Geografía
Geografía: ciencia social que trata de describir y explicar un territorio desde el punto de vista humano. Estudia la localización, la extensión, la conexión y la globalidad total. Se divide en: geografía física (geomorfología, climatología, biogeografía, hidrografía), geografía humana (de la población, agraria o rural, urbana, del turismo) y análisis geográfico regional (cartografía, SIG o sistemas de información geográfica, teledetección, fotografía aérea y ortofoto, y técnicas estadísticas). Sus principales fuentes son AEMET, ISTAC, INE, EUROSTAT, IGN, administraciones públicas, fuentes secundarias desde productos elaborados, fuentes generadas por el investigador y otros datos subjetivos como entrevistas, textos, fotografías, etc. La geografía actual se basa en temas ecosociales: planificación territorial, riesgos naturales, espacios naturales protegidos, ordenación urbana, desigualdades territoriales y estudios comarcales, desarrollo rural y cartografía temática.
Continentalidad
Es mayor en el hemisferio norte (boreal) que en el sur (austral), puesto que en el primero hay más superficie de tierra emergida y menor influencia oceánica.
¿En qué países hay mayor emisión de CO2 per cápita?
Qatar, Trinidad y Tobago, Kuwait, Brunéi, Emiratos Árabes Unidos, Aruba, Luxemburgo, Australia, Estados Unidos, Arabia Saudí, Omán, Canadá, etc.
Diferencias entre Cabañeros y Muniellos
Cabañeros se encuentra situado entre Ciudad Real y Toledo. Muniellos se encuentra situado en Asturias. La diferencia está en que Cabañeros es un parque nacional y Muniellos es una reserva natural integral.
¿Dónde está el parque de las secuoyas?
En la parte sur de la cordillera conocida como Sierra Nevada, EEUU (California).
Ordena por tamaño
Sicilia, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera, El Hierro.
Países con mayor población rural
Venezuela, Colombia, Brasil, India y México.
Países con mayor población urbana
EE.UU, México, Brasil, Argentina, España, Reino Unido, Francia, Australia, Japón y Libia.
Ordenar las escalas según mayor detalle
1:1000, 1:5000, 2:5000, 1:50000.
Diferencia entre musulmán, árabe e islámico
La diferencia está en que islámico (Islam) es la religión, musulmán es la persona que profesa la religión islámica y árabe es el país donde se habla mayoritariamente la lengua árabe.
Al menos 5 de los países más turísticos
Francia, EEUU, China, España, Italia, Turquía, Alemania, UK, Rusia, Malasia.
Países con mayor densidad de población
Mónaco, Singapur, Baréin, Ciudad del Vaticano, Malta, Maldivas, Bangladés, Mauricio.
Inmisión
Es la concentración de contaminantes a nivel del suelo.
Maquia
Es un tipo de vegetación que se encuentra en uno de los principales ecosistemas mediterráneos, formado por especies perennes de arbustos y árboles termófilos con un follaje de 2 a 3 metros de altura, en zonas costeras de California, Chile, el sur de Australia y Sudáfrica.
¿Dónde tiene el mar mayor temperatura, en la costa de Valparaíso (Chile) o en la costa de Buenos Aires?
En Buenos Aires debido a la corriente cálida que pasa por ahí. En cambio, en la corriente que pasa por la costa de Valparaíso es fría y las temperaturas serán más frías.
¿Dónde hace más calor, en Canarias o en Florida?
Ambas están a la misma latitud. En el caso de Florida, la corriente es cálida mientras que la corriente que pasa por Canarias es fría. En definitiva, hará más calor en Florida.
¿Qué vuelo comercial contamina más: Milán-Boston o Boston-Milán?
Milán-Boston ya que el avión se dirige en sentido contrario al viento, por lo tanto, contaminará más. La solución radica en unas corrientes de aire (llamadas «jet streams«), que existen en las capas altas de la atmósfera y tienen velocidades del orden de 200 km/h y generalmente van de oeste a este, facilitando el vuelo en ese sentido.
¿Qué vuelo comercial contamina más: Madrid-Moscú o Moscú-Madrid?
Madrid-Moscú será más rápido y Moscú-Madrid será más costoso.
Programa de sostenibilidad de Tokio
Programa para jóvenes líderes de los países miembros del Foro para la Cooperación entre América Latina y Asia del Este (FEALAC), sobre el desarrollo sostenible, para el fortalecimiento de las relaciones entre las dos regiones a fin de fomentar el desarrollo sustentable de cada país. Incluyó un seminario final, conferencias y visitas a establecimientos que desarrollan actividades similares que giran en cierto modo con dos temáticas: el calentamiento global del planeta y las energías renovables.
Tundra
Es un bioma que se caracteriza por un subsuelo helado, falta de vegetación arbórea. Los suelos están cubiertos de musgos y líquenes. Se extienden por el hemisferio norte en Siberia, Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y costa ártica de Europa.
Sabana
La sabana es un tipo de vegetación con una estación seca muy marcada y muy dinámica. Los animales emigran en busca de agua. Existen unas temperaturas poco contrastadas donde siempre hace calor con dos estaciones en función de la precipitación. El verano es la estación lluviosa y el invierno es la estación seca. Ejemplo: Serengueti es un parque nacional de grandes proporciones en Tanzania, África.
Relacionar
Acacia – Serwood (Australia) / Teca – Península Ibérica, cuenca del Mediterráneo o Sudeste Asiático / Haya – España, Grecia o Sicilia / Kino – (México) América / Roble – Huelva, Muniellos (Asturias) / Tundra – Islandia, Siberia, Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y costa ártica de Europa / Tomillo – Sicilia / Maquia – Mundo Mediterráneo / Baobab y Gramíneas – África (Botsuana, Tanzania, Sudáfrica) / Teka – Cuenca del Amazonas.
Megalópolis
Aquellas ciudades que son enormes, con millones de habitantes e infraestructuras. Conjunto de áreas metropolitanas cuyo crecimiento urbano acelerado lleva al contacto del área de influencia de una con las otras. Suelen estar formadas por conurbaciones de grandes ciudades, por ejemplo: Nueva York, Nueva Delhi, Ciudad de México, Shanghái, Pekín, Tokio.
¿Por qué las líneas aéreas de Oriente Medio crecen tan deprisa?
Debido al desarrollo de los avances tecnológicos aplicados al transporte. La apertura de los cielos ha impulsado aún más la movilidad turística, pues la accesibilidad económica al transporte aéreo, así como en conexiones entre ciudades, adaptación de horarios, etc., ha mejorado considerablemente.
¿Cuál es el mes más cálido del hemisferio sur?
Enero, pues el eje de la Tierra está inclinado y por lo tanto en este mes los rayos están más cerca del Sol.
¿Cuál es el mes más cálido del hemisferio norte?
Julio, ya que los rayos solares están más cerca de la Tierra.
Megalópolis
Tokio, Ciudad de México, Seúl, Nueva York, Sao Paulo, Mumbai, Delhi, Los Ángeles, Shanghái, Yakarta.
Barlovento
Ladera a la que más le da el viento.
Sotavento
Ladera a la que menos le da el viento.
Umbría
Zonas montañosas que están orientadas a espaldas del Sol.
Solana
Parte de la ladera a la que más le da el Sol.
Taiga
Bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas. Geográficamente se sitúan al norte de Rusia europea, Siberia, norte de Europa en la región de la bahía de Hudson, al norte de Canadá y en el estado de Alaska.
Imagen de marca
Se utiliza para vender un producto turístico y para conseguir atraer el mayor número de turistas. Se encarga de la elaboración del producto turístico, “calor + exotismo = tropicalización”. Por ejemplo, Túnez, Cuba, República Dominicana, etc.
CO2 que emite el turismo a la atmósfera
5%.
Gobierno
Autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del Estado, el cual consiste en el ejercicio del poder del Estado.
Gobernanza
Concepto para designar la eficacia, calidad y buena orientación de la intervención del Estado.
¿Por qué son tan secos los desiertos?
Por la distancia del mar, la dirección de los vientos dominantes, el predominio de altas presiones, al menos en capas medias y altas, y por último el relieve como aislante. Su clima es extremo, con temperaturas de 50ºC en el día y -20ºC en la noche, y existen vientos contralisios y las lluvias son muy escasas. Ejemplos: Sahara, Gobi, Atacama, Kalahari, desierto Arábigo.
¿Cuáles son los dos principales gases de efecto invernadero?
Vapor de agua y dióxido de carbono.
Ensanches
Áreas en torno al centro histórico, son zonas planificadas, bien diseñadas, donde se asentó la burguesía, pero también zonas de extrarradio donde se asienta la población marginal o inmigrante. Ejemplo: Barrio de Salamanca.
¿Por qué el turismo de masas escoge zonas cálidas?
Por el contraste térmico del destino. El turismo de masas mayoritariamente procede de zonas muy frías, es por ello que buscan zonas donde haya más calor con unas temperaturas moderadas en las regiones cálidas.
¿Qué es la medina?
Casco antiguo de las ciudades árabes del norte de África, donde está la mezquita, los palacios, alcázares y otros edificios importantes, el zoco y el mercado.
Costa Rica
País ubicado en América Central cuya capital es San José. Su principal atractivo es la naturaleza, por lo que es considerado internacionalmente como líder en proyectos turísticos sostenibles, ya que se han encargado de crear iniciativas para proteger a los parques nacionales como: Cahuita, Tortuguero, Volcán de Poás y Volcán Irazú.
Gases
El gas con mayor toxicidad para el ser humano es el CO; el principal gas de efecto invernadero es el vapor de agua; otro gas de efecto invernadero es el metano; el gas precursor de la lluvia ácida es el dióxido de azufre (SO2).
Eutrofización
Hace referencia al enriquecimiento de nutrientes de manera abundante y es un proceso que se da en un cuerpo de agua cerrado como por ejemplo una laguna o un lago. Este proceso puede llegar a convertir el cuerpo de agua en tierra firme.
Relacionar
NOx – Central térmica / CO – Espacios cerrados / G – Metales pesados / CO2 – Calentamiento del planeta / O3 – Estratosfera.
Declaración de Djerba
En abril de 2003, tuvo lugar la I Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo en Djerba, Túnez. El objetivo de la OMT fue hacer hincapié en las relaciones entre el cambio climático y turismo, dada la importancia económica que está teniendo este sector en la actividad en numerosos países y especialmente en islas pequeñas y estados en desarrollo.
Declaración de Davos
Es la II Conferencia que se realiza sobre el cambio climático y el turismo. Pretende reforzar la conciencia pública mundial acerca de los problemas relacionados con el calentamiento global de la Tierra. Además, también apoya financiera y técnicamente a los destinos turísticos y operadores de países en desarrollo para garantizar que puedan participar en la respuesta del cambio climático.
Hub
Gran aeropuerto que centraliza los vuelos de algunas compañías. Ejemplos: Frankfurt (Alemania) es el centro de operaciones de la base de la principal compañía Lufthansa, por donde pasan unos 9 millones de turistas al año. Otro ejemplo sería Ámsterdam Schiphol, que tiene hub para KLM. Atlanta es el mayor aeropuerto del mundo, EEUU. A nivel nacional, Barajas (Madrid) como hub tiene a Iberia.
Tasa de natalidad
Número de nacimientos de una población por cada mil habitantes, durante un periodo de tiempo.
Tasa de fecundidad
Número de nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, durante un periodo de tiempo.
Tasa bruta de mortalidad
Número de defunciones de una población por cada mil habitantes, durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.
Tasa bruta de nupcialidad
Número de matrimonios en un año determinado por habitantes.
Tasa de mortalidad infantil
Número de defunciones de menores de un año por 1.000 nacidos vivos (INE).
Río más caudaloso y más largo del planeta
Amazonas.
Lugar donde se cultiva el arroz en España
Valencia.
Marea negra
Vertido de hidrocarburo que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada, que contamina el medio ambiente, especialmente el mar. Estos derrames afectan a todo el ecosistema con lo cual perjudica catastróficamente la fauna y la pesca, así como a las costas con efectos que pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo.
Efecto invernadero
Calor que queda atrapado gracias a la capa de la troposfera (vapor de agua y dióxido de carbono).
Cambio climático
Afecta a las temperaturas, las precipitaciones o el viento durante un periodo de tiempo.
Calentamiento global
Incremento en la medida de la temperatura de la atmósfera.
Emisión
Gases que se emiten.
Inmisión
Gases que se inhalan.
Mitigación
Toma de medidas para reducir el impacto sobre el clima. Hay una necesidad urgente de un cambio en el sistema climático y energético, y un aumento en la eficiencia energética.
Adaptación
Toma de medidas para reducir el impacto del clima sobre el ser humano.
Chaflán
Recurso urbanístico que consiste en unir con una línea oblicua los lados de las manzanas en sus esquinas, con el objetivo de mejorar la circulación y su visibilidad en los cruces. Ejemplos en España: Barcelona y Gijón.
CBD
Los Central Business District son áreas centrales donde se concentran comercios y oficinas y donde abundan los edificios altos, como los rascacielos. Por ejemplo: Burj Khalifa (EAU), World Trade Center (NY), o Pentominium (EAU).
Corrientes cálidas
(Brasileña, del Golfo, de Madagascar/Mozambique, Australiana del Este, Kuroshio). Producen un aumento de la temperatura del aire, y con ello la mayor concentración de vapor de agua en la atmósfera produce el ascenso de la humedad y da lugar a precipitaciones. Se mueven desde la zona intertropical hacia latitudes más altas (N), contrarias a la rotación de la Tierra. Estabilizan y calientan el aire en contacto con ellas.
Corrientes frías
(de California, de Humboldt/Perú, de Benguela, del Labrador, Australiana del Norte/Occidental, Oyashio, de las Canarias, de las Malvinas). Producen una disminución de la temperatura del aire, lo cual reduce la concentración de vapor de agua en la atmósfera y produce un descenso de la humedad. Se mueven de este a oeste, desde las costas occidentales hasta la zona intertropical y subtropical (S). Hacen que bajen las temperaturas, haya mayor presión, y no llueva. Su influencia es tal que zonas cercanas al Polo Norte como Escandinavia, no presentan hielos en sus aguas gracias al efecto de la corriente cálida del Golfo. Inestabilizan y enfrían el aire en contacto con ellas.
Corrientes mixtas
Flujo de las aguas que surge en las costas occidentales de los continentes en las zonas próximas a los trópicos y se desplazan hacia el este, pero a medida que se van desplazando, se convierten en cálidas.
Zonas donde confluyen corrientes cálidas y frías
Son ricas en fauna pesquera ya que se encuentran especies pertenecientes a aguas cálidas y frías transportadas por ambas corrientes.
Latitud
Mientras más cerca del ecuador el clima será más cálido, y mientras más cerca de los polos más frío; el relieve también determina la temperatura de una zona, debido a la altitud: mientras más alto esté respecto al nivel del mar es más frío; y la distancia al mar determina la humedad y los vientos. La inclinación de los rayos solares que determinan la diferencia de duración del día y de la noche. Con una diferente inclinación de los rayos solares se produce un calentamiento diferencial de la Tierra que genera unas diferencias de presión y a su vez genera circulación de vientos y diferencia pluviométricos configurando así el paisaje. Por tanto, es la inclinación de los rayos solares el elemento que más influye en la latitud.
Volcán islandés Eyjafjallajökull de 2010
La ceniza volcánica expulsada contiene partículas que pueden afectar el funcionamiento de las turbinas de los motores de los aviones y absorbe fácilmente el agua, lo que puede causar cortocircuitos y estropear componentes electrónicos. Todos estos aspectos sumados a la dirección del viento influyeron en la navegación aérea durante la actividad del volcán.
Formación del O2
Se crea a través de reacciones fotoquímicas entre óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COVs) derivados de fuentes como la quema de combustible. Estos contaminantes se disocian formando radicales con radiación – energética, y dichos radicales pueden formar ozono con el oxígeno molecular.
Temporada de ciclones en el Caribe
Se inicia oficialmente el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
Temporada alta de cruceros en S/C de Tenerife
Durante el invierno, ya que hacen escala aquellos cruceros que se dirigen al Caribe.
Temporada alta de cruceros en el Caribe
Durante el invierno (de diciembre a abril), ya que la temporada de ciclones se produce durante el verano.
El ozono estratosférico es perjudicial para la salud
Falso.
Sectores más afectados por el ascenso del nivel del mar
Los deltas. Con la subida del nivel del mar se inundan las costas con su consecuente pérdida en infraestructuras y abandono de las poblaciones costeras, erosión del litoral con la pérdida de playas, cambios en el oleaje y alteración en las mareas son los principales factores que ayudan al ascenso del nivel del mar.
¿En qué isla se está produciendo una rápida deforestación?
La deforestación es un problema de países en vías de desarrollo y del tercer mundo, ya que a diferencia de países desarrollados, estos no cuentan con normas para preservar la superficie forestal porque carecen de medios para ello. Claros ejemplos donde se da la deforestación son el Amazonas, Península de Indochina y Borneo, siendo esta última la isla donde se está sufriendo la rápida deforestación.
Fenología
Ciencia que estudia la relación entre los factores climáticos y los ciclos de los seres vivos (por ejemplo: ciclo de vida de la vegetación).
Modelo de inundación tipo inundación
Un río con caudal de forma regular se va desbordando poco a poco por estar en lugares llanos y se va inundando de manera lenta, por tanto, no hay problema físico para la población. Sus geoformas son erosionadas, con cabeceras poco densas, pendientes suaves y carga en suspensión. Se trata de un curso de agua de grandes dimensiones, con cauce ancho, área de transferencia larga y área de amortiguación amplia. Las características de las crecidas son inundaciones, aguas mansas, amplias superficies y gran duración y baja de energía.
Modelo de inundación tipo avenida
El caudal es irregular, además es una zona donde llueve mucho y se inunda de manera repentina lo que puede llegar a ser un peligro para la población del lugar. Sus geoformas son abruptas, con cabeceras densas, pendientes acusadas y carga en el fondo. Sus dimensiones son reducidas, con un cauce mayor estrecho, área de transferencia corta y un área de amortiguación reducida. Las características son avenidas, onda de crecida, superficie reducida, corta duración y alta energía.
Cherrapunji (India)
Lugar en el que más llueve en todo el mundo.
Río Yangtsé
Une las ciudades de Shanghái, Wuhan y Chongqing, en China, en la misma latitud.
Evolución de la población antes del siglo XVIII
Régimen demográfico antiguo: antes del Neolítico la densidad de población del planeta era muy baja. La primera etapa de gran expansión corresponde al Neolítico (revolución neolítica), con la domesticación de los animales y la agricultura: finales del Neolítico entre 6 y 7 millones de habitantes. A comienzos de la era cristiana, la población era de 250-300 millones. A mediados del S. XVII la población era de 545 millones.
Relacionar gases
Óxido de carbono (origen: degradación de la clorofila, quema de combustibles fósiles, incendios forestales, combustión de motores / efectos: enfermedades del aparato respiratorio y de la sangre); Compuestos de azufre (origen: combustión de carburantes fósiles, erupciones volcánicas / efectos: lluvia ácida, enfermedades del aparato respiratorio y corrosión de materiales de construcción); Óxido de nitrógeno (origen: industria química, procesos de combustión en general, motores, incendios forestales y erupciones volcánicas / efectos: potencialmente peligrosos para la salud, causan daños a las plantas); Ozono (origen: acción de la luz ultravioleta sobre el oxígeno, acción de la luz solar sobre ciertos contaminantes (NO2 y COVs), descargas eléctricas en la troposfera, tormentas / efectos: irritación del aparato respiratorio, dolores de cabeza, ataca a las hojas de los vegetales, agrieta el caucho); Partículas sedimentales (origen: procesos de fractura y pulverización de rocas áridas, polvo del suelo, industrias cementeras / efectos: no son perjudiciales para el ser humano); Partículas en suspensión (origen: polvo del suelo, emisiones gaseosas naturales, erupciones volcánicas, incendios, combustibles fósiles, canteras, minería y cementeras, sal marina / efectos: enfermedades del aparato respiratorio); Metales pesados (origen: combustión de carburantes fósiles, centros metalúrgicos, industria nuclear y espacial, minería, incineración de residuos / efectos: enfermedades del aparato respiratorio y cardiovascular, daños cerebrales y cardiovasculares).
Gráficas de población 1900-2001
Si observamos esta gráfica podemos comprobar que en el año 1900 existía una alta natalidad, así como también una alta mortalidad. Este tipo de pirámides es característico de las sociedades antiguas en las que aún no se había producido un aumento en la esperanza de vida y el control de la natalidad. En cambio, en el año 2001 España ya era un país desarrollado, la mortalidad es baja que se manifiesta en el vértice y la natalidad ha descendido en comparación a 1900. En 1900 la población que tiene más de 65 años es muy reducida, apenas llega al 5% de la población total; en cambio, en el año 2011 esta población, en cambio, en el año 2001 esta población ha aumentado mucho, llegando aproximadamente al 20% o 25%. Esto significa que se está produciendo un gran aumento de la esperanza de vida y un envejecimiento de la población.
Imagen de Madrid contaminada
En la fotografía se aprecian tanto edificios como vegetación. Estamos ante una ciudad, concretamente Madrid. A través de la línea divisoria se puede inferir contaminación por inversión térmica.
Inversión térmica baja
Provoca el aumento de la contaminación atmosférica.
Planes contra los efectos de los volcanes
Plan de la comunidad autónoma, plan de emergencia insular, municipal y autoprotección.
Flash flood
Desplazamiento de un montón de materiales como consecuencia de la lluvia sobre un lugar. Produce inundaciones de fango, tierra, piedras, coches, etc.