Claves de las Ayudas Directas de la PAC en España: Requisitos y Tipos de Pago

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  • ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  • ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

La Ronda Uruguay: Acuerdos de Marrakech (1994)

Clasificación de las ayudas agrarias según su impacto en el comercio:

Caja Verde

Medidas de ayuda interna desacopladas de la producción. Para percibirlas, no se debe establecer ningún requisito para producir, y los pagos no deben estar relacionados con un volumen de producción, precios o factor de producción.

Ejemplos:

  • Pagos agroambientales.
  • Ayudas al cese de la actividad.
  • Ayudas al control de plagas.
  • Ayudas a la investigación.

Caja Ámbar

Incluye la Medida Global de Apoyo (MGA), que agrupa las medidas consideradas distorsionadoras del comercio y que deben ser reducidas progresivamente.

Ejemplo: Una ayuda por cantidad producida o por superficie sembrada.

Caja Azul

Ayudas calculadas con base en referencias históricas y limitadas por controles de producción. Fueron aceptadas con carácter transitorio (cláusula de paz).

Ejemplo: Una ayuda por hectárea limitada a las sembradas en un año de referencia.

Régimen de Pequeños Agricultores en España

Características

  • Aplicable a agricultores que cobraron hasta 1.250 € en ayudas directas en 2015.
  • El régimen se constituyó en 2015 y es un régimen cerrado: no se admiten nuevas incorporaciones, excepto por herencia.
  • Es posible renunciar al régimen, pero la renuncia es definitiva y no se puede volver a ingresar.

Ventajas

  • Exentos de cumplir las prácticas del greening (pago verde).
  • Por el umbral establecido, exentos de cumplir la condición de agricultor activo (la mayoría ya lo estaban en 2015).
  • No sujetos a controles de condicionalidad.

Particularidades

  • Reciben una ayuda anual constante.
  • Los derechos del Régimen de Pago Básico (RPB) asociados a este régimen no se pueden ceder, solo heredar.

El Pago Verde (Greening)

Representa el 30% de la dotación nacional para ayudas directas. Requiere cumplir con prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente:

Diversificación de Cultivos

  • Entre 10 y 30 hectáreas (ha) de tierra de cultivo: Al menos 2 cultivos diferentes. El cultivo principal no debe superar el 75% de la superficie.
  • Más de 30 hectáreas (ha) de tierra de cultivo: Al menos 3 cultivos diferentes. El cultivo principal no debe superar el 75% y los dos principales juntos no deben superar el 95%.

Mantenimiento de Pastos Permanentes

Obligación de mantener la superficie declarada de pastos permanentes.

Superficies de Interés Ecológico (SIE)

Explotaciones con más de 15 hectáreas (ha) de tierra de cultivo (excluyendo pastos permanentes) deben destinar al menos el 5% de dicha superficie a SIE.

Tipos de SIE:

  • Barbechos.
  • Bancales.
  • Franjas de protección en márgenes de ríos o parcelas.
  • Cultivos fijadores de nitrógeno.
  • Elementos paisajísticos (setos, árboles aislados, linderos, etc.).
  • Zonas forestadas.

Exenciones: La agricultura ecológica y otras medidas consideradas equivalentes cumplen automáticamente con el greening.

Agricultor Activo

Requisito para recibir pagos directos. Se basa en:

  • Una lista negativa de actividades profesionales cuyos titulares, en principio, se excluyen de los pagos directos (aeropuertos, servicios ferroviarios, instalaciones de abastecimiento de agua, servicios inmobiliarios, instalaciones deportivas y recreativas permanentes).
  • Los Estados Miembros (EM) pueden ampliar esta lista negativa e incluir otras actividades comerciales.
  • Los EM pueden establecer umbrales por debajo de los cuales se considera al solicitante «Activo por definición».

Criterios en España

  • Se consideran agricultores activos aquellos cuya actividad agraria no es insignificante. Esto se cumple si:
    • Sus ingresos agrarios (distintos de los pagos directos) son el 20% o más de sus ingresos agrarios totales (Regla 80/20).
    • O bien, pueden demostrar que realizan la actividad agraria y asumen el riesgo empresarial de la explotación.
  • Los titulares de derechos sobre pastos deben estar ligados a una actividad ganadera real (acreditada mediante código REGA – Registro de Explotaciones Ganaderas).
  • Los requisitos de agricultor activo no se aplican a quienes perciben menos de 1.250 € en ayudas directas anuales.
  • Las entidades de la lista negativa (aeropuertos, servicios ferroviarios, etc.) pueden recibir pagos si demuestran que su actividad agraria no es insignificante según los criterios anteriores.

Derechos de Pago Básico (DPB)

Convergencia del Valor

En 2019 se estableció el objetivo de que todos los DPB tuvieran un valor unitario uniforme dentro de cada región agraria. Como alternativa, se aplicó un proceso de convergencia gradual:

  • Las explotaciones con DPB de valor inferior al 90% de la media regional/nacional se benefician de un incremento gradual de su valor.
  • Los pagos de los agricultores con DPB de valor superior a la media regional/nacional se reducen proporcionalmente, con un límite máximo de reducción del 30% respecto al valor que tenían en 2013.

Definición de Región Agraria

Dentro de cada comarca agraria, los importes se distribuyen según los siguientes tipos de superficie:

  • Tierras de cultivo de secano.
  • Tierras de cultivo de regadío.
  • Cultivos permanentes (leñosos).
  • Pastos permanentes.

Ayuda a Jóvenes Agricultores

Es un pago adicional para agricultores que cumplen los siguientes requisitos:

  • Tienen derechos de pago básico activados.
  • Se instalan por primera vez como titulares de una explotación agraria, o se han instalado en los 5 años anteriores a la primera presentación de solicitud de pago básico.
  • Tienen 40 años o menos en el año de la primera solicitud.

Detalles de la Ayuda

  • Su valor es el 50% del valor medio de los DPB del agricultor.
  • Se concede durante un máximo de 5 años.
  • Es una ayuda complementaria al pago básico.
  • Se aplica sobre un máximo de 90 derechos activados (hectáreas).

Pago Asociado (Ayuda Acoplada)

Ayudas vinculadas a producciones específicas para sectores considerados vulnerables o de especial importancia.

Dotación Presupuestaria

  • Hasta el 8% de la dotación nacional de pagos directos si la ayuda acoplada total en el Estado Miembro es inferior al 5%.
  • Hasta el 13% de la dotación nacional si la ayuda acoplada total es superior al 5% (como es el caso de España).
  • Se permite un 2% adicional específicamente para cultivos proteicos (proteaginosas).

Producciones Elegibles (Ejemplos)

  • Cereales
  • Oleaginosas
  • Proteaginosas
  • Leguminosas grano
  • Sectores ganaderos (vacuno, ovino, caprino)
  • Remolacha azucarera
  • Arroz
  • Tomate para industria
  • Etc. (la lista varía por país y año)

Esta modalidad de ayuda está implementada en la mayoría de los Estados Miembros, con la notable excepción de Alemania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *