Picardía
Picardía es una región agrícola gracias a sus extensos llanos y al río Somme que la atraviesa. Se cultiva trigo y cebada. La capital es Amiens (140.000 habitantes).
Norte-Paso de Calais
Norte-Paso de Calais es el cruce de Europa y ha sobrevivido gracias a las minas de carbón, que hoy están cerradas. La capital es Lille (200.000 habitantes).
Lugares de interés en Picardía y Norte-Paso de Calais:
- Catedral de Notre Dame de Amiens
- Museo de Arte Moderno de Villeneuve-d’Ascq
- Le Touquet-Paris-Plage
Champaña-Ardenas
Champaña-Ardenas es conocida por el champán (vino) y sus bodegas. Los viñedos ocupan un 62% del espacio regional y su calidad es debida al suelo y al clima. La capital es Châlons-en-Champagne (50.000 habitantes), pero la ciudad más conocida es Reims.
Alsacia y Lorena
Alsacia y Lorena son fronterizas y con una fuerte identidad cultural. Son las únicas regiones de Francia donde se aplica un concordato. La capital de Alsacia es Estrasburgo (267.000 habitantes), sede del Consejo de Europa y Parlamento Europeo. Lorena fue una importante región de migración y su capital es Metz (127.000 habitantes).
Lugares de interés en Champaña-Ardenas, Alsacia y Lorena:
- La ciudad de Colmar
- La Plaza Stanislas de Nancy, que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO
- El Parque Natural del Bosque de Oriente (267 especies de pájaros)
- Catedral de Reims
Borgoña
Borgoña es una región de paisajes variados, el más apreciado es el viñedo. Los vinos de esta región han tenido una gran aceptación. Los viñedos de la Côte d’Or se extienden a lo largo de 60 km. La capital regional es Dijon (150.000 habitantes).
Franco Condado
La capital regional del Franco Condado es Besanzón (120.000 habitantes). A petición de Luis XIV, Vauban construyó una ciudadela, la cual posee el Museo de Historia Natural y el de la Resistencia y la Deportación.
Lugares de interés en Borgoña y Franco Condado:
- Hôtel-Dieu en Beaune, considerado una joya de la arquitectura
- Las Salinas Reales de Arc-et-Senans
- Región del Jura
Normandía
Normandía comprende la Alta Normandía y la Baja Normandía, es una región de paisajes variados. Normandía también es la región más lluviosa de Francia. Los americanos desembarcaron aquí en 1944.
Lugares de interés en Normandía:
- La casa de Claude Monet en Giverny
- La Catedral de Rouen, que tardó en construirse más de tres siglos
- Honfleur, que es un pequeño puerto pesquero
- El impresionante Mont Saint-Michel, que es uno de los lugares turísticos más visitados
Bretaña
La capital de Bretaña es Rennes (250.000 habitantes). Es la región más al oeste de Francia, tradicionalmente una zona de marineros y agricultores. Posee una veintena de islas. Gracias a sus pueblos de granito y a sus iglesias, es una región muy turística.
Lugares de interés en Bretaña:
- Saint-Malo, un puerto histórico
- El navegante Jacques Cartier, que descubrió Canadá
- La isla de Ouessant, situada cerca del puerto de Brest
- Festival Intercéltico de Lorient
Centro y País del Loira
Centro y País del Loira tienen varios puntos en común: el Loira, la variedad de sus paisajes, la bondad del clima y los castillos reales del Renacimiento. Se trata de regiones ricas en historia y con abundantes vestigios del pasado. La capital de Centro es Orleans (117.000 habitantes) y la capital de País del Loira es Nantes (278.000 habitantes).
Lugares de interés en Centro y País del Loira:
- Amboise, allí reinó Francisco I durante el Renacimiento
- El Clos Lucé, que fue la residencia de Leonardo da Vinci durante su estancia por tierras francesas
- La isla de Noirmoutier, caracterizada por sus dunas y por sus salinas; sus ostras tienen merecida fama
Isla de Francia
Isla de Francia es la región que está situada en los alrededores de París. Su capital está rodeada por Hauts-de-Seine, Seine-Saint-Denis y Val-de-Marne, que forman la Pequeña Corona; los demás departamentos forman la Gran Corona. La región ocupa un lugar privilegiado administrativamente hablando. Es la región que más demografía presenta. Es el primer destino turístico del mundo (21 millones de personas al año).
Lugares de interés en Isla de Francia:
- La Biblioteca Nacional de Francia
- El Parque Citroën
- Los parques temáticos y los grandes bosques de la capital
- Saint-Germain-en-Laye
- La Vallée-aux-Loups, residencia del poeta romántico Chateaubriand
- Las orillas del Marne y sus chiringuitos para comer y bailar
París
París tiene 105 km² y dos millones de habitantes. Quedan construcciones que albergan actualmente sedes administrativas, museos, salas de espectáculos (Museo del Louvre). También encontramos plazas prestigiosas (Plaza de la Concordia), grandes avenidas (Los Grandes Bulevares), parques y jardines (Boulogne, Jardín de las Tullerías), iglesias (Notre Dame) y curiosidades (la Torre Eiffel). En los últimos 25 años, nuevos edificios han sido construidos o renovados, como el Palacio de Bercy, la BNF y el Gran Arco de la Defensa. París tiene 20 distritos, que no se parecen entre sí, y, sobre todo, París es la ciudad de los cafés.
Auvernia y Lemosín
Auvernia y Lemosín se sitúan en el Macizo Central, tienen un paisaje muy verde y muy fértil, rico en agua gracias a los numerosos manantiales y al clima húmedo. Auvernia es la tierra de los volcanes, mientras que Lemosín presenta llanuras cubiertas de prados y de bosques. La capital regional de Auvernia es Clermont-Ferrand (141.000 habitantes) y la de Lemosín es Limoges (137.000 habitantes), conocida por su porcelana y por su esmalte.
Lugares de interés en Auvernia y Lemosín:
- El Parque Nacional Natural de los Volcanes, que es el mayor parque de Francia
- El Museo Nacional de la Porcelana de Limoges, que ofrece una colección de más de 12.000 piezas de distinto origen y épocas
Ródano-Alpes
Ródano-Alpes es una extensa región de paisajes variados, cuenta con una ciudad muy importante como es Lyon (1.600.000 habitantes) y también ciudades como Grenoble, Saint-Étienne, Annecy y Chambéry. La región de Ródano-Alpes es la segunda de Francia en el plano económico gracias a una industria diversificada y una buena red de comunicaciones.
Lugares de interés en Ródano-Alpes:
- Teatro romano de Lyon
- Construcciones góticas y del Renacimiento
- Cada 8 de diciembre se celebra en Lyon la Fête des Lumières
- Annecy, comparada con Venecia, llena de encantadores canales
- El Mont Blanc, cumbre más elevada de Europa (4.807 m)
Provenza-Alpes-Costa Azul y Córcega
La economía de la región Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA) se basa básicamente en la industria turística, tiene balnearios famosos. En la Costa Azul están los balnearios más famosos y otras actividades de alta tecnología. La Provenza atrae todos los veranos a muchos turistas. La capital es Marsella (1.400.000 habitantes). Córcega se la denomina Île de Beauté por la variedad de sus costas. La capital regional es Ajaccio (55.000 habitantes).
Lugares de interés en Provenza-Alpes-Costa Azul y Córcega:
- Festival de Teatro de Aviñón, que se produce en julio, y el Palacio de los Papas
- La Camarga, que ofrece espectáculos con sus caballos y toros por las playas
- En Córcega, La Restonica y la ciudadela de Calvi
Languedoc-Rosellón
En el norte de Languedoc-Rosellón se habla la lengua de oïl y en el sur la de oc. Este es el origen de la palabra Languedoc. Tiene más de 40 playas, encontramos montañas como en el norte el Macizo Central y en el suroeste los Pirineos. Nîmes y sobre todo Montpellier (capital regional, 230.000 habitantes) se sitúan en el este. Esta ciudad universitaria es asimismo un centro neurálgico de la tecnología.
Lugares de interés en Languedoc-Rosellón:
- El Parque Nacional de Cévennes
- La ciudad de Nîmes con la plaza de toros
- El Puente del Gard
- Montpellier con su centro histórico
Poitou-Charentes y Aquitania
Poitou-Charentes y Aquitania se caracterizan por la suavidad de sus temperaturas, por su porcentaje importante de horas de sol al año en el litoral. Poitou-Charentes es una región de altiplanos, de llanos y de pantanos. La capital regional es Poitiers (87.000 habitantes). El origen del nombre Aquitania viene del latín»país de las agua». Esta región es conocida sobre todo por sus viñedos, uno de los cuales, el Bordeaux, es mundialmente reconocido. La capital regional es Burdeos (219.000 habitantes).
Lugares de interés en Poitou-Charentes y Aquitania:
- Los pantanos del Poitou, que se pueden visitar en barca
- El Futuroscope de Poitiers
- Biarritz, que la emperatriz Eugenia dio a conocer; son famosas sus playas y sus jardines de hortensias