Todas las entradas de: wiki

Glosario y Evolución del Urbanismo en España: Conceptos Clave y Análisis Territorial

Glosario de Términos Urbanísticos y Territoriales

Área metropolitana: Región urbana que engloba una ciudad principal y sus municipios aledaños, con los que mantiene una intensa relación económica, social y de transporte.

Barrio: Unidad urbana dentro de una ciudad con características homogéneas en cuanto a arquitectura, población y funciones.

Casco histórico: Parte más antigua de una ciudad, con valor patrimonial y cultural, que conserva trazados y edificaciones de épocas pasadas.

CBD (Central Seguir leyendo “Glosario y Evolución del Urbanismo en España: Conceptos Clave y Análisis Territorial” »

Glosario de Términos Clave: Industria, Energía, Transporte y Turismo

Materia prima: Recurso a partir del cual la industria obtiene productos elaborados o semielaborados. Puede ser de origen orgánico (agrícola, forestal, ganadero, pesquero) o de origen geológico (minerales y rocas).

Fuente de energía: Recurso que permite obtener energía útil, directamente o mediante un proceso de transformación de agente energético.

Autoabastecimiento energético: Relación entre la producción y el consumo de energía (porcentaje de producción interna sobre el consumo primario) Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave: Industria, Energía, Transporte y Turismo” »

Depósitos de Sulfuros Masivos: Génesis, Tipos y Exploración

«Volcanogenic Massive Sulfide» (VMS) Cu, Pb, Zn, Ba, Au y Ag singenéticos a 250-380°C

Esquema cpy – py ± po en la parte inferior, seguida de py ± ef ± gn y ef ± gn ± py ± baritina en la parte superior. Subyace al cuerpo de sulfuros una zona de rocas alteradas (cz, sericita, siderita, cloritoide) con stockwork de sulfuros. Volcánico exhalativo, es decir, se han formado por emanaciones de fluidos hidrotermales asociadas a volcanismo submarino singenéticos formados al mismo tiempo que la Seguir leyendo “Depósitos de Sulfuros Masivos: Génesis, Tipos y Exploración” »

Efectos Ambientales de las Actividades Humanas: Deforestación, Pesca, Minería, Industria, Energía, Turismo y Transporte

Impactos Ambientales de las Actividades Humanas

La explotación de grandes masas forestales causa graves problemas de deforestación, derivado de ello, de erosión y pérdida de biodiversidad. Hay que distinguir la actividad en los países desarrollados, que suelen contar con leyes que la regulan, y la de ciertos países en vías de desarrollo, como Brasil e Indonesia, que conservan, pero en los cuales la explotación forestal causa estragos. La silvicultura finlandesa suele ponerse como ejemplo Seguir leyendo “Efectos Ambientales de las Actividades Humanas: Deforestación, Pesca, Minería, Industria, Energía, Turismo y Transporte” »

Industrialización: Transformaciones Demográficas, Agrícolas y Financieras

El Proceso de Industrialización

El Ciclo Demográfico Moderno: Fases

Factor trabajo en la industrialización: la tendencia general es el paso del campo a la ciudad y del sector primario a los sectores secundario y terciario. El crecimiento de la población urbana y del empleo en la industria y servicios implica una intensificación del factor trabajo. La industrialización es un proceso intensivo en capital y en tecnología en el que la producción de bienes requiere cada vez menos trabajo.

Las Transformaciones Seguir leyendo “Industrialización: Transformaciones Demográficas, Agrícolas y Financieras” »

Flora Española: Diversidad y Adaptación en sus Paisajes Naturales

La Vegetación en España: Un Tesoro Natural

La vegetación de España se distingue por su notable diversidad y riqueza. Nuestra flora alberga alrededor de 8000 especies, incluyendo cerca de 1500 especies endémicas que enriquecen nuestros paisajes naturales.

Factores que Condicionan la Vegetación Española

Depósitos Skarn: Génesis, Tipos y Características Metalogénicas

Skarn: Génesis, Tipos y Características Metalogénicas

Skarn: Los depósitos de skarn más importantes, según su dominio de elementos, son Fe, W, Cu, Zn, Au, Mo y Sn. También se puede extraer Pb, Ag, U, REE, F, B. Se desarrollan principalmente en zonas de subducción y asociados a pórfidos cupríferos como en Filipinas, Japón, Alaska, Canadá, México, Chile (El Toqui). El desarrollo implica la combinación de temperatura, presión, fluidos y composición entre el intrusivo y la roca caja, Seguir leyendo “Depósitos Skarn: Génesis, Tipos y Características Metalogénicas” »

Agricultura: Características, Impactos y Desafíos Actuales

Características y Efectos Negativos de la Agricultura en Regiones Desarrolladas

En los países desarrollados, la revolución agrícola supuso el paso de una agricultura de subsistencia a una agricultura de mercado, orientada a la venta.

Geografía Urbana: Funciones, Segregación Espacial y Problemas

La Diferenciación Funcional en el Espacio Urbano

Función Administrativa y de Servicios

Las áreas céntricas del núcleo urbano, tanto en zonas modernas de nueva creación como en barrios antiguos, albergan la función administrativa y de servicios. Estas áreas son conocidas internacionalmente con la denominación CBD (Central Business District). Son el baricentro de la actividad.

Función Comercial

Los centros de intercambio a nivel nacional concentran actividades comerciales, proveyendo a la población Seguir leyendo “Geografía Urbana: Funciones, Segregación Espacial y Problemas” »

Orígenes y Expansión de la Industrialización: Bélgica, Francia, EE.UU. y Otras Regiones

Las Regiones Industriales Pioneras

Las primeras regiones que adoptaron la industrialización fueron Bélgica y el norte de Francia. El cinturón belga acogió ejemplos tempranos y con éxito, como el carbón, el hierro… En Bélgica, la base fue el carbón, se emplearon máquinas de vapor y hubo un crecimiento en la producción. La demanda ferroviaria fue una orientación hacia el mercado exterior, ya que elaboró la construcción de máquinas. La industria algodonera se asentó en Gante y creció Seguir leyendo “Orígenes y Expansión de la Industrialización: Bélgica, Francia, EE.UU. y Otras Regiones” »