia y Gipuzkoa, el pino insignis.

Meseta:: Se caracteriza por su elevada altitud y constituye el núcleo de la península ibérica. Destacan: Somosierra, Guadarrama, Gredos, Gata, La Estrella. – Submeseta norte: Comprende las penillanuras occidentales y las llanuras sedimentarias. – Submeseta sur: Los montes de Toledo, las llanuras sedimentarias y las penillanuras del sur y oeste extremeños, su altitud media es de 600-700 m. .Montañas Periféricas: – Macizo Galaico-Leonés: Forma parte del viejo zócalo paleozoico, formado por el plegamiento alpino. Cordillera Cantábrica: Esta cordillera obstaculiza la influencia del mar en la meseta. – Montes Vascos: Situados entre los Pirineos y la cordillera Cantábrica, constituidos por materiales mesozoicos. Cordillera Ibérica: Separa la meseta de la depresión del Ebro, destacan las sierras de la Demanda y Urbión, Cebollera y Moncayo. – Sierra Morena: Se extiende desde la frontera portuguesa hasta Albacete, constituida por materiales paleozoicos yacimientos de carbón y minerales de plata y cobre. Montañas exteriores: – Pirineos: Se extienden entre el mar Cantábrico y el Mediterráneo. Consta de una zona central y dos alineaciones paralelas a ambos lados. – Cordilleras costero-catalanas: Son dos alineaciones paralelas a la costa, separadas por la depresión prelitoral. – Cordilleras Béticas: Se extienden desde Gibraltar hasta el Cabo de la Nao, entre la depresión del Guadalquivir y la costa. Se extienden dos unidades paralelas a la costa: la Penibética y la Subbética.




Régimen Demográfico Antiguo: En EH es la fundación de villas por toda la línea de costa y en torno a las rutas que enlazaban la meseta castellana con el litoral, como es el caso de Otxandio, Tolosa, Arrasate, Bergara, Balmaseda y Orduña. En etapas posteriores, este signo de crecimiento representado por la fundación de villas entró en una fase recesiva en la que la peste negra diezmó notablemente la población. No obstante, la etapa de estancamiento y mortalidad catastrófica de los siglos XIV y XV fue dando paso al crecimiento poblacional del siglo XVI, esta marcada por una alta natalidad, pero también por la alta mortalidad, sobre todo infantil. El siglo XVII vino marcado por la recesión, fundamentalmente en Castilla. Las sucesivas epidemias de peste, viruela y tifus, la fuerte emigración y la guerra de los 30 años intensificaron la descendente de la curva demográfica. El siglo XVIII se inicia con un aumento constante de la población debido a la mejora en la alimentación. A ello se une el descubrimiento de la vacuna contra la viruela. Las sucesivas crisis agrarias, la llegada a Europa de la fiebre amarilla procedente de América y el agotamiento del modelo agrario provocaron que el siglo terminara con una grave crisis demográfica. El agotamiento del modelo agrario trajo consigo un envejecimiento de la población y unas tasas bajas de nupcialidad y de natalidad.

Transición Demográfica: Este periodo se caracteriza por un fuerte descenso de la mortalidad y por la alternancia de fases de distinto signo hasta la segunda mitad del siglo XIX y primeras del XX. A lo largo del siglo XIX se produjo un lento pero constante incremento de la población, dada la escasa diferencia entre la natalidad y la mortalidad. Aunque la mortalidad catastrófica se fue reduciendo, las crisis cíclicas continuaron afectando a la población. La emigración a América continuó, le fue poniendo freno poco a poco. La población se vio afectada por epidemias, las guerras o falta de medidas sanitarias e higiénicas. En EH las tasas de crecimiento se mantuvieron por debajo de la media española. En EH continental, agotados los recursos pesqueros basados en la pesca de la ballena y del bacalao, surgió el turismo como fuente de recursos. En EH el territorio que primero se sumó al modelo demográfico de transición fue Bizkaia. Se afianzaba el proceso industrializador. El soporte de este crecimiento se encuentra sobre todo en el incremento de las salidas migratorias. El caso Gipuzkoa difiere del de Bizkaia en el mayor equilibrio que se produjo en la distribución espacial y en la mayor contención en el crecimiento demográfico. En Navarra y Álava experimentaron un ligero crecimiento. El fenómeno más destacable fue el de la emigración hacia América.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *