Examen 1
El proceso de diagénesis
- Es propio de las rocas sedimentarias.
- Puede darse por la consecución de los procesos de compactación, cementación y/o alteración química.
Preguntas 2 de 5
El proceso metamórfico en el que los cambios tienen lugar como resultado de la interacciones químicas inducidas por la migración de los fluidos procedentes de fuentes externas y en el que generalmente se produce el reemplazamiento de un mineral por otro pero sin perder la textura original se conoce con el nombre de:
- Metasomatismo.
Preguntas 3 de 5
Las inyecciones de rocas magmáticas disconcordantes entre los planos de estratificación de las rocas sedimentarias que lo que hace es cortar los distintos estratos sedimentarios es:
- Dique.
Preguntas 4 de 5
Las rocas plutónicas:
- Están formadas por el enfriamiento y consolidación de materia en estado fundido de origen interno.
Preguntas 5 de 5
Un conglomerado es:
- Ninguna de las anteriores.
Examen 2
Parte 1 de 1
Preguntas 1 de 5
Las unidades morfoestructurales definidas por el abombamiento de la corteza precámbrica que no ha sido sujetos a orogenias posteriores se conocen con el nombre de:
- Escudos.
Preguntas 2 de 5
Las rocas que forman las dorsales centro oceánicas son:
- Ninguna de las anteriores.
Preguntas 3 de 5
En un borde de placa subductivo podemos encontrar:
- Prisma acrecionario, fosa oceánica y cresta tectónica.
Preguntas 4 de 5
Los focos térmicos independientes de los bordes de placa que provocan el ascenso de un penacho de material caliente o pluma que termina en un volcán se llaman:
- Puntos calientes.
Preguntas 5 de 5
Un rift valley es una morfoestructura que se relaciona con:
- Un borde de placa divergente.
Seminario 1
Preguntas 1 de 5
Las unidades morfoestructurales definidas por el abombamiento de la corteza precámbrica que no ha sido sujetos a orogenias posteriores se conocen con el nombre de:
- Escudos.
Preguntas 2 de 5
Las rocas que forman las dorsales centro oceánicas son:
- Ninguna de las anteriores.
Preguntas 3 de 5
En un borde de placa subductivo podemos encontrar:
- Prisma acrecionario, fosa oceánica y cresta tectónica.
Preguntas 4 de 5
Los focos térmicos independientes de los bordes de placa que provocan el ascenso de un penacho de material caliente o pluma que termina en un volcán se llaman:
- Puntos calientes.
Preguntas 5 de 5
Un rift valley es una morfoestructura que se relaciona con:
- Un borde de placa divergente.
Examen Global Bloque 1
Preguntas de desarrollo
Preguntas 1 de 20
Con respecto a la dureza de los minerales es correcto decir que:
- Que el yeso es más blando que la calcita.
- Que establece la resistencia que un mineral ofrece a ser rayado.
Preguntas 2 de 20
Aquellos relieves constituidos por alineaciones en forma de crestas constituidos por materiales muy resistentes y valles formados por rocas más débiles que fueron plegados durante orogenias muy antiguas y que han sufrido una potente erosión se conocen con el nombre de:
- Relieves apalachienses.
Preguntas 3 de 20
Si una gran cantidad de material magmático se inyecta entre unas rocas encajantes a gran profundidad y se va enfriando muy lentamente durante un largo periodo podrá formar:
- Rocas con cristales de gran tamaño.
Preguntas 4 de 20
La discordancia en una serie estratigráfica puede proceder de:
- Que en un lugar determinado no se haya producido la sedimentación de unos materiales dados que sí se han sedimentado en otros lugares cercanos durante el mismo periodo.
- Que una parte de los materiales que se sedimentaron en su día se hayan erosionado posteriormente.
Preguntas 5 de 20
Los montes Zagros:
- Son una alineación montañosa formada en la orogenia alpina.
- Son un producto de los procesos orogénicos de colisión.
Preguntas 6 de 20
Los focos térmicos independientes de los bordes de placas que provocan el ascenso de un penacho de material caliente o pluma que termina en un volcán activo:
- Son los puntos calientes.
- Es lo que encontramos en las islas Hawaii.
Preguntas 7 de 20
El metamorfismo que tiene lugar alrededor de cuerpos ígneos que intruyen en la corteza terrestre se llama:
- Metamorfismo térmico, de contacto o termometamorfismo.
Preguntas 8 de 20
Al producirse la soldadura de dos placas litosféricas en una zona de subducción y al desaparecer la litosfera oceánica, los únicos indicios de ésta se denominan:
- Sutura.
Preguntas 9 de 20
Los Montes Urales:
- Son un macizo antiguo que forma parte de un cratón.
- Son unas alineaciones montañosas muy antiguas situadas en el centro de una placa tectónica.
Preguntas 10 de 20
Los movimientos verticales de la corteza que provocan elevaciones o hundimientos debidos a cambios en el peso de las masas corticales se denominan:
- Isostáticos.
Preguntas 11 de 20
Aquel accidente topográfico que tiene entre 30 y 100 km de anchura, entre 300 y 500 km de desarrollo longitudinal y profundidades de hasta más de 10000 m:
- Es una fosa oceánica.
- Se halla en algunos bordes de placa convergentes.
Preguntas 12 de 20
Las rocas sedimentarias:
- Se disponen en estratos.
- Han podido estar sometidas a los procesos diagenéticos.
Preguntas 13 de 20
Las Montañas Rocosas:
- Se han generado por acreción por colisión de terreno o colisiones múltiples.
Preguntas 14 de 20
En los cratones podemos encontrar:
- Escudos (s.s) y zócalos cubiertos.
- Macizos antiguos y zócalos cubiertos.
Preguntas 15 de 20
Podemos decir que es verdad que:
- Las estructuras diapíricas tienen, la mayoría de las veces, un origen halocinético.
- Los cabalgamientos se producen como consecuencia de los esfuerzos compresivos.
Preguntas 16 de 20
Las estructuras de arco tectónico y de arco volcánico aparecen en los:
- En algunos contactos de placa convergentes.
Preguntas 17 de 20
Aquella roca formada por una trama areniscas y una matriz, todo ello adherido por un cemento es:
- Una arenisca.
- Un tipo de roca sedimentaria.
Preguntas 18 de 20
Los mantos de corrimiento:
- Pueden producir que materiales más antiguos aparezcan por encima de los materiales más recientes.
- Suponen la traslación de enormes masas de materiales a lo largo de unos cuantos kilómetros.
Preguntas 19 de 20
Las estructuras diapíricas son estructuras asociadas a la presencia de:
- Rocas evaporíticas como el yeso, la sal común o la arcilla.
Preguntas 20 de 20
Podemos decir que es cierto que:
- Las fallas normales se producen como un efecto de los procesos distensivos o de tensión.
- Los cabalgamientos se producen como un efecto de los procesos compresivos.