Indicadores Clave en Demografía: Natalidad, Mortalidad y Morbilidad

Medición de la Natalidad

Tasa Cruda de Natalidad

TN = (NV/P) x 1.000

  • NV: Número de nacimientos vivos en determinada región durante determinado año (Nacidos vivos).
  • P: Número de habitantes en determinada región durante determinado año (Población General).
  • Tasa Elevada: ≥ 26
  • Tasa Media: 22 a 25,9
  • Tasa Baja: < 22

Tasa de Fecundidad General

TFG = (NV/Pff) x 1.000

  • NV: Número de nacimientos vivos en determinada región durante determinado año.
  • Pff: Número de población femenina en edad reproductiva (de 12 a 49 años), en determinada región durante determinado año.

En el país o región X, ocurrieron XX nacimientos por cada 1.000 mujeres en edades reproductivas (o de 12 a 49 años), en el año XXXX.

Tasa de Fecundidad Específica (por edad de la madre)

TFeE = (NVi/(Pf)i) x 1.000

  • NVi: Número de nacimientos vivos en el grupo de mujeres en edad i, en determinada región durante determinado año.
  • (Pf)i: Número de población femenina en edad reproductiva del grupo de edad i, en determinada región durante determinado año.

Medición de la Mortalidad

Mortalidad General

Tasa Cruda de Mortalidad

TCM = D/P x 1.000

  • D: Total de defunciones ocurridas durante el año en el lugar que se estudia.
  • P: Población de dicho lugar.

Mortalidad Específica

Por Sexo

TMeS = (Defs/Ps) x 1.000

  • Defs: Número de defunciones por todas las causas en el sexo s, en determinada región durante determinado año.
  • Ps: Número de habitantes del sexo s, en determinada región durante determinado año.

En el país o región X, existieron o ocurrieron XX defunciones por todas las causas por cada mil (1.000) habitantes del sexo s, en el año XXXX.

Por Edad

TME = Di/Pi x 1.000

  • Di: Defunciones por todas las causas en el grupo de edad i.
  • Pi: Población del grupo de edad i.

Grupos de edad en años

  • < 1 año
  • 1 – 4
  • 5 – 14
  • 15 – 24
  • 25 – 44
  • 45 – 64
  • 65 – 74
  • 75 y más

Por Causa

TMC = (Defc/P) x 100.000

  • Defc: Número de defunciones por la enfermedad (causa) c, en determinada región durante determinado año.
  • P: Número de habitantes, en determinada región durante determinado año.

En el país o región X, existieron o ocurrieron XX defunciones por la “enfermedad o causa c”, por cada cien mil (100.000) habitantes, en el año XXXX.

Mortalidad Proporcional

Por Causa

Tmpx = Defunciones por determinada causa / Total de defunciones x 100

Por Edad

Tmpe = Defunciones en determinado grupo de edad / Total de defunciones x 100

Índice de Swaroop

Porcentaje de muertes ocurridas en personas de 50 años o más.

I.S. = (Total Defunciones ≥ 50 Años) * 100 / Total Defunciones

El índice es elevado en regiones desarrolladas.

Por Sexo

Mortalidad Infantil

TMI = Total de defunciones ≤ 1 año / Nacidos vivos x 1.000

Escala de clasificación de acuerdo a la tasa de mortalidad infantil

BHx0iYwr+X8veqIIiIAIiIAIiEAaAj4iRhBFQAREQAREQAREIB8EfHSJjCv5eBN6hgiIgAiIgAiIQCwCPiIm1oS6WAREQAREQAREQAQyJOCjS2RcyRCubhMBERABERABEcgdAR8Rk7una2YREAEREAEREAER+JWAjy6RcUWfGBEQAREQAREQgaIj4CNiim7RWpAIiIAIiIAIiEBZEvDRJTKulOWr16ZEQAREQAREoLQJ+IiY0t6hVi8CIiACIiACIlAqBHx0iYwrpfI2tU4REAEREAERqCACPiKmgnBoqyIgAiIgAiIgAgUk4KNLZFwp4AvSo0VABERABERABKIJ+IgYsRMBERABERABERCBfBDw0SUyruTjTegZIiACIiACIiACsQj4iJhYE+piERABERABERABEciQgI8uSWpc6datmzn11FMzfLRuEwEREAEREAEREIHMCTz55JNmwoQJiQmkSzJnqTtFQAREQAREQARqRiCsS0aMGGHGjBlTZdKkxpWaPVp3i4AIiIAIiIAIiIAIiIAIiIAIiIAIiED5EZBxpfzeqXYkAiIgAiIgAiIgAiIgAiIgAiIgAiKQRwIpjSszZswwEydOzONy9CgREAEREAEREAEREAEREAEREAEREAERKC0CXbt2NaeddlqVRSfSgkprK1qtCIiACIiACIiACIiACIiACIiACIiACBQHARlXiuM9aBUiIAIiIAIiIAIiIAIiIAIiIAIiIAIlSkDGlRJ9cVq2CIiACIiACIiACIiACIiACIiACIhAcRCQcaU43oNWIQIiIAIiIAIiIAIiIAIiIAIiIAIiUKIEZFwp0RenZYuACIiACIiACIiACIiACIiACIiACBQHgf8DYKiIN+fIJYcAAAAASUVORK5CYII=

  • Neonatal: Defunciones antes del primer mes.
  • Precoz: Defunciones antes del día 7.
  • Tardía: Defunciones entre 7 y 27 días.
  • Postneonatal: Defunciones entre 28 días y menos de 1 año.

Mortalidad Materna

TMM = Defunciones maternas / nacidos vivos x 1.000

Es un indicador que mide la eficiencia de los servicios de salud, por tanto, está asociado al desarrollo social de los países.

Se mide a través de la Tasa de Mortalidad Materna (TMM) y la Razón de Mortalidad Materna (RMM) (más usado incluso por la OMS).

  • Cada día mueren unas 800 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto.
  • Un 99% de la mortalidad materna corresponde a los países en desarrollo. El riesgo de muerte relacionada con la maternidad a lo largo de la vida (es decir, la probabilidad de que una mujer de 15 años acabe muriendo por una causa materna) es de 1 en 3.700 en los países desarrollados y de 1 en 160 en los países en desarrollo.
  • La mortalidad materna es mayor en las zonas rurales y en las comunidades más pobres.
  • En comparación con las mujeres de más edad, las jóvenes adolescentes corren mayor riesgo de complicaciones y muerte a consecuencia del embarazo.
  • La atención especializada antes, durante y después del parto puede salvarles la vida a las embarazadas y a los recién nacidos.
  • La mortalidad materna mundial se ha reducido en casi la mitad entre 1990 y 2013.

Mortalidad Temprana

Defunciones ocurridas en personas de edad comprendida entre 1 año cumplido y menos de 5 años.

Principales Causas de Muerte

TMT = Total Defunciones 1 a 4 Años / Población de 1 a 4 Años x 100.000

Tasa de Letalidad

Mide la probabilidad de morir de una persona que ha contraído determinada enfermedad.

TL = Defunciones por la causa / Casos de la enfermedad x 100

Tasa de Morbilidad Específica por Causa

TME = Número de enfermos para la enfermedad / Población de la región o país x 100.000

En el país o región X, ocurrieron XX enfermos para determinada enfermedad, por cada cien mil (100.000) habitantes, en el año XXXX.

TI = Número de casos nuevos / Número de habitantes sin enfermedad x 100

Tasa de Ataque

Es la frecuencia de casos de la enfermedad en una población sometida a un riesgo específico durante un período de tiempo.

Es la frecuencia de casos nuevos de una enfermedad en una población determinada sometida a un riesgo infeccioso durante un período de tiempo.

Medición de la Morbilidad

TAS = Número de casos secundarios / Población expuesta susceptible x 100

Cálculo del Índice y Canal Endémico

Investigar la morbilidad específica en los últimos 5 o 10 años, por semanas o meses. Lo más recomendable es utilizar la morbilidad de los últimos 7 años. Por cada semana o mes se calcula la mediana y el primer y tercer cuartiles. Ordenamos de menor a mayor los datos ocurridos en el mismo mes de todos los años.

Mediana = n + 1 / 2

Q1 = n + 1 / 4

Q3 = 3 (n + 1) / 4

Caso Índice

Es el primer caso denunciado a las autoridades sanitarias, que permitirá orientar la investigación para descubrir un brote.

Caso Primario

Es aquel que introduce la infección en la familia o la comunidad. Este caso puede haberse debido al contacto con una persona enferma, o a una transmisión desde un animal, desde un vector o por el consumo de alimentos.

Caso Secundario

Es aquel que aparece en un grupo social o un área determinada, como consecuencia del contacto con un caso primario en periodo de incubación, de transmisibilidad, de convalecencia, o en estado de portador, y siempre que no exista otra fuente de infección conocida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *