Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal: Claves y Factores

Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

La agricultura es el cultivo de la tierra para obtener alimentos destinados al consumo humano y animal.

Factores Físicos de la Agricultura

El Clima

El cultivo es imposible por encima de los 45 grados y por debajo de los 10, y en zonas de lluvia muy escasa o excesiva. Las condiciones óptimas son insolación y humedad.

El Relieve

El cultivo es apropiado en terrenos con poca pendiente. Los valles y llanuras son zonas idóneas. Es difícil cultivar a partir de los 10 grados de pendiente.

El Suelo

La composición química de la tierra favorece unas u otras plantas.

Factores Humanos de la Agricultura

El Volumen de Población

Provoca que se extienda la superficie cultivada y se usen métodos para mejorar el rendimiento de las tierras.

Técnicas Agrícolas

En los países desarrollados, las técnicas modernas se emplean para aumentar la producción y el rendimiento. En los países menos desarrollados, el uso de técnicas tradicionales hace que el cultivo sea más escaso.

El Destinatario de la Producción

  • Agricultura de subsistencia: Cuando la producción se destina al consumo de la familia campesina.
  • Agricultura de mercado: Cuando la producción se vende a los distintos mercados.

Políticas Agrarias

Su objetivo es mantener las poblaciones rurales mejorando sus condiciones de vida.

Políticas Medioambientales

Pretenden conseguir que la producción agrícola no degrade el medio natural.

La Agricultura en los Países Desarrollados y Subdesarrollados

Países Desarrollados

Da empleo a muy pocas personas, menos del 5 por ciento de la población activa; sin embargo, produce grandes rendimientos. Ya es una agricultura de mercado orientada a la venta.

Características:

  • Especialización en el cultivo de un solo producto.
  • Maquinaria que sustituye al trabajo manual.
  • Técnicas de cultivo modernas.

Esto requiere una inversión económica importante, pero a la vez consigue mayor cantidad de productos.

Aspectos negativos:

  • La dependencia de los agricultores de un solo producto.
  • Efectos contaminantes de los fertilizantes.

Países Subdesarrollados

Ocupa gran parte de la población activa; en algunos países, el 60 por ciento de las personas que trabajan son agricultores.

Agricultura tradicional: Se practica en pequeñas explotaciones sin apenas maquinaria. En ellas se da la agricultura de subsistencia. Está orientada a la alimentación de la familia que los cultiva. Utilizan el policultivo (varios cultivos).

Agricultura de plantación: Se da en grandes explotaciones que se localizan en países como Asia, África y América. Cada plantación se especializa en un solo cultivo (monocultivo). Las plantaciones pertenecen a multinacionales o a grandes propietarios locales que hacen grandes inversiones. Los trabajadores cobran sueldos muy bajos.

Otras Actividades del Sector Primario

La Ganadería

Es la cría de animales para la obtención de alimentos y otros productos (miel…).

Dos tipos:

  • Ganadería extensiva: El ganado está suelto y se alimenta de pastos naturales (poca productividad).
  • Ganadería intensiva: Se especializa en un solo tipo de ganado, se cría estabulado en granjas. Allí controlan su alimentación y salud. Requiere grandes inversiones y su productividad es alta.

Explotación Forestal

Es una actividad económica que se basa en la tala de los árboles para la obtención de madera. Cuando se hace en árboles cultivados se llama silvicultura.

Pesca

La pesca se concentra en los caladeros, que son zonas donde abundan peces.

Tipos de pesca:

  • Pesca litoral: En la costa, es artesanal y para el autoconsumo y la venta local.
  • Pesca de bajura: Se realiza en la costa, se destina al mercado y utiliza barcos mayores.
  • Pesca de altura: Se realiza en alta mar con barcos de alta tecnología para detectar los bancos de peces, son muy grandes y permanecen en el mar durante semanas o meses.

Paisajes Agrarios

Son el resultado de la transformación del paisaje natural por las actividades del sector primario. Combinación de diferentes elementos.

Elementos Agrícolas

Las parcelas son las porciones en que se divide el espacio. Pueden ser campos cerrados (con límites) y campos abiertos (sin límites).

Los sistemas de cultivo: pueden ser de secano o regadío. Pueden ser intensivos y extensivos.

Variedades de cultivo: policultivo (diversas especies) y monocultivo (una sola especie).

La Ganadería y la Explotación Forestal

La ganadería intensiva requiere instalaciones adecuadas, mientras que la extensiva necesita pastos. Por su parte, la explotación maderera requiere el espacio para almacenaje e instalaciones específicas para el tratamiento de la madera.

Hábitat Rural

Es el modo en el que los asentamientos humanos se distribuyen en el campo. Hábitat disperso (viviendas dispersas por el campo) y concentrado (los edificios están agrupados y forman aldeas o pueblos, propio de llanuras).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *