Transformación Económica y Tecnológica: La Primera Revolución Industrial en Gran Bretaña

1. La Revolución Industrial: Un Proceso de Transformación Global

La Revolución Industrial fue un proceso de transformación y crecimiento económico a nivel global. Sus causas tecnológicas y económicas se resumen a continuación:

1.1. Innovaciones Tecnológicas

Nuevas tecnologías se incorporaron a la producción agraria, industrial y a los transportes. Gran Bretaña, con condiciones favorables, fue el epicentro de estas innovaciones. Los cambios tecnológicos más importantes fueron:

  • Nuevas máquinas para la producción.
  • Utilización de materias primas abundantes.

1.2. Nuevas Formas de Organización del Trabajo

La mayor división del trabajo y la especialización contribuyeron al aumento de la productividad.

1.3. Especialización Económica Territorial

El aumento del comercio originó una mayor especialización económica territorial, lo que impulsó la productividad.

1.4. Cambio Estructural

La Revolución Industrial provocó un cambio estructural que fomentó el crecimiento de la productividad.

1.4.1. Condiciones Previas en Gran Bretaña

Gran Bretaña reunió las condiciones favorables para el crecimiento económico, incluyendo:

  • Cambios demográficos: El retroceso de la mortalidad y la alta natalidad originaron un cambio en la estructura por edades y un intenso proceso de urbanización.
  • Transformaciones agrarias: La revolución agraria aumentó la producción de alimentos y liberó mano de obra para la industria.

2. El Desarrollo Industrial Británico

2.1. La Industria Algodonera

La industria del algodón experimentó un gran crecimiento gracias a innovaciones como:

  • La lanzadera volante de John Kay (1733).
  • La spinning jenny de James Hargreaves (1768).
  • La water frame de Richard Arkwright (1769).
  • La mule jenny de Samuel Crompton (1779).

2.2. La Industria Siderúrgica, el Carbón y el Ferrocarril

La industria siderúrgica fue clave en la Revolución Industrial. La máquina de vapor, ideada por James Watt en 1769, impulsó su desarrollo. El carbón se convirtió en la principal fuente de energía. El ferrocarril, a partir de 1830, revolucionó el transporte de mercancías y personas.

3. El Comercio y la Política Comercial Británica

El aumento de la producción y el comercio requirió nuevos medios de transporte. El ferrocarril se convirtió en el principal medio de transporte terrestre.

4. Sistema Monetario y Crediticio

4.1. Los Sistemas Monetarios Previos

Hasta la Revolución Industrial, el sistema monetario era el bimetalismo (oro-plata), basado en el florín.

4.2. El Sistema Bancario

La expansión comercial se vio impulsada por el aumento de la moneda y los medios de pago, así como por el uso del crédito, favorecido por la evolución de las instituciones financieras.

5. Los Cambios Estructurales

La primera revolución tecnológica provocó los siguientes cambios estructurales:

  • Transferencia de activos del sector primario al secundario.
  • Surgimiento de nuevas clases sociales, como los empresarios industriales, provenientes de la agricultura, el comercio o la artesanía.
  • Aparición de nuevas doctrinas sociales, como el socialismo, el socialismo utópico y la socialdemocracia, en respuesta a los problemas sociales.
  • Organización de los obreros debido a sus condiciones de vida similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *